Hassenteufel: liderazgo reconocido en elecciones de Bolivia

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, recibe reconocimiento unánime por su gestión en las elecciones generales que derivaron en balotaje, garantizando transparencia y certidumbre democrática.
El Deber
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE

Hassenteufel garantiza elecciones con reconocido liderazgo en Bolivia

El presidente del TSE recibe elogios por su gestión en los comicios del 17 de agosto. Políticos y observadores internacionales destacan su labor para generar certidumbre en el proceso electoral, que derivó en un balotaje.

Un garante para la democracia boliviana

El abogado Óscar Hassenteufel, presidente en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se convirtió en el principal garante de la realización efectiva de las recientes elecciones generales. Su liderazgo generó certidumbre y fue destacado por políticos como el expresidente Carlos Mesa y observadores internacionales como la Unión Europea (UE).

Reconocimiento unánime

Tras la votación, que transcurrió mayormente en calma, Carlos Mesa hizo un «especial reconocimiento» a Hassenteufel. La misión de observación de la UE mencionó en su informe preliminar que el abogado «logró preservar la independencia y la neutralidad» del TSE. El expresidente Jorge Quiroga valoró su papel, afirmando que tiene «la credibilidad más alta de cualquier persona en cualquier institución de Bolivia».

Una trayectoria forjada en la justicia

Hassenteufel fue uno de los seis vocales titulares elegidos por la Asamblea Legislativa en diciembre de 2019, tras la grave crisis social y política que derivó en la renuncia de Evo Morales. Bajo su liderazgo, el TSE organizó encuentros multipartidarios para garantizar que las elecciones se realizasen sin interferencias.

De la crisis a la transición

El órgano electoral actual se formó tras la crisis de 2019, que incluyó la detención y procesamiento de los anteriores vocales del TSE, acusados de delitos electorales relacionados con un denunciado fraude a favor de Evo Morales en los fallidos comicios de ese año. Hassenteufel ya había sido parte del TSE que organizó los comicios generales de 2020.

El reto pendiente: el balotaje

A Hassenteufel y al TSE les queda aún el reto de administrar el inédito balotaje entre el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge Quiroga, programado para el próximo 19 de octubre.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.