Quiroga rechaza retirarse de segunda vuelta electoral en Bolivia

Jorge Quiroga responde contundentemente a Rodrigo Paz que solo abandonaría la contienda 'enterrado', reafirmando su participación en el balotaje del 19 de octubre.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Quiroga rechaza retirarse de la segunda vuelta electoral en Bolivia

Jorge Quiroga responde a Rodrigo Paz que solo no competiría «enterrado». La réplica se produce tras la sugerencia de Paz de un retiro por «grandeza». Ambos candidatos se enfrentarán en el balotaje del 19 de octubre.

Un pulso en las redes

El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, propuso públicamente que su contendor, el expresidente Jorge Quiroga, se retirara de la segunda vuelta. Paz calificó esta posible acción como un gesto de «grandeza y desprendimiento» que permitiría una «transición rápida» para el país. La sugerencia fue realizada durante su participación en un foro económico de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco).

Una respuesta categórica

A través de su cuenta en X, Quiroga, candidato de Alianza Libre, respondió de forma contundente: «Bolivia: la ÚNICA manera que NO participe en la 2a vuelta del #19Oct, es que esté enterrado». Con esta declaración, rechazó cualquier posibilidad de abandonar la contienda y reafirmó su compromiso de competir, afirmando que allí estará «firmes y fuertes, con propuestas».

El escenario que define el futuro

El país se prepara para este balotaje después de que en la primera vuelta ninguno de los candidatos superara el 50% de los votos ni alcanzara el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo. Paz lideró los comicios con el 32,06 % de los votos, mientras que Quiroga obtuvo el 26,70%. El Movimiento Al Socialismo (MAS) quedó relegado con un 3,17%.

Dos visiones para el país

La contienda enfrenta dos proyectos distintos. Rodrigo Paz ha centrado su campaña en propuestas de descentralización, el uso de tecnología blockchain y un modelo económico 50-50 para frenar la corrupción y modernizar el Estado. Por su parte, Jorge Quiroga ofrece reformas fiscales, apertura de relaciones internacionales, vínculo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y medidas para otorgar títulos de propiedad como incentivo económico.

Cerrando el capítulo de la primera vuelta

El balotaje del 19 de octubre es un hecho inédito reciente en Bolivia, resultado de una primera vuelta donde las opciones políticas tradicionales no lograron la victoria directa, dando paso a una competencia entre dos nuevas propuestas que buscan liderar el futuro del país.

Todo se decide en octubre

La segunda vuelta electoral del 19 de octubre definirá al próximo presidente de Bolivia, marcando el rumbo que tomará el país según la propuesta que resulte victoriosa en las urnas.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título