Senadores aprueban ley para elección de vocales electorales sin designarlos
La Cámara de Senadores aprobó una ley de 41 artículos que reglamenta la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral. La norma fue consensuada con más de dos tercios de votos y pasa a Diputados para su revisión final.
Una ley para el futuro
La senadora Daly Santa María, una de las proyectistas, aclaró que «ninguno de los senadores ni diputados de esta gestión va a llegar a nombrar o elegir nada». El objetivo de la ley es sentar las bases para que la próxima gestión legislativa, que inicia el 8 de noviembre, aplique la norma y designe a los reemplazos.
Una carrera contra el tiempo
El mandato de los actuales vocales del TSE finaliza el 19 de diciembre. La senadora Silvia Salame, principal impulsora del proyecto, advirtió que el proceso de designación toma al menos 45 días, un plazo que la próxima Asamblea tendría que recortar, ya que sólo dispondría de 41 días hábiles.
Un Órgano Electoral en espera
El contexto inmediato es la inminente finalización del mandato de las actuales autoridades del TSE. La Ley 018 del Órgano Electoral establece un plazo de 45 días para este proceso, lo que crea una urgencia legislativa para evitar un vacío de poder o una prórroga forzosa en el ente electoral.
El camino legislativo continúa
La eficacia de la norma dependerá de su pronta sanción por la Cámara de Diputados. Su aprobación busca evitar que los legisladores sean sometidos a procesos de responsabilidades por incumplimiento de deberes y asegurar una transición ordenada en una institución clave para la democracia boliviana.