Juicio contra Pumari en Potosí avanza a fase de descargos sin audiencia
El excívico lleva 44 meses en prisión preventiva sin sentencia. Su defensa presenta documentos para demostrar su inocencia en el caso por la quema del TED. El proceso se desarrolla en Potosí, paralelo a su reciente liberación en otro caso en La Paz.
Un proceso en dos ciudades
El proceso judicial contra Marco Antonio Pumari se desarrolla simultáneamente en diferentes jurisdicciones. Mientras en La Paz obtuvo libertad pura y simple en el caso ‘golpe I’, en Potosí el juicio por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) se encuentra en la fase de descargos. Su defensa en Potosí espera la convocatoria a una audiencia para esta semana.
Argumentos para la libertad
El abogado defensor de Pumari en La Paz, Diego Gutiérrez, argumentó que la detención preventiva «ya no tiene razón de ser». Sostuvo que los riesgos procesales alegados por la fiscalía, como la posibilidad de influir en pruebas o de fuga, ya no están vigentes porque el caso está judicializado y los testigos ya declararon.
La larga espera en prisión
Pumari fue detenido el 10 de diciembre de 2021, lo que significa que acumula 44 meses en prisión preventiva sin que se haya emitido una sentencia en su contra. Esta situación se enmarca en el instructivo del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, referente a los sucesos del 19 de octubre.
Un caso con trasfondo político
El juicio contra el exlíder cívico potosino Marco Pumari se origina en los sucesos del 19 de octubre, que involucraron la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí. Los hechos están relacionados con delitos de carácter electoral, lo que otorga al proceso una significativa relevancia en el contexto político y social del país.
La justicia decide su futuro
El desenlace del proceso judicial ahora depende de la evaluación de los descargos presentados y de la posterior emisión de una sentencia por parte del tribunal de sentencia de Potosí. La evolución de este caso será determinante para la situación legal final de Pumari.