Segunda vuelta electoral Bolivia: 19 de octubre de 2025

El TSE convoca la segunda vuelta presidencial entre PDC y Alianza Libre para definir al próximo gobierno de Bolivia para el período 2025-2030.
unitel.bo
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE convoca segunda vuelta electoral en Bolivia para el 19 de octubre

La segunda vuelta enfrentará a los binomios del PDC y Alianza Libre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la convocatoria este miércoles 27 de agosto, tras un cómputo sin mesas anuladas. El calendario incluye sorteo de papeletas y de jurados electorales.

Un calendario para definir al próximo gobierno

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó una modificación al calendario electoral «con el objetivo de optimizar las actividades». La ciudadanía volverá a las urnas para definir al binomio que gobernará al país en la gestión 2025 – 2030. Los protagonistas de esta contienda son Rodrigo Paz – Edman Lara (PDC) y Tuto Quiroga – Juan Pablo Velasco (Alianza Libre).

Actores y repercusión para el ciudadano

El proceso es organizado por el TSE, que será el encargado de realizar los sorteos y supervisar la campaña. Para el ciudadano, esto implica la obligación de participar como jurado electoral si resulta sorteado y, finalmente, volver a votar el 19 de octubre para elegir al próximo gobierno.

Un proceso que ya tiene fechas establecidas

El calendario electoral establece fechas clave inamovibles. El miércoles 3 de septiembre se realizará el sorteo de ubicación en la papeleta. La campaña electoral, con difusión de propaganda en actos públicos y medios de comunicación, se extenderá desde el 27 de agosto hasta el 15 de octubre, día en que concluye.

Antecedentes inmediatos

La segunda vuelta es necesaria porque en la primera vuelta de elecciones generales, celebrada el 17 de agosto, ningún binomio presidencial alcanzó el porcentaje de votos requerido para proclamarse ganador de forma directa, según el cómputo oficial presentado por el TSE que no registró anulación de mesas.

Todo queda en manos del voto

La definición de la presidencia para el período 2025-2030 dependerá exclusivamente del resultado de la votación del 19 de octubre, siguiendo el cronograma establecido por el ente electoral.

Senado aprueba ley transitoria para selección de vocales TSE

El Senado boliviano aprobó una ley transitoria que establece un proceso de 45 días para designar nuevos vocales del
Sesión en la Cámara de Senadores Prensa Senado / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ley transitoria para elección de vocales del TSE aprobada en Senado

El Senado boliviano aprueba una ley transitoria para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral antes del fin del
La sesión de este martes de la Cámara de Senadores Información de autor no disponible / ABI

Andrónico Rodríguez rechaza fallo judicial caso Senkata

El presidente del Senado boliviano critica la anulación del proceso judicial del caso Senkata, que otorga libertad a implicados
Vehículos militares en el operativo de intervención en Senkata, El Alto Información de autor no disponible / Erbol Digital

Libertad para Pumari y arresto domiciliario para Camacho en caso 2019

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz otorgó libertad a Marco Pumari y arresto domiciliario con salidas
Marco Pumari recibe libertad pura y simple en el caso golpe I APG / Unitel Digital

Senadores aprueban ley para elección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó una ley que reglamenta la selección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, con el
Sesión de la Cámara de Senadores de Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Notario imputado por complicidad en doble asesinato Santa Cruz

La Fiscalía imputó al notario Roberto Fernando M. Ch. por complicidad en el asesinato de dos hombres, vinculado al
Dos hombres fueron acribillados en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari

El Tribunal Sexto de La Paz otorga detención domiciliaria con salida laboral a Luis Fernando Camacho y libertad plena
Manifestaciones en plaza 24 de Septiembre por decisión judicial APG / Unitel Digital

Jorge Quiroga rechaza reunión con Luis Arce por presos políticos

El candidato presidencial Jorge Quiroga declinó reunirse con el presidente Luis Arce, exigiendo justicia para los que considera presos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detención domiciliaria para gobernador Camacho tras 3 años en prisión

El Tribunal de La Paz concede detención domiciliaria con salida laboral al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Militancia cruzada en legisladores electos de Bolivia 2025

Análisis identifica 21 legisladores electos en Bolivia que militan en partidos distintos a los que los postularon, evidenciando la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

21 legisladores electos militan en partidos distintos a sus postulantes

Análisis revela que 21 asambleístas electos en Bolivia tienen militancia en organizaciones políticas diferentes a las que los postularon,
Elecciones generales en Bolivia AFP / Unitel Digital

Juicio contra Marco Pumari en Potosí avanza a fase de descargos

El proceso judicial contra el excívico Marco Pumari por la quema del TED de Potosí avanza a fase de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.