Bolivia entrega a Brasil narco condenado a 24 años de prisión
La FELCN capturó y expulsó a un brasileño requerido por Interpol. La entrega se realizó este martes en la frontera, en cumplimiento de acuerdos de cooperación bilateral contra el crimen organizado.
Un operativo binacional
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) aprehendió en Bolivia a Marcio José Iporte De Souza, un ciudadano brasileño con una condena ejecutoriada de 24 años de prisión en su país. El traslado y la entrega se realizaron en cumplimiento de la resolución de salida obligatoria emitida por Migración, como parte de los acuerdos de cooperación internacional.
La entrega en la frontera
El director nacional de la FELCN, coronel Ángel Morales Calzadilla, explicó que «en coordinación con la Policía Federal de Brasil se verificaron los antecedentes y se activó el procedimiento legal correspondiente». El brasileño fue llevado a Puerto Quijarro, donde agentes bolivianos hicieron la entrega formal a las autoridades brasileñas en el puesto fronterizo de Arroyo Concepción.
Un mensaje de cero tolerancia
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, destacó la importancia del operativo: «Hoy demostramos que Bolivia no será refugio de criminales». Sostuvo que la política del Gobierno es clara: «cero tolerancia al crimen transnacional».
Un criminal requerido internacionalmente
Marcio José Iporte De Souza tenía una sentencia ejecutoriada en el estado de Goiás por los delitos de tráfico de sustancias controladas, organización criminal y portación ilegal de armas de fuego. Figuraba en los registros internacionales con una Notificación Roja de INTERPOL.
Reforzando la cooperación fronteriza
Con este operativo, el Gobierno subrayó que refuerza los mecanismos de cooperación bilateral para cerrar espacios a las organizaciones criminales que intentan operar en la frontera que une a la ciudad brasileña de Corumbá con el municipio cruceño de Puerto Quijarro.
Un frente común contra el crimen
El cierre concluye que esta acción evidencia la aplicación de acuerdos de cooperación internacional y refuerza los mecanismos bilaterales para impedir que criminales busquen refugio en el país.