GIEI confirma violaciones derechos humanos Bolivia 2019

El informe del GIEI documentó 37 muertos, 420 heridos y 70 casos de tortura durante los eventos de 2019 en Bolivia, confirmando graves violaciones a los derechos humanos.
Opinión Bolivia
Familiares recogen los cuerpos de las víctimas mortales del IDIF, el 16 de noviembre de 2019 Dico Solís / ABI
Familiares recogen los cuerpos de las víctimas mortales del IDIF, el 16 de noviembre de 2019 Dico Solís / ABI

Gobierno recuerda que GIEI confirmó violaciones de derechos en 2019

El informe del GIEI confirmó al menos 37 muertos, más de 400 heridos y 70 víctimas de tortura. La ministra de Justicia, Jessica Saravia, instó a no olvidar estos hechos y a garantizar justicia y reparación para las víctimas, respetando la independencia de poderes.

Las cifras de un periodo luctuoso

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, aseguró que, si bien se respeta la independencia de poderes, es crucial recordar los hechos de 2019. “El informe del GIEI concluye que hubo graves violaciones de derechos humanos”, recalcó, detallando que las investigaciones registraron 37 fallecidos, 420 heridos y 70 víctimas de tortura.

El papel del GIEI y la comunidad internacional

Saravia recordó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) confirmó que en Sacaba y Senkata ocurrieron masacres con “uso desproporcionado de la fuerza”. Asimismo, citó pronunciamientos del Comité Contra la Tortura de la ONU y de Amnistía Internacional, que pidieron investigar, juzgar y sancionar a los responsables y brindar reparación integral.

Los procesos judiciales en curso

La autoridad explicó que el Estado participa como parte en tres procesos: Golpe I, suspendido; Golpe de Estado II, con Áñez condenada a 10 años; y el caso de las Masacres de Senkata y Sacaba. Sobre la reciente anulación de este último juicio, la ministra enfatizó que, si bien corresponde al Órgano Judicial juzgar, “no puede haber impunidad”.

Un decreto que eximía responsabilidad

Saravia precisó que organismos internacionales observaron el Decreto 4078 firmado por Jeanine Áñez y su gabinete, el cual determinó “eximir de responsabilidad penal” a las Fuerzas Armadas en operativos de orden interno, “desconociendo los estándares internacionales de derechos humanos y estimulando la represión violenta”.

El reclamo de memoria y justicia

Los hechos de 2019, caracterizados por un uso desproporcionado de la fuerza, motivaron la creación del GIEI-Bolivia. Su investigación confirmó graves violaciones de derechos humanos, lo que generó un reclamo internacional y nacional para que el Estado boliviano garantice justicia, verdad y reparación para las víctimas.

La justicia como única vía

El camino para las víctimas y el Estado se centra en la búsqueda de justicia a través de los procesos judiciales, en un marco de respeto a la independencia de poderes. La conclusión del GIEI de que hubo graves violaciones de derechos humanos marca la hoja de ruta para alcanzar una reparación integral y evitar la impunidad.

Justicia libera a tres exjefes militares en caso Senkata

Tres exjefes militares recuperan su libertad tras revisión judicial de su detención preventiva en el penal de San Pedro,
Foto referencial Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre muere al caer de camioneta en movimiento en Santa Cruz

Tragedia en Santa Cruz: un hombre falleció al caer de la carrocería de una camioneta en movimiento mientras sostenía
Personal policial en el lugar de los hechos Joel Orellana / UNITEL

TSE fija fecha límite para renuncia de candidatos a segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral estableció que los candidatos presidenciales tienen hasta el 4 de septiembre para declinar su participación
El portón del TSE Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dinamarca exige explicaciones a EEUU por injerencia en Groenlandia

Dinamarca demanda respuestas a Washington tras alegaciones de que ciudadanos estadounidenses intentaron influir en el movimiento independentista groenlandés, en
Reproducción en internet de la noticia sobre Groenlandia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Capturan a cinco personas por atraco a importadora en Cochabamba

Policía aprehende a dos venezolanos y tres bolivianos por robo de 900.000 bolivianos y 10.000 dólares en empresa de
Efectivos policiales durante el allanamiento y aprehensión de sospechosos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía aprehende a cinco por atraco millonario en Cochabamba

Operativo policial allanó vivienda en Villa Coronilla y capturó a cinco sospechosos vinculados al robo de 900.000 bolivianos y
Policías resguardan la vivienda del operativo Marcelo Beltrán / Unitel Digital

Arreglos en Plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz para mes cívico

La Alcaldía de Santa Cruz inicia trabajos de mantenimiento en la plaza principal, incluyendo jardines y mobiliario, mientras vecinos
Trabajos de mejoramiento en jardines y pintado de basureros en la plaza Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

TSE aprueba calendario para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha de la segunda vuelta presidencial entre PDC y Libre, con un costo
TSE pone en marcha el balotaje electoral del 19 de octubre Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rusia ataca Kiev con drones y misiles dejando ocho muertos

Ataque masivo ruso contra Kiev causa ocho muertos, incluyendo dos niños, y daña casi 100 edificios. Primera ofensiva tras
Edificio residencial de cinco pisos partido al medio tras impacto directo en el barrio Darnytskyi Thomas Peter/Reuters / Clarín

Senadores mexicanos se enfrentan a golpes en sesión del Congreso

Conflicto físico entre el senador Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno del PRI durante una sesión legislativa, evidenciando la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Desinformación en balotaje boliviano: claves para identificarla

Expertos en verificación de datos alertan sobre la circulación de mensajes falsos en redes sociales durante la segunda vuelta
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fepch convoca a parlamentarios electos para desarrollo regional

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca busca establecer una agenda común con los nuevos legisladores para evitar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur