Justicia otorga detención domiciliaria con salida laboral a gobernador Camacho
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, recibe medidas sustitutivas tras una audiencia en el caso «golpe I». Su defensa legal anuncia que podría retomar sus funciones pronto. El Tribunal Supremo de Justicia revisó los plazos procesales.
Un primer paso hacia la normalidad
El abogado Martín Camacho confirmó que el gobernador Luis Fernando Camacho es libre del proceso golpe I. Se le han otorgado medidas sustitutivas que deben ser cumplidas para que se libre el correspondiente mandamiento de libertad. No obstante, el procesado deberá enfrentar una nueva audiencia este miércoles 27, al mediodía, por el caso del paro de los 36 días.
Condiciones de la medida
Según su defensa, Camacho debe cumplir arresto domiciliario con salida laboral, presentación mensual ante la autoridad judicial y el pago de una fianza. Su abogado manifestó anteriormente que, en caso de que su defendido retorne a Santa Cruz, se prevé que vuelva a asumir sus funciones como máxima autoridad del departamento.
El camino hacia la libertad
La defensa del gobernador estima que el traslado a Santa Cruz podrá concretarse en los próximos días, probablemente en las próximas 72 horas, siempre y cuando se levante la detención preventiva en el caso del paro de los 36 días. El abogado aclaró que el gobernador aún permanece detenido mientras se tramita la salida formal desde el penal de Chonchocoro.
Un cambio en el panorama judicial
El jurista afirmó que «se ha recuperado la independencia y la imparcialidad de los tribunales», al destacar también el trabajo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Desde el TSJ se instruyó revisar los plazos procesales en los casos que hay abiertos contra el gobernador, así como también con el exlíder cívico potosino, Marco Antonio Pumari, para quien se dictó libertad pura y simple.
Trasfondo de una crisis política
Los casos judiciales contra el gobernador Camacho se enmarcan en los eventos de la crisis de 2019. El proceso conocido como «golpe I» y el caso del «paro de los 36 días» son parte de las investigaciones que se llevan a cabo desde entonces, las cuales han sido revisadas recientemente por el Tribunal Supremo de Justicia.
La espera continúa bajo condiciones
La situación del gobernador depende ahora del resultado de la próxima audiencia por el caso del paro. La aplicación efectiva de las medidas sustitutivas y su posible retorno a funciones ejecutivas en Santa Cruz están sujetas al cumplimiento de las condiciones judiciales y a la resolución del otro proceso pendiente.