TSE confirma uso de Sirepre para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral utilizará nuevamente el Sistema de Resultados Electorales Preliminares para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre, con el objetivo de alcanzar el 100% de actas transmitidas.
unitel.bo
Un jurado muestra la boleta electoral MOE UE / Unitel Digital
Un jurado muestra la boleta electoral MOE UE / Unitel Digital

TSE confirma el uso del Sirepre para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se fija como meta alcanzar cerca del 100% de actas transmitidas en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de octubre. El vocal Francisco Vargas calificó el desempeño de la plataforma en la primera vuelta como satisfactorio, a pesar de los desafíos de conectividad.

Un sistema que busca la transparencia total

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) quiere contar con cerca del 100% de actas transmitidas para el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) en la segunda vuelta. El vocal electoral Francisco Vargas consideró que el desempeño de la plataforma fue «satisfactorio» el 17 de agosto. A las 21:00 de ese día, el TSE presentó los resultados preliminares no oficiales con el 90% de las actas digitalizadas por más de 6.000 operadores.

Confianza en los datos

Los resultados oficiales finales siguieron la misma tendencia que marcó el Sirepre, lo que para Vargas da respaldo de que sus datos son «confiables, verificables, comprobables y revisables».

El desafío de la conectividad

Sin embargo, admitió que no se logró el 100% del reporte de actas por los problemas de internet. «Hemos identificado un 5% de zonas que no tienen internet y es muy difícil poder hacer la transmisión», aseguró. El objetivo es mejorar la transmisión para el 19 de octubre.

Un contexto tecnológico en desarrollo

El principal antecedente para esta segunda vuelta es el desempeño del sistema en la primera vuelta del 17 de agosto, donde se procesó el 90% de las actas. La existencia de un 5% de zonas en el país que no cuentan con internet fue el factor identificado que impidió alcanzar la totalidad de la transmisión de resultados preliminares.

Mirando hacia la próxima cita electoral

La eficacia del Sirepre en la segunda vuelta dependerá de la capacidad del TSE para implementar los mecanismos que mejoren la transmisión en las zonas sin cobertura de internet, con el fin de alcanzar la meta de transmitir cerca del 100% de las actas y mantener la confiabilidad de los resultados preliminares.

Rodrigo Paz incorpora a Gabriel Espinoza a su equipo económico

El candidato presidencial del PDC suma al economista José Gabriel Espinoza, quien lideró el equipo económico de la alianza
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Feria EducationUSA Santa Cruz: Estudiar en universidades EE.UU.

EducationUSA organiza una feria gratuita con 10 universidades estadounidenses en Santa Cruz, ofreciendo información sobre programas académicos, admisión y
Imagen promocional de la feria EducationUSA Información de autor no disponible / EL DEBER

Detención por violación de niña de 7 años en La Paz

Hombre de 33 años detenido preventivamente en cárcel de San Pedro acusado de violar a su hija de 7
Imagen de archivo de una operación policial (referencial) APG - Archivo / Unitel Digital

Pobladores retienen a joven acusado de robo de vehículos en Shinahota

Vecinos de Shinahota, Cochabamba, retienen y golpean a un joven de 24 años acusado de robo de vehículos, negándose
Hombre retenido por pobladores en Shinahota Pedro Silva / UNITEL

Senado aprueba proyecto de ley para elegir nuevos vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó en grande el proyecto de ley para designar a los nuevos vocales del Tribunal Supremo
La Cámara de Senadores trabaja en una reglamentación para de selección para vocales electorales null / null

Pelea entre concejales suspende sesión del Concejo cruceño

Enfrentamientos verbales entre concejales de C-A y UCS suspendieron la sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz por disputa
Momento en el que se suspendió la sesión de este martes Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile tras persecución

Cinco efectivos policiales y un civil bolivianos fueron detenidos en Chile tras cruzar la frontera durante una persecución antinarcóticos
Efectivos fueron trasladados a un puesto policial chileno Diario Antofagasta / 20 minutos

Ministra pide priorizar justicia para víctimas de Senkata

Jessica Saravia insta a considerar informes internacionales sobre vulneraciones de derechos humanos en el caso Senkata y asegura que
Jessica Saravia, ministra de Justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

Seis presuntos policías bolivianos detenidos en frontera Chile

Seis presuntos efectivos bolivianos fueron arrestados en Hito Cajón, Región de Antofagasta, generando tensión diplomática entre Chile y Bolivia.
Supuestos policías detenidos en Chile null / null

Macron rechaza acusaciones de Netanyahu sobre antisemitismo

El presidente francés respondió por carta pública a las críticas del primer ministro israelí, calificándolas de ofensa y defendiendo
El presidente francés Emmanuel Macron habla con medios de comunicación Reuters / Clarín

CAINCO propone nuevo modelo económico para Bolivia en Foro 2025

CAINCO inauguró su Foro Económico 2025 con un llamado a transformar la coyuntura actual en oportunidad de desarrollo mediante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Banco FIE organiza caminata solidaria contra cáncer infantil

Banco FIE organiza la caminata ‘Caminando por la Vida’ el 5 de octubre en La Paz para recaudar fondos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible