Trump pedirá pena de muerte para asesinatos en Washington

El presidente Trump anuncia que pedirá pena de muerte para asesinatos en Washington como parte de su estrategia contra el crimen, con despliegue federal de seguridad.
Clarín
Agentes de HSI del Servicio de Inmigración cerca de la Casa Blanca en Washington Bloomberg / Clarín
Agentes de HSI del Servicio de Inmigración cerca de la Casa Blanca en Washington Bloomberg / Clarín

Trump pedirá pena de muerte para asesinatos en Washington

El presidente de EEUU anuncia esta medida como parte de su estrategia contra el crimen. La declaración se produjo durante una reunión de su Gabinete. Su Administración ya ha tomado el control de la seguridad de la ciudad.

Una estrategia de mano dura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que su Administración pedirá la pena de muerte para quienes cometan un asesinato en Washington. «Si alguien asesina a alguien en la capital, pena de muerte», dijo Trump durante la séptima reunión de su Gabinete. Según el mandatario, esta «es una medida de prevención muy fuerte», pero aseguró que toda su Administración está de acuerdo. El anuncio forma parte de su estrategia para acabar con lo que considera una criminalidad desbordada en la capital estadounidense.

Despliegue de seguridad federal

El pasado 11 de agosto, Trump tomó el control de la seguridad de Washington, por 30 días inicialmente, amparándose en una ley que permite intervenir justificando una ‘emergencia’ por la alta criminalidad. Además de los 800 miembros de la Guardia de Washington ya activados, seis estados gobernados por republicanos enviaron más efectivos. El número de efectivos de la Guardia Nacional asciende a más de 2.000, mientras que en la ciudad también patrullan la Policía Metropolitana y agentes federales del FBI, la DEA y el ICE.

Resultados y controversias

La fiscal general, Pam Bondi, explicó que ya se han arrestado a 1.094 personas en Washington y se han requisado 115 armas ilegales. Sin embargo, activistas y organizaciones han denunciado que las agencias federales están aprovechando esta supuesta guerra contra el crimen para detener a migrantes indocumentados.

Un contexto de intervención federal

Pese a los altos niveles de delitos en Washington, las cifras se mantienen en su punto más bajo de los últimos 30 años. La justificación para la intervención se basa en lo que la Administración considera una criminalidad desbordada, lo que ha llevado a una respuesta de seguridad sin precedentes recientes en la capital.

Una capital bajo estrecha vigilancia

La medida implica un cambio significativo en la política de justicia criminal para la capital federal, con la potencial aplicación de la pena capital. El despliegue masivo de fuerzas de seguridad federales y estatales armadas redefine el panorama de seguridad en la ciudad, con la promesa de una respuesta contundente contra los homicidios.

Arce y Paz inician diálogo para posible transición de gobierno

El presidente Luis Arce y el candidato opositor Rodrigo Paz designan puntos focales para intercambiar información previa a una
El presidente Luis Arce, junto a su gabinete ministerial y Rodrigo Paz, candidato por el PDC Información de autor no disponible / APG

Detención domiciliaria para Luis Fernando Camacho y libertad de Pumari

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz concedió detención domiciliaria al gobernador de Santa Cruz y liberó
El gobernador Luis Fernando Camacho es escoltado por policías hacia su audiencia APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal Tahuichi renuncia al TSE antes del 18 de diciembre

El vocal del Tribunal Supremo Electoral anuncia su dimisión anticipada antes de la posesión de nuevos vocales, cumpliendo el
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi. APG / ERBOL

TSE convoca balotaje entre Paz y Quiroga en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz (32.06%) y Jorge Quiroga (26.70%) tras los
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Paz sugiere a Quiroga retirarse y este lo responsabiliza

Enfrentamiento verbal entre binomios presidenciales: Rodrigo Paz propone que Jorge Tuto Quiroga se retire, mientras Quiroga responsabiliza a Paz
De izquierda a derecha Edmand Lara, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postuladores

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia pertenecen a otras organizaciones políticas, cuestionando estatutos partidarios y normativa electoral
Imagen producida por Bolivia Verifica Información de autor no disponible / Bolivia Verifica/ANF

Arce inicia entrega de información a Paz para transición en Bolivia

El presidente Luis Arce se reunió con el candidato opositor Rodrigo Paz para iniciar el proceso de transferencia de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE aprueba resultados legislativos con nueva composición parlamentaria

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto, confirmando una nueva configuración parlamentaria
Asamblea Legislativa ABI / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensa de Áñez interpone recurso y suspende audiencia en caso Sacaba

La audiencia de detención preventiva de Jeanine Áñez fue suspendida tras presentar su defensa una excepción de incompetencia material.
Jeanine Áñez en una fotografía de archivo Información de autor no disponible / ABI

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia: seis partidos y representación indígena

El PDC lidera la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia sin mayoría absoluta, con seis partidos políticos y representación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Camacho obtiene detención domiciliaria con salida laboral

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz concede a Luis Fernando Camacho detención domiciliaria con salida laboral en
Camacho antes de ingresar a su audiencia por el caso Golpe de Estado I Zvonko Matkovic / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evismo crea nueva sigla para elecciones subnacionales en Bolivia

La facción de Evo Morales anuncia creación de nueva sigla para competir en gobernaciones y alcaldías, sin apoyar a
El senador 'evista' Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL