Quiroga rechaza retirarse de la segunda vuelta electoral en Bolivia
Jorge Quiroga responde a Rodrigo Paz que solo no competiría «enterrado». La réplica se produce tras la sugerencia de Paz de un retiro por «grandeza». Ambos candidatos se enfrentarán en el balotaje del 19 de octubre.
Un pulso en las redes
El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, propuso públicamente que su contendor, el expresidente Jorge Quiroga, se retirara de la segunda vuelta. Paz calificó esta posible acción como un gesto de «grandeza y desprendimiento» que permitiría una «transición rápida» para el país. La sugerencia fue realizada durante su participación en un foro económico de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco).
Una respuesta categórica
A través de su cuenta en X, Quiroga, candidato de Alianza Libre, respondió de forma contundente: «Bolivia: la ÚNICA manera que NO participe en la 2a vuelta del #19Oct, es que esté enterrado». Con esta declaración, rechazó cualquier posibilidad de abandonar la contienda y reafirmó su compromiso de competir, afirmando que allí estará «firmes y fuertes, con propuestas».
El escenario que define el futuro
El país se prepara para este balotaje después de que en la primera vuelta ninguno de los candidatos superara el 50% de los votos ni alcanzara el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo. Paz lideró los comicios con el 32,06 % de los votos, mientras que Quiroga obtuvo el 26,70%. El Movimiento Al Socialismo (MAS) quedó relegado con un 3,17%.
Dos visiones para el país
La contienda enfrenta dos proyectos distintos. Rodrigo Paz ha centrado su campaña en propuestas de descentralización, el uso de tecnología blockchain y un modelo económico 50-50 para frenar la corrupción y modernizar el Estado. Por su parte, Jorge Quiroga ofrece reformas fiscales, apertura de relaciones internacionales, vínculo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y medidas para otorgar títulos de propiedad como incentivo económico.
Cerrando el capítulo de la primera vuelta
El balotaje del 19 de octubre es un hecho inédito reciente en Bolivia, resultado de una primera vuelta donde las opciones políticas tradicionales no lograron la victoria directa, dando paso a una competencia entre dos nuevas propuestas que buscan liderar el futuro del país.
Todo se decide en octubre
La segunda vuelta electoral del 19 de octubre definirá al próximo presidente de Bolivia, marcando el rumbo que tomará el país según la propuesta que resulte victoriosa en las urnas.