Quiroga rechaza retirarse de segunda vuelta electoral en Bolivia

Jorge Quiroga responde contundentemente a Rodrigo Paz que solo abandonaría la contienda 'enterrado', reafirmando su participación en el balotaje del 19 de octubre.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Quiroga rechaza retirarse de la segunda vuelta electoral en Bolivia

Jorge Quiroga responde a Rodrigo Paz que solo no competiría «enterrado». La réplica se produce tras la sugerencia de Paz de un retiro por «grandeza». Ambos candidatos se enfrentarán en el balotaje del 19 de octubre.

Un pulso en las redes

El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, propuso públicamente que su contendor, el expresidente Jorge Quiroga, se retirara de la segunda vuelta. Paz calificó esta posible acción como un gesto de «grandeza y desprendimiento» que permitiría una «transición rápida» para el país. La sugerencia fue realizada durante su participación en un foro económico de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco).

Una respuesta categórica

A través de su cuenta en X, Quiroga, candidato de Alianza Libre, respondió de forma contundente: «Bolivia: la ÚNICA manera que NO participe en la 2a vuelta del #19Oct, es que esté enterrado». Con esta declaración, rechazó cualquier posibilidad de abandonar la contienda y reafirmó su compromiso de competir, afirmando que allí estará «firmes y fuertes, con propuestas».

El escenario que define el futuro

El país se prepara para este balotaje después de que en la primera vuelta ninguno de los candidatos superara el 50% de los votos ni alcanzara el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo. Paz lideró los comicios con el 32,06 % de los votos, mientras que Quiroga obtuvo el 26,70%. El Movimiento Al Socialismo (MAS) quedó relegado con un 3,17%.

Dos visiones para el país

La contienda enfrenta dos proyectos distintos. Rodrigo Paz ha centrado su campaña en propuestas de descentralización, el uso de tecnología blockchain y un modelo económico 50-50 para frenar la corrupción y modernizar el Estado. Por su parte, Jorge Quiroga ofrece reformas fiscales, apertura de relaciones internacionales, vínculo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y medidas para otorgar títulos de propiedad como incentivo económico.

Cerrando el capítulo de la primera vuelta

El balotaje del 19 de octubre es un hecho inédito reciente en Bolivia, resultado de una primera vuelta donde las opciones políticas tradicionales no lograron la victoria directa, dando paso a una competencia entre dos nuevas propuestas que buscan liderar el futuro del país.

Todo se decide en octubre

La segunda vuelta electoral del 19 de octubre definirá al próximo presidente de Bolivia, marcando el rumbo que tomará el país según la propuesta que resulte victoriosa en las urnas.

Papa León XIV exige fin del castigo colectivo en Gaza

El pontífice pidió el cese del conflicto en Tierra Santa, respeto al derecho humanitario, liberación de rehenes y entrada
El Papa durante la audiencia general de los miércoles en el Vaticano EFE / Clarín

Candidato Lara denuncia manipulación de videos en TikTok

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, acusa a cuentas de TikTok de editar sus declaraciones para ridiculizarlo en medio
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Restauración del Parque El Arenal para aniversario de Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz ha completado casi el 50% de la restauración del Parque El Arenal, que estará
Parque El Arenal durante los trabajos de restauración Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ley para designación de nuevos vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó la Ley Transitoria que regula el proceso de selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo
La Cámara de Senadores sesionó el pasado martes Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Lara denuncia guerra sucia en redes sociales y prensa

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, acusa a sus opositores de manipular sus videos de TikTok para desprestigiarlo de
Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC APG / EL DEBER

Marco Pumari obtiene libertad en caso Golpe I

El exlíder cívico potosino Marco Pumari recibe libertad pura y simple en el caso Golpe I, aunque debe enfrentar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia amplía vacunación contra sarampión hasta 19 años

El Ministerio de Salud distribuye 1.720.000 dosis de vacuna contra el sarampión para inmunizar a jóvenes hasta 19 años,
Fotografía relacionada con la vacunación contra el sarampión Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Dueña de vehículo aprehendida por secuestro en Santa Cruz

Olimpia S.R. fue capturada por su presunta implicación en un secuestro ocurrido el 26 de julio en Santa Cruz
Imagen del secuestro que se dio en Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chofer huye tras accidente y abandona mujer atrapada en Cochabamba

Conductor de minibús se dio a la fuga tras chocar contra camioneta estacionada en Villa Pagador, abandonando a su
Minibús con serios daños materiales tras el impacto UNITEL / Unitel Digital

Robo de Bs 150.000 y $us 10.000 en casa de Santa Cruz

Cuatro delincuentes robaron dinero en efectivo y pertenencias de una vivienda en la urbanización España de Santa Cruz, actuando
Video de cámaras de seguridad mostrando a los delincuentes durante el robo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tentativa de feminicidio en Cochabamba: joven agrede a expareja

Un joven de 21 años atacó brutalmente a su expareja con martillo y cuchillo en Buena Vista, Cochabamba. La
Imagen referencial del caso de tentativa de feminicidio UNITEL / Unitel Digital

TSE asigna escaños legislativos y convoca balotaje Paz vs Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral proclamó los resultados: PDC es primera fuerza con 70 asambleístas pero sin mayoría absoluta. Segunda
Sesión de Sala Plena del TSE durante la proclamación de resultados electorales Información de autor no disponible / EL DEBER