Trump condiciona ayuda a Ucrania y acusa a Zelenski

Donald Trump anuncia que Estados Unidos no gastará más dinero en Ucrania y acusa a Zelenski de ser un gran vendedor, complicando las negociaciones de alto el fuego.
Clarín
Trump, Zelenski y Putin, encargados de poner fin a la guerra en Ucrania AP / Clarín
Trump, Zelenski y Putin, encargados de poner fin a la guerra en Ucrania AP / Clarín

Trump condiciona ayuda a Ucrania y acusa a Zelenski de ser un gran vendedor

Estados Unidos no gastará más dinero en Ucrania, según declaró el presidente Donald Trump, quien acusó a su homólogo ucraniano. Esta postura complica las negociaciones para un alto el fuego, en un momento de gran tensión diplomática.

Un tablero diplomático en movimiento

El presidente estadounidense Donald Trump volvió a hacer temblar el tablero diplomático de la negociación con Rusia. Afirmó que Zelenski era “el más grande vendedor del mundo” y que, tras su visita a la Casa Blanca, “se llevaba millones de dólares”. Desde Kiev, Zelenski optó por no confrontar directamente, afirmando que «apreciamos la disponibilidad de Estados Unidos» para formar parte de su futura arquitectura de seguridad.

Las reacciones y las garantías de seguridad

Frente a la postura de Trump, Europa busca asegurar garantías para Ucrania. El ministro italiano Antonio Tajani propuso extender el Artículo 5 de la OTAN al país, otorgándole la garantía de que será defendido con armas si es atacado. Alemania, por su parte, prometió dar garantías de seguridad conjuntas si Rusia no pone fin a la guerra.

Las concesiones y las hipótesis de solución

El vicepresidente estadounidense J. D. Vance aseguró que Rusia ha hecho «concesiones significativas» al presidente Trump por primera vez en tres años y medio, mostrándose flexible en algunas de sus demandas centrales. Entre las hipótesis de solución figura un cese del fuego que podría prolongarse “ad infinitum”, tomando como ejemplo el caso de Corea, donde desde 1953 reina una paz precaria.

Un conflicto que se enquista

La guerra en Ucrania comenzó hace tres años y medio, creando un escenario de gran tensión internacional. El momento actual está marcado por los intentos de negociación para detener el conflicto, con actores clave como Estados Unidos, Rusia, Ucrania y los países europeos buscando una salida.

El camino hacia la paz es incierto

La eficacia de las negociaciones dependerá de la voluntad de las partes involucradas, en un contexto donde las declaraciones contradictorias y las acusaciones públicas añaden complejidad. El posible resultado podría ser un alto el fuego prolongado, aunque la paz definitiva sigue siendo el objetivo pendiente.

Abogado afirma que Marset fue visto en Warnes tras secuestro en Urubó

El abogado de seguridad Cristian Tejada declaró que un testigo vio al narcotraficante Sebastián Marset en Warnes, vinculando su
Imagen sin título

Rodrigo Paz Pereira electo Presidente de Bolivia en balotaje histórico

El senador electo Branko Marinkovic reconoce la derrota ante Rodrigo Paz Pereira en la segunda vuelta presidencial. Asegura que
Imagen sin título

Ricardo Rada anuncia coordinación con todos los partidos para lograr mayoría

El diputado electo del PDC, Ricardo Rada, anuncia la apertura de diálogo con todos los partidos para lograr una
Ricardo Rada, diputado electo del PDC

Rodrigo Paz gana las elecciones y será presidente de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia tras imponerse en el balotaje del 19 de octubre con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia

Cómputo oficial de segunda vuelta en Bolivia avanza lentamente

El Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia publica resultados parciales del balotaje presidencial. Con solo el 29.1% de actas escrutadas
El centro de cómputo del TED de Oruro.

Edmundo González felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

El líder opositor venezolano Edmundo González felicitó a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje boliviano. Le deseó
Edmundo González. Foto de archivo

Evo Morales atribuye victoria de Paz y Lara al voto de sus seguidores

Evo Morales afirma que la victoria de Rodrigo Paz en el balotaje se debe al apoyo de sus seguidores,
Imagen sin título

Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia y marca el fin de una era

El expresidente Carlos Mesa afirma que el triunfo de Rodrigo Paz, con el 54.61% de los votos, marca el
Imagen sin título

Bullrich celebra victoria de Paz y espera fin de acuerdo Bolivia-Irán

La ministra argentina Patricia Bullrich felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz. Miembros de su futuro gabinete manifestaron predisposición
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich.

TSE desmiente acusaciones de manipulación del sistema de resultados

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las acusaciones de fraude en el sistema de transmisión de resultados preliminares. El organismo
Comunicado del TSE

Morales afirma que el voto «evista» decidió la segunda vuelta electoral

Evo Morales declara que el binomio del PDC ganó las elecciones con el apoyo del voto evista. Subraya que
El expresidente Evo Morales.

Resultados electorales muestran ventaja de Paz sobre Quiroga en Bolivia

Rodrigo Paz se proclama ganador con el 54,6% de los votos según el Sirepre, que tiene procesado el 97,86%
Imagen sin título