Dos acusados del caso Senkata denuncian violación de sus derechos
Un coronel y un teniente coronel, procesados en el caso, reportan retención de salarios y seguro médico. Los hechos ocurren en el marco del proceso judicial por los conflictos de noviembre de 2019. La denuncia fue realizada este 26 de agosto de 2025.
Un trato injusto desde la justicia y sus instituciones
El coronel de la Policía, Iván Rojas del Carpio, y el teniente coronel del Ejército, Miguel Santiesteban Stroebel, acusados en el caso Senkata, denuncian vulneraciones de sus derechos. Desde la retención de salarios, paralización del seguro de salud hasta el inicio de procesos administrativos fueron algunas de las violaciones reportadas. Rojas del Carpio se encuentra actualmente en Chile con refugio político.
El caso del teniente coronel Santiesteban
Carmen Arista, abogada de Santiesteban, detalló la situación de su cliente. Él no percibe un salario desde hace más de dos años y le quitaron el seguro de salud a él y a su familia. Añadió que «lo han tratado como si tuviera baja definitiva, cuando ni siquiera se ha resuelto esa situación», criticando el trato por parte de la justicia y las Fuerzas Armadas.
La repercusión para los involucrados
La medida afecta directamente el sustento económico y el acceso a la salud de los dos militares y sus familias. La defensa de Santiesteban anunció que realizará trámites para que recobre su libertad y posteriormente solicitará a las Fuerzas Armadas que le restituyan sus beneficios sociales y su reincorporación.
Un proceso que se remonta a 2019
Los hechos por los que están acusados se enmarcan en los conflictos ocurridos en Senkata en noviembre de 2019. El caso judicial involucra a múltiples procesados, incluida la expresidenta Jeanine Añez, cuya defensa logró recientemente que un tribunal remita su causa a la Fiscalía General del Estado para un juicio de responsabilidades.
La lucha por la restitución de derechos continúa
El proceso para la restitución de los beneficios y la situación laboral de los acusados sigue su curso legal. La resolución final de su situación dentro de las Fuerzas Armadas y el sistema judicial determinará el impacto a largo plazo en sus vidas y carreras.