CAINCO propone nuevo modelo económico para Bolivia en Foro 2025

CAINCO inauguró su Foro Económico 2025 con un llamado a transformar la coyuntura actual en oportunidad de desarrollo mediante estabilidad macroeconómica, diversificación productiva e integración global.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

CAINCO insta a convertir coyuntura en punto de partida para desarrollo

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) inauguró su Foro Económico 2025, convocando a transformar la actual coyuntura en una oportunidad para el desarrollo de Bolivia mediante un nuevo modelo económico basado en confianza, innovación y apertura al mundo.

Un llamado a la construcción colectiva

El evento, celebrado en Santa Cruz, reunió a empresarios, autoridades, académicos y representantes políticos. El presidente de CAINCO, Jean Pierre Antelo, convocó a los distintos actores del país a trabajar con visión y compromiso para inaugurar un nuevo tiempo para Bolivia. El foro se consolida como el espacio de referencia para el análisis y la construcción de propuestas orientadas al futuro del país.

Participación política e internacional

Se brindó un espacio a los candidatos que pasaron a la segunda vuelta electoral. Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), participó y expuso su visión, mientras que Tuto Quiroga, de Alianza Libre, declinó asistir, aunque su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, estuvo presente. Los equipos económicos de ambos frentes también asistieron. El evento contó con las ponencias de los conferencistas internacionales Ricardo Hausmann (Universidad de Harvard) y Felipe Larraín (exministro de Hacienda de Chile).

Los cinco pilares para el futuro

Durante la inauguración, se plantearon cinco ejes estratégicos para guiar el futuro del país: estabilidad macroeconómica, diversificación productiva, integración al mundo, inversión en capital humano e institucionalidad con confianza. Una de las frases más destacadas fue: “La mejor riqueza de Bolivia no está bajo la tierra, está en su gente”.

Un contexto de reflexión y propuestas

El Foro Económico de CAINCO se presenta como una plataforma tradicional para el análisis de la realidad nacional y la generación de ideas. Esta edición se enmarca en un escenario electoral que avanza hacia una segunda vuelta presidencial, lo que añade relevancia al debate sobre el modelo económico futuro del país.

Un mensaje de optimismo frente al umbral histórico

El evento concluyó con un mensaje de optimismo, señalando que Bolivia se encuentra en un umbral histórico y que es el momento de actuar para transformar la incertidumbre en una oportunidad de desarrollo, cerrando con la idea de inaugurar un nuevo tiempo para el país.

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo

Investigan muerte de mujer tras caída en alojamiento de Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. Presentaba signos
Investigan muerte de una mujer en un alojamiento

Eddy Álvaro Antezana es posesionado como nuevo director de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García fue designado director ejecutivo de la AJAM, reemplazando a Ana Sofía Cameo Torrez. El ministro
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.