Bolivia confirma balotaje presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19 de octubre, marcando el fin de 20 años de gobiernos del MAS.
El Deber
El Tribunal Supremo Electoral presenta el cómputo nacional de las elecciones generales APG Noticias / Agencia EFE
El Tribunal Supremo Electoral presenta el cómputo nacional de las elecciones generales APG Noticias / Agencia EFE

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirma balotaje presidencial

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19 de octubre. El órgano electoral oficializó los resultados al completar el 100% del cómputo de los comicios del 17 de agosto. El MAS pierde la mayoría en el Legislativo tras casi 20 años en el poder.

Un resultado que marca un antes y un después

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó este martes los resultados de las elecciones generales celebradas el 17 de agosto en Bolivia. Los siete vocales del TSE realizaron una sesión de sala plena pública para dar a conocer los resultados oficiales y firmaron el documento con el que se cierra de manera oficial la primera vuelta. Esto marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

Los números definitivos

Los resultados confirman que Rodrigo Paz Pereira obtuvo un 32,06 % de los votos y el expresidente Jorge Quiroga un 26,70 %. Detrás se encuentran Samuel Doria Medina (19,69%), Andrónico Rodríguez (8,51%) y Manfred Reyes Villa (6,75%). El candidato del MAS, Eduardo del Castillo, alcanzó un 3,17 % de los votos. Los votos válidos alcanzaron un 77,63 % del total.

Repercusión para el ciudadano y los actores

Para el ciudadano, este resultado implica que deberá volver a las urnas el 19 de octubre para elegir entre los dos candidatos más votados. Para el oficialismo, el cómputo oficial también muestra que el MAS logró salvar su personalidad jurídica al obtener el 3,17 % de los votos, evitando así su desaparición. Sin embargo, estos resultados señalan la pérdida de la mayoría en el Legislativo del partido oficialista, que solo logró que un diputado entrara a la legislatura.

Un ciclo político que se cierra

El contexto inmediato lo marca el fin de un largo período de gobierno de un solo partido. Los comicios del 17 de agosto marcan el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), lo que representa un cambio significativo en el panorama político nacional.

Todo se decide en octubre

El proceso electoral boliviano avanza hacia su definición final. La segunda vuelta del 19 de octubre determinará quién será el próximo Presidente del país, en unos comicios que ya han reconfigurado por completo el mapa político y el equilibrio de poder en el Legislativo.

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país