Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga bajar su candidatura

El candidato presidencial del PDC plantea una transición rápida de gobierno mediante un gran acuerdo de consenso nacional, condicionado a la renuncia de Quiroga.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga bajar su candidatura

El candidato presidencial plantea una transición rápida de Gobierno. El senador del PDC hizo el llamado en un foro económico en Santa Cruz. Su propuesta busca un gran acuerdo de consenso nacional.

Una propuesta para la transición

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, hizo un llamado a la clase política boliviana para establecer una gran concertación que permita una transición rápida y efectiva en el país. Planteó esta transición en un contexto en el que no estuviera en carrera la candidatura de Jorge Quiroga.

La condición para el acuerdo

Paz Pereira hizo un llamado a la candidatura de Quiroga Ramírez para que se baje de la segunda vuelta en lo que considera que sería un acto de grandeza y desprendimiento. Afirmó que «si mañana la candidatura de Tuto Quiroga renunciara (…) mañana nos sentaríamos a establecer una transición rápida y generar los cambios necesarios en el país».

El respaldo en las urnas

Paz destacó la necesidad de un acuerdo de consenso que refleje la voluntad del pueblo boliviano que, en primera vuelta, le dio un apoyo que supera el 30% de preferencia. «Si tenemos la primera fuerza en el parlamento, si tenemos una fuerza en las calles (…) el país nos pide concertar», dijo.

Un escenario electoral definido

Paz irá a segunda vuelta electoral con Jorge ‘Tuto’ Quiroga de la alianza Libre. Para esta instancia, ha recibido el respaldo público de Samuel Doria Medina, quien terció en las elecciones generales con la alianza Unidad, que logró también representación parlamentaria.

El camino hacia el balotaje

El candidato plantea que la solución es generar un gran acuerdo de consenso con los senadores y diputados de todos los bloques elegidos por el país. El objetivo es establecer un Gobierno que tenga la fuerza necesaria para gobernar en el parlamento y las calles para restablecer la ley.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título