TSJ ordena revisar detenciones preventivas en cárceles de Santa Cruz

El Tribunal Departamental de Justicia coordina jornadas de descongestionamiento carcelario en Santa Cruz siguiendo instructivo del TSJ para revisar plazos de detención preventiva.
El Deber
Aldo Quezada, presidente del Tribunal Departamental de Justicia Aldo Quezada / ELDEBER.com.bo
Aldo Quezada, presidente del Tribunal Departamental de Justicia Aldo Quezada / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena revisar detenciones preventivas en cárceles de Santa Cruz

El Tribunal Departamental de Justicia coordina jornadas de descongestionamiento carcelario. La medida responde a un instructivo del Tribunal Supremo de Justicia emitido tras manifestaciones de internos. Se aplicará en todos los centros penitenciarios del departamento, incluidas las provincias.

Una carrera contra el tiempo

El presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Aldo Quezada, confirmó que el lunes se realizó una reunión de emergencia con todo el sistema jurisdiccional y personeros de Palmasola para organizar las jornadas. Esta acción se ejecuta en un plazo computable de 24 horas desde la notificación del Instructivo N°19/2025 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El alcance de la medida

El instructivo establece que si un proceso se lleva en un distrito y la detención en otro, el procesado deberá ser trasladado al lugar de radicatoria del proceso. Como excepción, se podrá hacer uso de medios virtuales tecnológicos. Quezada aclaró que la Ley 1443 excluye de esta revisión a delitos como infanticidio, parricidio y feminicidio.

Un esfuerzo interinstitucional

Las jornadas no se limitarán a la ciudad. Se realizarán en Palmasola, Cerprom en Montero y en las carceletas de municipios de provincias. En esta coordinación participan instituciones como el Ministerio Público, el Consejo de la Magistratura, Segip, Sereci, Migración, Régimen Penitenciario e Interpol.

El origen de la instrucción

La orden del Tribunal Supremo de Justicia surgió después de una serie de manifestaciones realizadas por internos de diferentes cárceles del país que se encuentran en detención preventiva. El TSJ emitió el instructivo para verificar el cumplimiento de los plazos de esta medida cautelar a nivel nacional.

Hacia una renovación judicial

El presidente del TDJ de Santa Cruz resaltó que esta medida «es una renovación de la justicia, más allá de la materialización de la independencia judicial». La revisión de los plazos de detención preventiva efectivizará las probabilidades de descongestionamiento carcelario en el departamento cuando legalmente corresponda.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título