Jeanine Áñez agradece a María Corina Machado por apoyo a presos políticos

La expresidenta interina boliviana Jeanine Áñez agradece públicamente a la líder opositora venezolana María Corina Machado por su preocupación por los presos políticos en Bolivia, en el contexto de revisiones judiciales de detenciones preventivas.
El Deber
Jeanine Áñez, exmandataria de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE
Jeanine Áñez, exmandataria de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Áñez agradece a Machado su preocupación por presos políticos bolivianos

La expresidenta interina, encarcelada desde 2021, respondió públicamente a la líder opositora venezolana. El hecho ocurre tras el anuncio de revisión de detenciones preventivas de opositores vinculados a la crisis de 2019.

Un agradecimiento trasnacional

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez agradeció este martes a la líder opositora venezolana María Corina Machado por su «permanente preocupación por la situación de los presos políticos de Bolivia, de Venezuela y el mundo». Áñez, quien está encarcelada desde marzo de 2021, publicó el mensaje en sus redes sociales.

El origen del gesto

La reacción de Áñez se produce después de que Machado publicara un mensaje dedicado a Áñez y a los también opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Esto ocurrió tras conocerse que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia instruyó verificar el cumplimiento de los plazos de las detenciones preventivas en todos los procesos en curso contra los tres políticos.

Los procesos judiciales en curso

Áñez fue sentenciada a 10 años de cárcel por el llamado caso ‘golpe de Estado II’ y afronta al menos otros siete procesos. Camacho y Pumari son los principales acusados en el caso ‘golpe de Estado I’. Mientras que Áñez ya tiene sentencia, Camacho y Pumari se encuentran en detención preventiva sin sentencia.

Un desarrollo legal reciente

Recientemente, un tribunal de la ciudad de El Alto anuló uno de los procesos ordinarios contra Áñez y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades en el llamado caso ‘Senkata’. La corte dispuso también un ‘mandamiento de libertad’ para que Áñez espere el juicio fuera de prisión, aunque esto está sujeto a trámites legales pendientes.

La crisis que lo originó todo

Los casos judiciales se remontan a la crisis de 2019, cuando el entonces presidente Evo Morales dimitió y salió del país asegurando ser víctima de un ‘golpe de Estado’. Esto ocurrió en medio de protestas ciudadanas por denuncias de un fraude electoral a su favor en las elecciones generales de ese año, que luego fueron anuladas.

Un camino legal por recorrer

La situación judicial de los implicados sigue su curso. Camacho y Pumari comparecerán este jueves ante un tribunal que revisará sus detenciones preventivas. Por su parte, la defensa de Áñez, tras la ratificación de su condena por el TSJ en 2023, se planteó acudir a la vía internacional.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.

TSE confirma a los cuatro moderadores para el debate presidencial del domingo

El TSE designó a Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina como moderadores del debate presidencial.
Imagen referencial.

Vecinos denuncian hallazgo de cráneo humano en el norte de Santa Cruz

Un cráneo humano fue encontrado en un pastizal del 7mo anillo y Radial 26. La División de Homicidios y
Imagen sin título