| | |

Hijo de alpinista rusa exige reanudar rescate en Kirguistán

Mikhail Nagovitsyn asegura que su madre Natalia sigue con vida atrapada a 7.000 metros en el Pico Victoria y exige reanudar el rescate con evidencia de videos de drones.
Clarín
Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa que lleva más de dos semanas varada en una montaña Información de autor no disponible / Clarín
Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa que lleva más de dos semanas varada en una montaña Información de autor no disponible / Clarín

Hijo de alpinista rusa exige reanudar rescate en Kirguistán

Mikhail Nagovitsyn asegura que su madre, Natalia, sigue con vida a pesar de que las autoridades suspendieron la operación. La mujer lleva más de dos semanas atrapada con una pierna rota a 7.000 metros de altitud en el Pico Victoria.

Una carrera contra el tiempo y los elementos

El hijo de la alpinista exhortó a las autoridades rusas, en concreto al Ministerio de Asuntos Exteriores y a la Fiscalía General de Rusia, a destinar esfuerzos a retomar el operativo. Aseguró tener videos de drones que dan fe de vida de su madre, en los que se la ve agitando un brazo activamente. Insiste en que se retome el rastrillaje con drones aprovechando dos días de buen tiempo pronosticados.

Los intentos fallidos y un rescate «imposible»

El operativo de rescate ha tenido varios intentos fallidos. Un alpinista italiano, Luca Sinigaglia, murió el 15 de agosto al intentar salvarla. Además, un helicóptero de rescate se accidentó y otro grupo de alpinistas tuvo que interrumpir su ascenso. El jefe de la operación, Dmitri Grekov, declaró: «Todos los que tuvieron problemas allí yacen allí. Desde 1955, nadie ha sido rescatado».

La postura oficial y las condiciones extremas

Las autoridades suspendieron las operaciones por el deterioro de las condiciones meteorológicas. El portavoz del Ministerio de Situaciones de Emergencia kirguís, Adil Chargynov, declaró que «todos los expertos coinciden en que lamentablemente ya no sigue con vida». Grekov precisó que el principal inconveniente para mantenerse con vida es la falta de oxígeno, con temperaturas de -30 °C y tormentas de nieve.

Una zona marcada por la tragedia

La accidentada zona del Tian Shan, en la triple frontera entre Kazajistán, Kirguistán y China, ya fue testigo de la muerte del marido de Natalia, también alpinista, quien falleció en 2021 mientras ascendía al monte Khan Tengri (7.010 metros), en Kazajistán, a apenas 19 km de donde ella espera ser salvada.

La esperanza se agota en la montaña

La eficacia de un nuevo operativo dependerá de una rápida coordinación internacional y de una ventana de buen tiempo, en un contexto donde los expertos consideran extremadamente baja la probabilidad de supervivencia tras tanto tiempo en condiciones tan hostiles.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título