Rodrigo Paz pide a Tuto Quiroga renunciar para una transición rápida
El candidato presidencial del PDC propone un gran acuerdo de consenso nacional. El llamado se produce tras los resultados de la primera vuelta electoral. Paz sugiere que su rival se baje de la contienda en un acto de grandeza.
Un llamado a la concertación política
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, hizo un llamado a la clase política boliviana para establecer una gran concertación que permita una transición rápida y efectiva en el país. Paz irá a segunda vuelta electoral con Jorge Quiroga de la alianza Libre.
La propuesta concreta a un rival
Paz Pereira hizo un llamado a la candidatura de Quiroga Ramírez para que se baje de la segunda vuelta en lo que considera que sería un acto de grandeza y desprendimiento. Afirmó que «si mañana la candidatura de Tuto Quiroga renunciara (…), mañana nos sentaríamos a establecer una transición rápida».
El respaldo y el contexto electoral
Para la segunda vuelta, Paz ha recibido el respaldo público de Samuel Doria Medina, quien terció en las elecciones generales con la alianza Unidad. Destacó la necesidad de un acuerdo que refleje la voluntad del pueblo, que en primera vuelta le dio un apoyo que supera el 30%.
Un país en espera de decisiones
Paz argumentó que el país pide concertar, señalando que «si tenemos la primera fuerza en el parlamento, si tenemos una fuerza en las calles (…) el país dice, ya hemos votado, tomen decisiones». Subrayó que la solución es generar un gran acuerdo de consenso con todos los bloques.
El escenario post electoral
El contexto inmediato está marcado por los resultados de la primera vuelta del 17 de agosto, que obligan a un balotaje. El PDC se consolida como una fuerza política con representación parlamentaria y busca formar un gobierno con fuerza en el parlamento.
El camino hacia la transición
La formación de un gobierno estable dependerá de la capacidad de consenso entre las fuerzas políticas representadas en el parlamento. La propuesta de Paz apunta a acelerar este proceso mediante la renuncia de su contrincante en la segunda vuelta.