PDC y Libre lideran Parlamento boliviano tras elecciones

Resultados oficiales confirman al PDC y Libre como fuerzas mayoritarias en la Asamblea Legislativa Plurinacional, con el MAS reducido a solo dos diputados.
Asuntos Centrales
El presidente del TSE de Bolivia, Óscar Hassenteufel, junto a vocales del tribunal presentan resultados electorales Gabriel Márquez / Agencia EFE
El presidente del TSE de Bolivia, Óscar Hassenteufel, junto a vocales del tribunal presentan resultados electorales Gabriel Márquez / Agencia EFE

PDC y Libre liderarán el Parlamento boliviano tras elecciones

El oficialista MAS obtendrá solo dos diputados según los resultados oficiales del Tribunal Supremo Electoral. Los comicios del 17 de agosto reconfiguran el mapa político del país y obligan a una segunda vuelta presidencial el 19 de octubre.

Un nuevo mapa legislativo

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libre serán las fuerzas mayoritarias en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El PDC tendrá 70 congresistas y Libre 53, seguidos por la alianza Unidad con 35. El Movimiento al Socialismo (MAS) logró salvar su personería jurídica al obtener el 3,17 % de los votos, pero solo conseguirá dos diputados en la nueva legislatura.

Composición de las cámaras

En la Cámara de Senadores, el PDC contará con 16 parlamentarios, Libre con 12 y Unidad con 7. La Cámara de Diputados estará conformada por 49 del PDC, 39 de Libre, 26 de Unidad y solo 2 del MAS. La representación supraestatal se dividirá entre las tres primeras fuerzas políticas.

Un hito en la representación

Por primera vez, se eligió a un diputado y su suplente representantes de una organización indígena sin partido político. Esto significa que el Parlamento estará conformado por seis fuerzas políticas y una representación indígena.

Un ciclo político que se cierra

El oficialista MAS pierde la mayoría en el Legislativo que mantuvo durante años. Los resultados confirman una reconfiguración del poder parlamentario, con nuevas alianzas predominantes y una presencia mínima del partido gobernante hasta ahora.

El futuro se define en octubre

Los resultados ratifican que Rodrigo Paz Pereira (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) se disputarán la Presidencia en una segunda vuelta el 19 de octubre. La nueva composición del Legislativo marcará la gobernabilidad del próximo quinquenio.

Senado aprueba ley transitoria para selección de vocales TSE

El Senado boliviano aprobó una ley transitoria que establece un proceso de 45 días para designar nuevos vocales del
Sesión en la Cámara de Senadores Prensa Senado / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ley transitoria para elección de vocales del TSE aprobada en Senado

El Senado boliviano aprueba una ley transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral antes del fin del
La sesión de este martes de la Cámara de Senadores Información de autor no disponible / ABI

Andrónico Rodríguez rechaza fallo judicial caso Senkata

El presidente del Senado boliviano critica la anulación del proceso judicial del caso Senkata, que otorga libertad a implicados
Vehículos militares en el operativo de intervención en Senkata, El Alto Información de autor no disponible / Erbol Digital

Libertad para Pumari y arresto domiciliario para Camacho en caso 2019

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz otorgó libertad a Marco Pumari y arresto domiciliario con salidas
Marco Pumari recibe libertad pura y simple en el caso golpe I APG / Unitel Digital

Senadores aprueban ley para elección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó una ley que reglamenta la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, con el
Sesión de la Cámara de Senadores de Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Notario imputado por complicidad en doble asesinato Santa Cruz

La Fiscalía imputó al notario Roberto Fernando M. Ch. por complicidad en el asesinato de dos hombres, vinculado al
Dos hombres fueron acribillados en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari

El Tribunal Sexto de La Paz otorga detención domiciliaria con salida laboral a Luis Fernando Camacho y libertad plena
Manifestaciones en plaza 24 de Septiembre por decisión judicial APG / Unitel Digital

Jorge Quiroga rechaza reunión con Luis Arce por presos políticos

El candidato presidencial Jorge Quiroga declinó reunirse con el presidente Luis Arce, exigiendo justicia para los que considera presos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria para gobernador Camacho tras 3 años en prisión

El Tribunal de La Paz concede detención domiciliaria con salida laboral al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Militancia cruzada en legisladores electos de Bolivia 2025

Análisis identifica 21 legisladores electos en Bolivia que militan en partidos distintos a los que los postularon, evidenciando la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postulantes

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia tienen militancia en organizaciones políticas diferentes a las que los postularon,
Elecciones generales en Bolivia AFP / Unitel Digital

Juicio contra Marco Pumari en Potosí avanza a fase de descargos

El proceso judicial contra el excívico Marco Pumari por la quema del TED de Potosí avanza a fase de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.