Hassenteufel: liderazgo reconocido en elecciones de Bolivia

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, recibe reconocimiento unánime por su gestión en las elecciones generales que derivaron en balotaje, garantizando transparencia y certidumbre democrática.
El Deber
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE

Hassenteufel garantiza elecciones con reconocido liderazgo en Bolivia

El presidente del TSE recibe elogios por su gestión en los comicios del 17 de agosto. Políticos y observadores internacionales destacan su labor para generar certidumbre en el proceso electoral, que derivó en un balotaje.

Un garante para la democracia boliviana

El abogado Óscar Hassenteufel, presidente en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se convirtió en el principal garante de la realización efectiva de las recientes elecciones generales. Su liderazgo generó certidumbre y fue destacado por políticos como el expresidente Carlos Mesa y observadores internacionales como la Unión Europea (UE).

Reconocimiento unánime

Tras la votación, que transcurrió mayormente en calma, Carlos Mesa hizo un «especial reconocimiento» a Hassenteufel. La misión de observación de la UE mencionó en su informe preliminar que el abogado «logró preservar la independencia y la neutralidad» del TSE. El expresidente Jorge Quiroga valoró su papel, afirmando que tiene «la credibilidad más alta de cualquier persona en cualquier institución de Bolivia».

Una trayectoria forjada en la justicia

Hassenteufel fue uno de los seis vocales titulares elegidos por la Asamblea Legislativa en diciembre de 2019, tras la grave crisis social y política que derivó en la renuncia de Evo Morales. Bajo su liderazgo, el TSE organizó encuentros multipartidarios para garantizar que las elecciones se realizasen sin interferencias.

De la crisis a la transición

El órgano electoral actual se formó tras la crisis de 2019, que incluyó la detención y procesamiento de los anteriores vocales del TSE, acusados de delitos electorales relacionados con un denunciado fraude a favor de Evo Morales en los fallidos comicios de ese año. Hassenteufel ya había sido parte del TSE que organizó los comicios generales de 2020.

El reto pendiente: el balotaje

A Hassenteufel y al TSE les queda aún el reto de administrar el inédito balotaje entre el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge Quiroga, programado para el próximo 19 de octubre.

Rodrigo Paz incorpora a Gabriel Espinoza a su equipo económico

El candidato presidencial del PDC suma al economista José Gabriel Espinoza, quien lideró el equipo económico de la alianza
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Feria EducationUSA Santa Cruz: Estudiar en universidades EE.UU.

EducationUSA organiza una feria gratuita con 10 universidades estadounidenses en Santa Cruz, ofreciendo información sobre programas académicos, admisión y
Imagen promocional de la feria EducationUSA Información de autor no disponible / EL DEBER

Detención por violación de niña de 7 años en La Paz

Hombre de 33 años detenido preventivamente en cárcel de San Pedro acusado de violar a su hija de 7
Imagen de archivo de una operación policial (referencial) APG - Archivo / Unitel Digital

Pobladores retienen a joven acusado de robo de vehículos en Shinahota

Vecinos de Shinahota, Cochabamba, retienen y golpean a un joven de 24 años acusado de robo de vehículos, negándose
Hombre retenido por pobladores en Shinahota Pedro Silva / UNITEL

Senado aprueba proyecto de ley para elegir nuevos vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó en grande el proyecto de ley para designar a los nuevos vocales del Tribunal Supremo
La Cámara de Senadores trabaja en una reglamentación para de selección para vocales electorales null / null

Pelea entre concejales suspende sesión del Concejo cruceño

Enfrentamientos verbales entre concejales de C-A y UCS suspendieron la sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz por disputa
Momento en el que se suspendió la sesión de este martes Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile tras persecución

Cinco efectivos policiales y un civil bolivianos fueron detenidos en Chile tras cruzar la frontera durante una persecución antinarcóticos
Efectivos fueron trasladados a un puesto policial chileno Diario Antofagasta / 20 minutos

Ministra pide priorizar justicia para víctimas de Senkata

Jessica Saravia insta a considerar informes internacionales sobre vulneraciones de derechos humanos en el caso Senkata y asegura que
Jessica Saravia, ministra de Justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

Seis presuntos policías bolivianos detenidos en frontera Chile

Seis presuntos efectivos bolivianos fueron arrestados en Hito Cajón, Región de Antofagasta, generando tensión diplomática entre Chile y Bolivia.
Supuestos policías detenidos en Chile null / null

Macron rechaza acusaciones de Netanyahu sobre antisemitismo

El presidente francés respondió por carta pública a las críticas del primer ministro israelí, calificándolas de ofensa y defendiendo
El presidente francés Emmanuel Macron habla con medios de comunicación Reuters / Clarín

CAINCO propone nuevo modelo económico para Bolivia en Foro 2025

CAINCO inauguró su Foro Económico 2025 con un llamado a transformar la coyuntura actual en oportunidad de desarrollo mediante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Banco FIE organiza caminata solidaria contra cáncer infantil

Banco FIE organiza la caminata ‘Caminando por la Vida’ el 5 de octubre en La Paz para recaudar fondos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible