Fallece Petardo, el perro símbolo de las luchas cívicas de Potosí
El can recorrió más de 500 kilómetros en la marcha de 2015. Las redes sociales se inundaron de mensajes de lamento. Fue adoptado por un estudiante y vivió en Potosí bajo el cariño colectivo.
«Un emblema de lealtad y energía»
Petardo se convirtió en figura de las movilizaciones cívicas al acompañar la histórica marcha del Comité Cívico Potosinista (COMCOPO) desde Potosí hasta La Paz en 2015. Caminó más de 500 kilómetros junto a los manifestantes durante un mes, soportando el frío del altiplano, el hambre y los enfrentamientos con la policía.
Resistencia en la marcha
Ni las gasificaciones ni los chorros de agua de los carros antidisturbios lograron detenerlo. Su lealtad y energía lo transformaron en un emblema de aquella gesta cívica, al punto de ser apodado en redes sociales como “Petardo presidente”.
Un nuevo hogar
En medio de la movilización, el perrito fue adoptado por Luis Alvarado, entonces estudiante de Derecho de la Universidad Tomás Frías, quien lo cuidó y lo llevó de regreso a Potosí. Desde entonces, vivió en esa ciudad bajo el resguardo de su nuevo hogar y del cariño colectivo de los potosinos.
De la protesta a la memoria
La marcha cívica de 2015, en la que Petardo se hizo conocido, fue una movilización histórica del COMCOPO que partió desde Potosí hasta La Paz para exigir demandas regionales, en un contexto de movilizaciones sociales en Bolivia.
Un símbolo que perdura
La muerte de Petardo reactiva el recuerdo de una movilización social clave, representando los valores de perseverancia y lucha colectiva. Su figura permanece como un símbolo afectivo e histórico para la comunidad potosina.