CAINCO propone nuevo modelo económico para Bolivia en Foro 2025

CAINCO inauguró su Foro Económico 2025 con un llamado a transformar la coyuntura actual en oportunidad de desarrollo mediante estabilidad macroeconómica, diversificación productiva e integración global.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

CAINCO insta a convertir coyuntura en punto de partida para desarrollo

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) inauguró su Foro Económico 2025, convocando a transformar la actual coyuntura en una oportunidad para el desarrollo de Bolivia mediante un nuevo modelo económico basado en confianza, innovación y apertura al mundo.

Un llamado a la construcción colectiva

El evento, celebrado en Santa Cruz, reunió a empresarios, autoridades, académicos y representantes políticos. El presidente de CAINCO, Jean Pierre Antelo, convocó a los distintos actores del país a trabajar con visión y compromiso para inaugurar un nuevo tiempo para Bolivia. El foro se consolida como el espacio de referencia para el análisis y la construcción de propuestas orientadas al futuro del país.

Participación política e internacional

Se brindó un espacio a los candidatos que pasaron a la segunda vuelta electoral. Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), participó y expuso su visión, mientras que Tuto Quiroga, de Alianza Libre, declinó asistir, aunque su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, estuvo presente. Los equipos económicos de ambos frentes también asistieron. El evento contó con las ponencias de los conferencistas internacionales Ricardo Hausmann (Universidad de Harvard) y Felipe Larraín (exministro de Hacienda de Chile).

Los cinco pilares para el futuro

Durante la inauguración, se plantearon cinco ejes estratégicos para guiar el futuro del país: estabilidad macroeconómica, diversificación productiva, integración al mundo, inversión en capital humano e institucionalidad con confianza. Una de las frases más destacadas fue: “La mejor riqueza de Bolivia no está bajo la tierra, está en su gente”.

Un contexto de reflexión y propuestas

El Foro Económico de CAINCO se presenta como una plataforma tradicional para el análisis de la realidad nacional y la generación de ideas. Esta edición se enmarca en un escenario electoral que avanza hacia una segunda vuelta presidencial, lo que añade relevancia al debate sobre el modelo económico futuro del país.

Un mensaje de optimismo frente al umbral histórico

El evento concluyó con un mensaje de optimismo, señalando que Bolivia se encuentra en un umbral histórico y que es el momento de actuar para transformar la incertidumbre en una oportunidad de desarrollo, cerrando con la idea de inaugurar un nuevo tiempo para el país.

Senado aprueba ley transitoria para selección de vocales TSE

El Senado boliviano aprobó una ley transitoria que establece un proceso de 45 días para designar nuevos vocales del
Sesión en la Cámara de Senadores Prensa Senado / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ley transitoria para elección de vocales del TSE aprobada en Senado

El Senado boliviano aprueba una ley transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral antes del fin del
La sesión de este martes de la Cámara de Senadores Información de autor no disponible / ABI

Andrónico Rodríguez rechaza fallo judicial caso Senkata

El presidente del Senado boliviano critica la anulación del proceso judicial del caso Senkata, que otorga libertad a implicados
Vehículos militares en el operativo de intervención en Senkata, El Alto Información de autor no disponible / Erbol Digital

Libertad para Pumari y arresto domiciliario para Camacho en caso 2019

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz otorgó libertad a Marco Pumari y arresto domiciliario con salidas
Marco Pumari recibe libertad pura y simple en el caso golpe I APG / Unitel Digital

Senadores aprueban ley para elección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó una ley que reglamenta la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, con el
Sesión de la Cámara de Senadores de Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Notario imputado por complicidad en doble asesinato Santa Cruz

La Fiscalía imputó al notario Roberto Fernando M. Ch. por complicidad en el asesinato de dos hombres, vinculado al
Dos hombres fueron acribillados en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari

El Tribunal Sexto de La Paz otorga detención domiciliaria con salida laboral a Luis Fernando Camacho y libertad plena
Manifestaciones en plaza 24 de Septiembre por decisión judicial APG / Unitel Digital

Jorge Quiroga rechaza reunión con Luis Arce por presos políticos

El candidato presidencial Jorge Quiroga declinó reunirse con el presidente Luis Arce, exigiendo justicia para los que considera presos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria para gobernador Camacho tras 3 años en prisión

El Tribunal de La Paz concede detención domiciliaria con salida laboral al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Militancia cruzada en legisladores electos de Bolivia 2025

Análisis identifica 21 legisladores electos en Bolivia que militan en partidos distintos a los que los postularon, evidenciando la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postulantes

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia tienen militancia en organizaciones políticas diferentes a las que los postularon,
Elecciones generales en Bolivia AFP / Unitel Digital

Juicio contra Marco Pumari en Potosí avanza a fase de descargos

El proceso judicial contra el excívico Marco Pumari por la quema del TED de Potosí avanza a fase de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.