Ley transitoria para elección de vocales del TSE aprobada en Senado

El Senado boliviano aprueba una ley transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral antes del fin del mandato actual en diciembre.
Correo del Sur
La sesión de este martes de la Cámara de Senadores Información de autor no disponible / ABI
La sesión de este martes de la Cámara de Senadores Información de autor no disponible / ABI

Senado aprueba ley transitoria para elegir nuevos vocales del TSE

La norma fue remitida a Diputados para su revisión. Establece el procedimiento para designar a los miembros del órgano electoral antes de que finalice el mandato de los actuales en diciembre.

Un trámite contra el reloj

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó por mayoría absoluta la Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral. La presidenta en ejercicio del Senado, Gladys Alarcón, instruyó el envío del documento a la Cámara de Diputados para su revisión. La propuesta consta de 41 artículos y cuatro disposiciones adicionales que regulan todas las etapas del proceso.

La urgencia del proceso

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, presentó el proyecto argumentando que la futura Asamblea Legislativa que asuma el 8 de noviembre no tendrá tiempo suficiente para encarar el proceso. «Con este proyecto de ley se está garantizando… que antes de que nosotros nos vayamos salga la convocatoria», explicó. Una Comisión Mixta funcionará hasta el 7 de noviembre para luego dar paso a la nueva Asamblea, que realizará la elección final.

La composición del futuro tribunal

El Tribunal Supremo Electoral debe estar compuesto por siete miembros, con mandatos de seis años sin posibilidad de reelección. Al menos dos de sus vocales deben ser de origen indígena originario campesino, según establece la Constitución. Para su elección, se requiere el apoyo de dos tercios de los votos de los miembros presentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Un tribunal en renovación

Los actuales vocales del TSE fueron designados el 19 de diciembre de 2019. Desde entonces, el órgano ha experimentado varias renovaciones. El Órgano Ejecutivo y la Asamblea Legislativa han designado sustitutos tras las renuncias de vocales como Salvador Romero en abril de 2021, Rosario Baptista en noviembre de 2021 y María Angélica Ruiz en mayo de 2022.

El desafío de los dos tercios

La elección final recaerá en una nueva Asamblea Legislativa fragmentada. Los principales bloques son el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con 65 legisladores, Alianza Libertad y Democracia (Libre) con 51, y Alianza Unidad (Unidad) con 33. Lograr el consenso de dos tercios necesarios para la designación será el principal reto político para la conformación del nuevo TSE.

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo

Investigan muerte de mujer tras caída en alojamiento de Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. Presentaba signos
Investigan muerte de una mujer en un alojamiento

Eddy Álvaro Antezana es posesionado como nuevo director de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García fue designado director ejecutivo de la AJAM, reemplazando a Ana Sofía Cameo Torrez. El ministro
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.

Tribunal de Beni rechaza amparo de magistrados del TCP contra juicio político

La Sala Constitucional del TDJ de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El caso sobre
Imagen sin título