Investigación de EL DEBER sobre Kailasa es finalista en premio periodístico
El reportaje destapó el intento de un Estado ficticio de arrendar territorios indígenas por mil años. La investigación de Silvana Vincenti compite por el Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025. La ceremonia de premiación se realizará el 28 de agosto en La Paz.
Un reconocimiento a la investigación rigurosa
La investigación titulada ‘Estado ficticio tienta a indígenas bolivianos para que alquilen sus territorios por mil años’ fue escrita por la periodista Silvana Vincenti y figura entre los cinco finalistas del premio. Este trabajo destapó el caso Kailasa, una nación ficticia que contactó a pueblos indígenas bolivianos (Cayubaba, Esse Ejja y Baure) para arrendar sus territorios con cláusulas controversiales.
Repercusión inmediata y acción
El reportaje tuvo importantes repercusiones, ya que la denuncia condujo a la expulsión de miembros de Kailasa y al pronunciamiento de los pueblos indígenas reafirmando su autonomía. El premio busca reconocer la labor de los profesionales del periodismo que informan sobre conservación, biodiversidad y medioambiente.
Un jurado de alto perfil y una ceremonia próxima
Los expertos que conforman el jurado son: Enrique Ortiz Tejada, ecólogo y ambientalista; Liliana Carrillo Valenzuela, periodista con amplia experiencia; y Mercedes Bluske Moscoso, periodista y directora ejecutiva de Verdad con Tinta. La ceremonia de premiación, en la que se anunciarán los tres ganadores, se llevará a cabo el 28 de agosto en la Fundación Simón I. Patiño de La Paz.
Un contexto de reconocimiento al periodismo ambiental
El Premio al Reportaje sobre Naturaleza es impulsado por la Fundación para el Periodismo y otras organizaciones como Conservación Internacional Bolivia, la Plataforma Piensa Verde, la Embajada de Suecia, la Unión Europea y Laboratorios Bagó. Este reconocimiento se da en un año con otras investigaciones finalistas que abordan problemáticas ambientales críticas en Bolivia.
El periodismo crucial para la defensa del territorio
La investigación periodística demostró ser una herramienta efectiva para alertar sobre amenazas a los territorios indígenas y generar una respuesta institucional. Su reconocimiento como finalista subraya la relevancia del periodismo de investigación en la defensa de los derechos y el medioambiente.