| | |

Israel mata a cinco periodistas en ataque a hospital de Gaza

Las fuerzas israelíes atacaron el Hospital Nasser en Gaza, matando a cinco periodistas y elevando a más de 190 los trabajadores de medios fallecidos desde octubre de 2023.
Clarín
Periodistas israelíes protestan en Tel Aviv por el asesinato de reporteros palestinos en Gaza EFE / The New York Times
Periodistas israelíes protestan en Tel Aviv por el asesinato de reporteros palestinos en Gaza EFE / The New York Times

Israel mata a cinco periodistas en un ataque a hospital de Gaza

Más de 190 trabajadores de medios han muerto desde octubre de 2023. Los periodistas palestinos enfrentan hambre y desplazamiento constante, lo que amenaza con reducir la información que surge del conflicto. Israel justifica los ataques alegando motivos de seguridad y vínculos con Hamas.

Una cobertura bajo fuego cruzado

Los periodistas en Gaza sufren las mismas penurias terribles que el resto de la población. Se ven constantemente desplazados, trabajan en viviendas precarias y luchan por alimentar a sus familias. A diferencia de otros corresponsales, no pueden salir del enclave para descansar, ya que Israel y Egipto no lo permiten.

El mortal episodio del Hospital Nasser

El ataque del lunes comenzó cuando Israel bombardeó primero el Hospital Nasser, hiriendo a un periodista. Mientras otros reporteros y personal médico acudían al lugar, las fuerzas israelíes atacaron de nuevo, matando a 20 personas. El ejército israelí afirmó que el objetivo era una cámara que las tropas creían que los estaba siguiendo.

Control de la narrativa

Paralelamente a su campaña militar, el gobierno israelí libra una batalla para controlar la narrativa. Prohíbe la entrada libre de periodistas internacionales a Gaza y cuestiona la objetividad de los reporteros palestinos, argumentando que están bajo el yugo de Hamas. El portavoz militar israelí, Nadav Shoshani, citó motivos de seguridad para la prohibición.

Un conflicto excepcionalmente mortífero

La guerra comenzó en octubre de 2023 y ha sido increíblemente mortífera. Según las autoridades sanitarias locales, más de 60.000 personas han muerto en Gaza, incluidos miles de niños y otros no combatientes. Este contexto de violencia generalizada es el escenario en el que los periodistas deben realizar su labor.

El alto costo de informar

La situación tiene implicaciones directas para el ciudadano: amenaza con silenciar aún más lo que el mundo escucha sobre la guerra. Los riesgos mortales y el miedo, como expresa la fotógrafa Gevara al-Safadi, podrían reducir críticamente el flujo de información veraz desde el terreno, limitando la comprensión global del conflicto.

Segunda vuelta presidencial Bolivia 2025: Paz vs Quiroga

El TSE convocó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga Ramírez (Libre),
Una mesa de sufragio en Cochabamba DICO SOLÍS / ERBOL

Bolivia gestiona liberación de policías detenidos en Chile

Cinco efectivos bolivianos fueron detenidos en Antofagasta tras persecución antidroga que cruzó la frontera accidentalmente. El gobierno exige su
Efectivos de la Policía Boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía allana propiedad de hijo de presidente Arce en Santa Cruz

La Fiscalía ejecutó allanamiento en propiedad de Rafael Arce Mosqueira por presunta compra irregular de tierras por 3,3 millones
Las tierras del hijo de Arce Connectas / ANF

TSE aprueba calendario para segunda vuelta el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral establece el calendario para el balotaje entre Paz Pereira y Quiroga Ramírez, con fechas clave
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juzgado otorga libertad a tres exjefes militares del caso Senkata

El Juzgado Anticorrupción de El Alto libera a tres exjefes militares que estaban con detención preventiva desde 2022 por
Referencial - Director de Régimen Penitenciario Juan Carlos Limpias Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE aprueba calendario para balotaje presidencial del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la fecha del balotaje entre Paz Pereira (PDC) y Quiroga (Libre), utilizando el mismo
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Juzgado de El Alto libera a dos militares caso Senkata

El general Franco Orlando Suárez y el teniente coronel Miguel Santiesteban recuperaron su libertad tras casi tres años de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma debates presidenciales para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral oficializó dos debates entre candidatos a Presidente y Vicepresidente para la segunda vuelta electoral del
Foto archivo: AFP Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a vendedor de donas con marihuana en La Paz

Policía aprehendió a un joven de 24 años que vendía donas con cannabis cerca de una universidad. El sujeto
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Santa Cruz a presunto feminicida de Potosí

Policía aprehendió en Santa Cruz al presunto autor del feminicidio de su pareja en Potosí, quien recibió más de
Cuatro hijos quedaron sin su mamá por el brutal ataque Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Fernando Camacho recibe detención domiciliaria y paga fianza

El gobernador de Santa Cruz obtiene medidas sustitutivas en dos procesos judiciales y podrá cumplir detención domiciliaria tras pagar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía inspecciona predio de hijo del presidente Luis Arce

La Fiscalía de La Paz realizó una inspección con allanamiento en el predio Adán y Eva, propiedad de Rafael
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital