Edman Lara enfrenta juicio por caso de terrenos policiales

El candidato vicepresidencial Edman Lara se presenta a juicio oral por coacción relacionada con terrenos destinados a policías, denunciando persecución política.
Correo del Sur
El candidato vicepresidencial Edman Lara en La Guardia Información de autor no disponible / Correo del Sur
El candidato vicepresidencial Edman Lara en La Guardia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Edman Lara se presenta a juicio por caso de terrenos policiales

El candidato vicepresidencial se declaró víctima de «persecución política». Lara acudió a la audiencia en La Guardia, Santa Cruz, acompañado de seguidores. El proceso penal fue reactivado por un delito de coacción relacionado con terrenos destinados a policías.

Un juicio que moviliza seguidores

Edman Lara, candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), se presentó a su audiencia de juicio oral en la Casa Jurídica de La Guardia. Sus seguidores instalaron una vigilia en puertas del edificio y también se movilizaron en ciudades como Sucre y La Paz, donde llegaron hasta el Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo de la Magistratura.

De denunciante a denunciado

Lara explicó que el proceso comenzó cuando él denunció a un policía por una presunta estafa a 68 familias. «De denunciante pasé a denunciado. Ya me juzgaron y ahora pretenden juzgarme una vez más por el mismo hecho», afirmó el candidato. Su abogado, Freddy Vidovic, precisó que el juicio corresponde al delito de coacción.

La sombra de una institución

El excapitán de la Policía vinculó directamente a la institución policial con el proceso en su contra. «Yo creo que la Policía no quiere un cambio porque aquí está detrás la Policía», sostuvo Lara, insinuando que el caso busca perjudicar su candidatura.

Un proceso judicial reavivado

El caso judicial se reactivó en medio de la campaña electoral para las elecciones nacionales. Lara ya había sido juzgado y absuelto previamente por los mismos supuestos delitos, según su propio testimonio, lo que llevó al candidato a denunciar una doble instancia judicial.

Un clima de tensión judicial y política

La audiencia se desarrolla en un contexto donde las acusaciones de persecución política y la movilización de bases de apoyo se entrelazan con el proceso judicial, poniendo el foco en la independencia de la justicia en pleno periodo electoral.

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena

El gobierno boliviano inicia acciones diplomáticas tras declaraciones xenófobas de diputada chilena que afirmó falsedades médicas sobre población altiplánica.
La diputada chilena María Luisa Cordero, en una sesión del Parlamento. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Ley Mi Hogar Mi Patrimonio: regularización de viviendas aprobada

La Cámara de Diputados aprobó la ley que regulariza la propiedad de viviendas urbanas, beneficiando a 4 millones de
El momento de la aprobación de la norma por parte del pleno Cámara de Diputados / Diario Correo del Sur

Caso Decretazo contra Luis Fernando Camacho es extinguido por la justicia

La justicia boliviana extinguió el caso ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible