PDC y Libre lideran Parlamento boliviano tras elecciones

Resultados oficiales confirman al PDC y Libre como fuerzas mayoritarias en la Asamblea Legislativa Plurinacional, con el MAS reducido a solo dos diputados.
Asuntos Centrales
El presidente del TSE de Bolivia, Óscar Hassenteufel, junto a vocales del tribunal presentan resultados electorales Gabriel Márquez / Agencia EFE
El presidente del TSE de Bolivia, Óscar Hassenteufel, junto a vocales del tribunal presentan resultados electorales Gabriel Márquez / Agencia EFE

PDC y Libre liderarán el Parlamento boliviano tras elecciones

El oficialista MAS obtendrá solo dos diputados según los resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral. Los comicios del 17 de agosto reconfiguran el mapa político del país y obligan a una segunda vuelta presidencial el 19 de octubre.

Un nuevo mapa legislativo

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libre serán las fuerzas mayoritarias en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El PDC tendrá 70 congresistas y Libre 53, seguidos por la alianza Unidad con 35. El Movimiento al Socialismo (MAS) logró salvar su personería jurídica al obtener el 3,17 % de los votos, pero solo conseguirá dos diputados en la nueva legislatura.

Composición de las cámaras

En la Cámara de Senadores, el PDC contará con 16 parlamentarios, Libre con 12 y Unidad con 7. La Cámara de Diputados estará conformada por 49 del PDC, 39 de Libre, 26 de Unidad y solo 2 del MAS. La representación supraestatal se dividirá entre las tres primeras fuerzas políticas.

Un hito en la representación

Por primera vez, se eligió a un diputado y su suplente representantes de una organización indígena sin partido político. Esto significa que el Parlamento estará conformado por seis fuerzas políticas y una representación indígena.

Un ciclo político que se cierra

El oficialista MAS pierde la mayoría en el Legislativo que mantuvo durante años. Los resultados confirman una reconfiguración del poder parlamentario, con nuevas alianzas predominantes y una presencia mínima del partido gobernante hasta ahora.

El futuro se define en octubre

Los resultados ratifican que Rodrigo Paz Pereira (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) se disputarán la Presidencia en una segunda vuelta el 19 de octubre. La nueva composición del Legislativo marcará la gobernabilidad del próximo quinquenio.

Cinco smartphones rivales desafían al iPhone 17 con mejor precio y rendimiento

El iPhone 17 se enfrenta a una fuerte competencia de cinco modelos más asequibles de Samsung, Huawei, Xiaomi, Google
Así se ven los últimos modelos premium de Apple.

OpenAI lanza Sora 2, su app de video IA que genera polémica

OpenAI lanza Sora 2, una aplicación que genera videos de diez segundos desde texto. Permite insertar el rostro y
Logo de Sora 2, la aplicación de OpenAI

Seis plataformas de streaming legales y gratuitas ganan popularidad

El streaming gratuito y legal se expande en Latinoamérica con plataformas como Mercado Play, Pluto TV y ViX. Superan
Aplicaciones de streaming en un televisor inteligente

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.