Macron rechaza acusaciones de Netanyahu sobre antisemitismo

El presidente francés respondió por carta pública a las críticas del primer ministro israelí, calificándolas de ofensa y defendiendo el reconocimiento del Estado Palestino como vía para la paz.
Clarín
El presidente francés Emmanuel Macron habla con medios de comunicación Reuters / Clarín
El presidente francés Emmanuel Macron habla con medios de comunicación Reuters / Clarín

Macron rechaza en carta pública las acusaciones de Netanyahu

El presidente francés tacha de «ofensa» las críticas por antisemitismo. La crisis diplomática estalló por el reconocimiento francés del Estado Palestino en la ONU. Macron defiende su postura como una vía para la paz duradera en la región.

Una disputa que salta a la prensa

El presidente Emmanuel Macron respondió por carta en Le Monde al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, tras ser acusado de no actuar contra el antisemitismo. «Estas acusaciones de inacción constituyen una ofensa para todo el país», escribió el mandatario francés, añadiendo que esta lucha «no puede ser instrumentalizada».

El origen del conflicto

La crisis se desató por la decisión de Francia de reconocer el Estado Palestino en la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre. Netanyahu acusó a Macron de «alimentar el fuego antisemita» con esta iniciativa, lo que provocó la contundente réplica pública.

La postura francesa sobre la paz

Macron argumentó que su iniciativa es una «mano tendida» para una «paz duradera». Afirmó que «el Estado palestino debe representar el fin de Hamas», siendo este el único camino para erradicar al grupo y evitar una guerra permanente. Instó a Israel a abandonar lo que calificó como una «carrera precipitada hacia una guerra permanente» en Gaza y a cesar la «recolonización de Cisjordania».

Antecedentes de tensión creciente

Netanyahu había expresado previamente por escrito su «preocupación por el alarmante aumento del antisemitismo en Francia», criticando la falta de acción del gobierno galo. La presidencia francesa ya había calificado esas acusaciones de «erróneas y abyectas» el 19 de agosto, anunciando que Macron respondería formalmente.

Un pulso diplomático con repercusiones

La disputa trasciende el bilateralismo, con la implicación de otros actores como el nuevo embajador estadounidense en París, cuyas acusaciones similares llevaron a su convocatoria a la cancillería francesa. El ciudadano observa cómo las tensiones geopolíticas por la guerra en Gaza escalan a crisis diplomáticas entre aliados tradicionales.

Senado aprueba ley transitoria para selección de vocales TSE

El Senado boliviano aprobó una ley transitoria que establece un proceso de 45 días para designar nuevos vocales del
Sesión en la Cámara de Senadores Prensa Senado / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ley transitoria para elección de vocales del TSE aprobada en Senado

El Senado boliviano aprueba una ley transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral antes del fin del
La sesión de este martes de la Cámara de Senadores Información de autor no disponible / ABI

Andrónico Rodríguez rechaza fallo judicial caso Senkata

El presidente del Senado boliviano critica la anulación del proceso judicial del caso Senkata, que otorga libertad a implicados
Vehículos militares en el operativo de intervención en Senkata, El Alto Información de autor no disponible / Erbol Digital

Libertad para Pumari y arresto domiciliario para Camacho en caso 2019

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz otorgó libertad a Marco Pumari y arresto domiciliario con salidas
Marco Pumari recibe libertad pura y simple en el caso golpe I APG / Unitel Digital

Senadores aprueban ley para elección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó una ley que reglamenta la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, con el
Sesión de la Cámara de Senadores de Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Notario imputado por complicidad en doble asesinato Santa Cruz

La Fiscalía imputó al notario Roberto Fernando M. Ch. por complicidad en el asesinato de dos hombres, vinculado al
Dos hombres fueron acribillados en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari

El Tribunal Sexto de La Paz otorga detención domiciliaria con salida laboral a Luis Fernando Camacho y libertad plena
Manifestaciones en plaza 24 de Septiembre por decisión judicial APG / Unitel Digital

Jorge Quiroga rechaza reunión con Luis Arce por presos políticos

El candidato presidencial Jorge Quiroga declinó reunirse con el presidente Luis Arce, exigiendo justicia para los que considera presos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria para gobernador Camacho tras 3 años en prisión

El Tribunal de La Paz concede detención domiciliaria con salida laboral al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Militancia cruzada en legisladores electos de Bolivia 2025

Análisis identifica 21 legisladores electos en Bolivia que militan en partidos distintos a los que los postularon, evidenciando la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postulantes

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia tienen militancia en organizaciones políticas diferentes a las que los postularon,
Elecciones generales en Bolivia AFP / Unitel Digital

Juicio contra Marco Pumari en Potosí avanza a fase de descargos

El proceso judicial contra el excívico Marco Pumari por la quema del TED de Potosí avanza a fase de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.