Senado aprueba proyecto para seleccionar nuevos vocales del TSE
El proceso de selección tendrá una duración de 45 días y 13 etapas. La norma fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión. Los actuales vocales deben concluir sus cargos el 19 de diciembre, sin posibilidad de prórroga o reelección.
Un proceso contra el reloj
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La Comisión Mixta de Constitución tendrá a su cargo todo el proceso, según explicó la senadora Silvia Salame, una de las proyectistas. La norma establece que los miembros de la actual Asamblea se harán responsables de la primera parte del proceso, ya que los nuevos legisladores tomarán posesión recién el 10 de noviembre.
El camino legislativo y las críticas
Según el procedimiento legislativo, la norma deberá pasar ahora a la Cámara de Diputados, que podrá modificar su contenido. El senador Miguel Rejas afirmó que una vez aprobada en todas sus instancias se podrá comenzar con la selección. Sin embargo, la senadora Cecilia Requena cuestionó el contenido de algunos artículos, argumentando que «ahuyentan e impiden la atracción de personas de reconocida trayectoria y prestigio» y que la evaluación está «muy sesgada para abogados».
Un reemplazo constitucionalmente obligado
La normativa vigente establece que los vocales del TSE deben concluir sus cargos el próximo 19 de diciembre. No pueden prorrogarse ni ir a la reelección, tal como lo prevé la Constitución. Este marco legal obliga a que el proceso de selección se complete antes de esa fecha, utilizando la estructura de la actual Asamblea Legislativa.
El relevo electoral en marcha
La eficacia del proceso dependerá de la celeridad con la que se apruebe la ley y se ejecuten las 13 etapas previstas en el plazo de 45 días. El resultado definirá la conformación del máximo órgano electoral del país para el próximo periodo.