Fallece Val Kilmer, estrella de cine con películas icónicas
El actor estadounidense murió a los 65 años tras luchar contra un cáncer de garganta. Kilmer destacó en clásicos como ‘Top Gun’ y ‘Heat’, dejando un legado cinematográfico diverso. Su pérdida de voz en años recientes había limitado su carrera.
«Un talento soberbio en películas de gran potencial»
Val Kilmer fue una de las grandes estrellas de su generación, según el análisis de Espinof. Su filmografía combinó «talento, proyectos ambiciosos y colaboraciones con los mejores», desde la comedia paródica hasta thrillers de culto. El artículo destaca cuatro títulos esenciales disponibles en plataformas de streaming.
Cuatro imprescindibles de su carrera
1. ‘Top Secret!’ (1984): Su debut en la comedia absurda del trío ZAZ, donde «se entregó a la payasada y al carisma de estrella de rock». Disponible en Movistar+.
2. ‘Top Gun’ (1986): Aunque secundario frente a Tom Cruise, «su energía fue clave en el fenómeno ochentero». En Max y SkyShowtime.
3. ‘Heat’ (1995): Pese a compartir pantalla con Pacino y De Niro, «fue un pilar de esta obra maestra de Michael Mann». En Amazon Prime Video y Disney+.
4. ‘Val’ (2021): Documental autobiográfico que muestra «su apogeo y su lucha con la enfermedad». En Filmin y Movistar+.
De Batman a la intimidad del documental
Kilmer superó el estereotipo de su papel en ‘Batman Forever’ (no mencionado en el texto) con una carrera versátil. El artículo subraya que «ser el Hombre Murciélago queda como anécdota ante su currículum», resaltando su capacidad para brillar en géneros dispares.
Adiós a un icono de los 80 y 90
El actor enfrentó desde 2015 las secuelas de su cáncer, que le privó de su voz. Su último trabajo relevante fue el documental ‘Val’, donde repasó su vida con material de archivo personal. El texto destaca su influencia en el cine de acción, comedia y drama.
Un legado en plataformas digitales
La noticia cierra recordando que su obra sigue disponible para nuevas generaciones en servicios de streaming. Las críticas enlazadas en Espinof analizan su impacto en cada película mencionada.