Tuto Quiroga acusa a Arce de maniobras para mantener presos a Camacho y Pumari
El candidato presidencial rechazó reunirse con el Jefe de Estado. Alegó que existían maniobras para mantener en prisión a los opositores mientras se desarrollaba el encuentro en la plaza Murillo.
Una transición con condiciones
Jorge Tuto Quiroga justificó su ausencia en la reunión de transición gubernamental afirmando que no se dejaría usar para «blanquear» la imagen del Presidente. En su lugar, exigió como señal de diálogo la liberación de lo que calificó como «presos políticos».
Señalando el «doble discurso»
El exmandatario cuestionó el «doble discurso» de Evo Morales en materia de justicia. Recordó que, según informes de la ONU y del relator Diego García-Sayán, la expresidenta Jeanine Áñez debía ser procesada mediante juicio de responsabilidades y no por la vía ordinaria, como finalmente ocurrió.
La justicia como herramienta de persecución
Quiroga insistió en que la justicia boliviana ha sido usada como herramienta de persecución. Afirmó que «la detención preventiva no puede ser cárcel sin sentencia» y que miles de bolivianos sufren ese abuso. Prometió que, bajo su gobierno, «la justicia será igual para todos».
Un contexto de denuncias internacionales
La situación de los denominados presos políticos en Bolivia ha traspasado fronteras. El Senado de España aprobó una iniciativa instando a su Gobierno a condenar la persecución política en el país y a reforzar su compromiso con la democracia y los derechos humanos.
El futuro de la justicia en juego
Las acusaciones sitúan la independencia judicial y el tratamiento de los detenidos como un punto central del debate político. La promesa de una reforma que garantice igualdad ante la ley se presenta como una cuestión fundamental de cara al balotaje de octubre.