Consejo de Ética pide a Lara aclarar dichos sobre jefes de prensa
El CNÉP solicita al candidato vicepresidencial que precise a quiénes se refiere con sus afirmaciones. La petición se realiza mediante una carta pública por considerar que sus declaraciones afectan la integridad del periodismo nacional.
Una petición por la transparencia
Mediante una carta pública, el Consejo Nacional de Ética Periodística (CNÉP) ha solicitado al candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, que aclare sus afirmaciones. Le instan a «precise a quiénes se refiere con la expresión ‘jefes de prensa sometidos a las logias'». Consideran que esta afirmación pone en entredicho la integridad de profesionales que ejercen una labor fundamental para la vida democrática.
El contexto de las declaraciones
Durante su campaña para el Balotaje, Lara ha sido crítico con los medios de comunicación. El candidato se ha estrellado contra periodistas como Carlos Valverde y ha cuestionado la ética y credibilidad de la prensa, calificándola como vendida.
La exigencia de pruebas
El CNÉP no solo pide una aclaración, sino que también insta al candidato a que presente las pruebas correspondientes ante el Tribunal Nacional de Ética Periodística. La carta está firmada por representantes de asociaciones de periodistas, de la prensa, de radioemisoras y de investigadores en comunicación.
Un clima de tensiones preelectorales
El hecho ocurre en el marco de la campaña para el Balotaje, donde el candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, ha mantenido una postura crítica y de confrontación con varios medios de comunicación y periodistas específicos.
La credibilidad del periodismo en juego
La resolución de este llamado del CNÉP podría impactar en la percepción pública sobre la independencia de la prensa. El organismo busca resguardar la transparencia y la credibilidad del periodismo en el país frente a acusaciones generalizadas.