ADN y UCS pierden personería jurídica por no superar 3% de votos

El Tribunal Supremo Electoral canceló la personería jurídica de ADN y UCS por no alcanzar el umbral mínimo del 3% de votos en las elecciones del 17 de agosto.
El Deber
Logos de Unidad Cívica Solidaridad y Acción Democrática Nacionalista Información de autor no disponible / EL DEBER
Logos de Unidad Cívica Solidaridad y Acción Democrática Nacionalista Información de autor no disponible / EL DEBER

ADN y UCS pierden su personería jurídica tras no superar el 3% de votos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializó la cancelación de ambos partidos históricos. No alcanzaron el umbral mínimo de votos en las elecciones del 17 de agosto. Su desaparición cierra casi cuatro décadas de actividad política en Bolivia.

El fin de una era partidaria

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, explicó que “ninguno de los dos ha logrado rebasar el 3% de los votos, por tanto, pierden su personería jurídica”. La medida se activa tras la oficialización de los resultados, en aplicación del artículo 58 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.

Los resultados que precipitaron el final

La alianza que incluía a UCS, Fuerza del Pueblo, obtuvo 89.253 votos (1,67%). Por su parte, la alianza de ADN, Libertad y Progreso, consiguió 77.576 votos (1,45%). Ambas formaciones estaban obligadas a participar en estos comicios tras no hacerlo en 2020.

De la fundación a la coalición

ADN fue fundado en 1987 por el expresidente Hugo Banzer Suárez y se basaba en la trilogía “Orden con libertad, Paz con justicia y Trabajo con dignidad”. UCS fue creado en 1989 por el empresario Max Fernández Rojas. Ambos fueron piezas clave en las coaliciones que llevaron a la presidencia a Gonzalo Sánchez de Lozada (1993) y al propio Banzer (1997).

Un ciclo político que se cierra

Según el historiador Pedro Portugal, la desaparición de ADN y UCS es “parte del final de un ciclo político y de un periodo de transición”. Portugal señala que estos partidos no pudieron presentar una propuesta novedosa ni insertarse en los mecanismos de poder actuales, lo que necesariamente conduce a su desaparición para dar paso a nuevas fuerzas políticas.

El inicio de una nueva transición

Este proceso de transición no solo involucra a estos dos partidos, sino que también afecta a otras organizaciones que predominaron en fases anteriores. La desaparición de ADN y UCS simboliza el cambio hacia un nuevo periodo con diferentes actores y liderazgos en la política boliviana.

Detenido en Oruro por el feminicidio de su expareja grabado por cámaras

Un hombre asfixió a su expareja tras golpearla y ocultó el cuerpo bajo un mueble en Oruro. La víctima,
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Padrastro flagela a sus hijastros en Cochabamba

Un padrastro fue aprehendido en Cochabamba por flagelar a sus dos hijastros. Los profesores alertaron al notar que los
Archivo UNITEL

Vocero de Libre critica a Paz por su confusión en el debate presidencial

Luis Vásquez, vocero de Libre, criticó el desempeño de Rodrigo Paz en el debate del TSE, calificándolo de confuso
Imagen sin título

Aprehenden a ‘Pildorita’ por robo de equipos tecnológicos en Fexpocruz

Una mujer conocida como ‘Pildorita’ fue detenida en Fexpocruz por robar equipos electrónicos tras dopar a sus víctimas. La
Imagen sin título

Legisladores del MAS advierten con referéndum revocatorio a futuro presidente

Legisladores del MAS plantean un referéndum revocatorio si el próximo presidente incumple promesas. La iniciativa, respaldada en el Senado
Imagen sin título

Disidente cubano José Daniel Ferrer parte al exilio hacia Estados Unidos

El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer viaja a Estados Unidos con su familia tras ser liberado. La salida,
José Daniel Ferrer en una reunión con activistas y el presidente Barack Obama en 2016.

Egipto lidera la financiación para la reconstrucción de Gaza en la cumbre de Sharm el-Sheikh

Egipto coordinará la financiación y acceso para la reconstrucción de Gaza tras la cumbre. Mientras, Marruecos enfrenta presión fiscal,
Imagen sin título

Cívicos cruceños exigen al Gobierno resolver la escasez de combustible

El Comité pro Santa Cruz responsabiliza al Gobierno nacional por la crisis de combustible. Productores agrícolas solo siembran un
Imagen sin título

La frase «Vote libre» de Rodrigo Paz causa revuelo tras el debate

El candidato Rodrigo Paz generó polémica al usar la frase «vote libre» en el cierre del debate, coincidiendo con
El candidato presidencial Rodrigo Paz

Analistas y TSE destacan debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz

El Tribunal Supremo Electoral y analistas políticos valoraron positivamente el debate entre Quiroga y Paz. Destacaron el respeto, la
Imagen sin título

Estados Unidos y China intensifican su guerra comercial con nuevas tarifas portuarias

Nuevas tasas portuarias recíprocas entre EEUU y China entran en vigor el 15 de octubre. Esta escalada en la
Un barco portacontenedores esta atracado en el Puerto de Los Angeles

Felcn incauta cocaína camuflada en velas con destino a Suecia

Un perro antidroga detectó cocaína camuflada en 48 velas aromáticas en el Aeropuerto de El Alto. El alijo, con
Imagen sin título