Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga renunciar al balotaje

El candidato presidencial Rodrigo Paz sugiere a Jorge 'Tuto' Quiroga renunciar a la segunda vuelta para formar un gobierno de consenso nacional en Bolivia.
El Deber
Rodrigo Paz en el foro de Cainco. ED / EL DEBER
Rodrigo Paz en el foro de Cainco. ED / EL DEBER

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga renunciar al balotaje

El candidato presidencial sugiere un acto de grandeza para formar un gobierno de consenso. La propuesta se lanzó en un foro de Cainco en Santa Cruz. Ambos candidatos disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre.

Una propuesta para la unidad

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, sugirió públicamente que Jorge ‘Tuto’ Quiroga renuncie a su candidatura al balotaje. “Si mañana, la candidatura del señor Quiroga se bajara, en un acto de grandeza y desprendimiento, mañana mismo nos sentaríamos a cohesionar un grupo de gobierno”, afirmó Paz ante empresarios en un foro de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco). El objetivo es establecer una transición rápida y generar los cambios necesarios para el país.

El nuevo mapa político

Paz también cuestionó a quienes insisten en centrar el debate en torno al Movimiento Al Socialismo (MAS). “Este país ha estado secuestrado 20 años. Hoy la mayoría definió un nuevo Parlamento. No podemos seguir con el síndrome de Estocolmo, aferrados a nuestro secuestrador”, declaró. Con esta declaración, el presidenciable destacó que el MAS ya no forma parte del nuevo mapa electoral.

El camino a la segunda vuelta

Según el cómputo oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rodrigo Paz ganó la elección de primera vuelta al reunir más del 32% de votos a su favor, mientras que Quiroga superó el 26% de los votos válidos. Con estos resultados, ambos líderes quedaron habilitados para disputar la presidencia en la segunda vuelta programada para el 19 de octubre.

Veinte años de historia reciente

Bolivia ha estado gobernada por el MAS durante las dos últimas décadas. El presidente Luis Arce, que dejará el cargo el 8 de noviembre, ya ha invitado a ambos candidatos a una reunión para activar el proceso de transición, en un contexto donde el nuevo Parlamento asumirá un mandato hasta el 2030.

La pelota está en el tejado de la política

La eficacia de la propuesta de un gobierno de consenso dependerá de la respuesta de los actores políticos. Paz extendió su mano con respeto, convencido de que si la clase política da una señal de desprendimiento, gana Bolivia. El proceso se desarrolla en un escenario de transición rápida tras los resultados electorales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.