Tuto Quiroga acusa a Arce de maniobras contra Camacho y Pumari

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga rechazó reunirse con Luis Arce, denunciando maniobras para mantener en prisión a opositores políticos durante el encuentro de transición.
El Deber
Tuto Quiroga en rueda de prensa APG / EL DEBER
Tuto Quiroga en rueda de prensa APG / EL DEBER

Tuto Quiroga acusa a Arce de maniobras para mantener presos a Camacho y Pumari

El candidato presidencial rechazó reunirse con el Jefe de Estado. Alegó que existían maniobras para mantener en prisión a los opositores mientras se desarrollaba el encuentro en la plaza Murillo.

Una transición con condiciones

Jorge Tuto Quiroga justificó su ausencia en la reunión de transición gubernamental afirmando que no se dejaría usar para «blanquear» la imagen del Presidente. En su lugar, exigió como señal de diálogo la liberación de lo que calificó como «presos políticos».

Señalando el «doble discurso»

El exmandatario cuestionó el «doble discurso» de Evo Morales en materia de justicia. Recordó que, según informes de la ONU y del relator Diego García-Sayán, la expresidenta Jeanine Áñez debía ser procesada mediante juicio de responsabilidades y no por la vía ordinaria, como finalmente ocurrió.

La justicia como herramienta de persecución

Quiroga insistió en que la justicia boliviana ha sido usada como herramienta de persecución. Afirmó que «la detención preventiva no puede ser cárcel sin sentencia» y que miles de bolivianos sufren ese abuso. Prometió que, bajo su gobierno, «la justicia será igual para todos».

Un contexto de denuncias internacionales

La situación de los denominados presos políticos en Bolivia ha traspasado fronteras. El Senado de España aprobó una iniciativa instando a su Gobierno a condenar la persecución política en el país y a reforzar su compromiso con la democracia y los derechos humanos.

El futuro de la justicia en juego

Las acusaciones sitúan la independencia judicial y el tratamiento de los detenidos como un punto central del debate político. La promesa de una reforma que garantice igualdad ante la ley se presenta como una cuestión fundamental de cara al balotaje de octubre.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.