TSE aprueba cómputo final de escaños legislativos 2025

El Tribunal Supremo Electoral oficializó la distribución de escaños: PDC con 65 curules como primera fuerza, seguido por Libre con 53 y Unidad con 35 representantes.
unitel.bo
Los vocales muestran los resultados de las elecciones presidenciales del 17 de agosto Carlo Villena / Unitel Digital
Los vocales muestran los resultados de las elecciones presidenciales del 17 de agosto Carlo Villena / Unitel Digital

TSE aprueba cómputo final de escaños legislativos tras elecciones

El PDC obtiene 65 curules y se consolida como primera fuerza parlamentaria. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) refrendó la distribución de escaños para la Asamblea Legislativa Plurinacional. Los datos se basan en los resultados oficiales de los comicios presidenciales del 17 de agosto.

Un nuevo mapa legislativo

La Sala Plena del TSE sesionó para aprobar el cómputo. El PDC suma 70 legisladores, cinco de ellos supraestatales. Es decir, contará con 65 escaños: 16 senadores y 49 diputados. En segundo lugar, el partido Libre consiguió 53 representantes, de los cuales 51 son escaños: 12 senadores y 39 diputados. La alianza Unidad sumó 35 legisladores, con 33 escaños: siete senadores y 26 diputados.

Otras fuerzas en juego

Otras agrupaciones también obtuvieron representación. La Alianza Popular logró inscribir ocho diputados. Autonomía Para Bolivia – Súmate (APB-Súmate) cuenta con seis escaños: un senador y cinco diputados. El Movimiento Al Socialismo (MAS), partido en función de Gobierno, sumó dos escaños en diputados.

Un hito en la representación

El hecho más destacado fue la incorporación de un nuevo actor. De manera histórica, el Concejo Indígena Yuqui Bia Recuate (BIA-YUQUI) sumó un diputado por circunscripción especial.

Definiendo la futura Asamblea

La sesión del TSE tuvo como objetivo refrendar la distribución de los escaños en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Esta acción se realizó con base en los datos oficiales que presentaron los vocales del organismo electoral, tras las elecciones presidenciales celebradas el 17 de agosto.

Un Legislativo fragmentado

El resultado consolida un parlamento con una fuerza mayoritaria, el PDC, pero sin una mayoría absoluta clara. La distribución del poder entre varias bancadas, incluyendo una representación indígena histórica, define un escenario de negociación constante para la formación de leyes y acuerdos.

Dictan detención preventiva para un implicado en el homicidio de una joven madre

Un juez dictó detención preventiva para uno de los dos imputados por el homicidio de Alexis Sequeiros. La familia
Imagen sin título

Procesan a hombre por ataques violentos en zona sur de La Paz

Un implicado en el homicidio de una joven madre, que falleció defendiendo a su amiga, recibe detención preventiva. El
El sujeto acusado de agredir a transeúntes en el sur de La Paz en el momento de su arresto.

Acusaciones personales tensan el debate presidencial en Bolivia

El debate presidencial en Bolivia derivó en reproches personales. Rodrigo Paz cuestionó la permanencia de Jorge Tuto Quiroga y
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial.

Procesan a hombre por ataques violentos en zona sur de La Paz

La Policía detuvo a Fernando L. por agresiones a transeúntes en la zona Sur de La Paz. Una víctima
El sujeto acusado de agredir a transeúntes

Apps educativas revolucionan la enseñanza de sexualidad en adolescentes

Las aplicaciones móviles modernizan la educación sexual juvenil, superando la incomodidad del aula tradicional. Ofrecen información accesible y lúdica
Apps pueden acercar temas como sexo y amor de manera lúdica

Trump anuncia nueva era de paz en Oriente Medio ante el Parlamento israelí

Donald Trump anuncia un acuerdo de paz entre Israel y Hamas, resultando en la liberación de 20 rehenes tras
Donald Trump habla frente al Knéset, el Parlamento de Israel.

Hassenteufel tilda de «cínica» propuesta para cesar a vocales electorales

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó de «cínica» y «aberrante» la propuesta del senador Pedro Benjamín Vargas (MAS)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.

Delincuentes roban motocicleta empujándola en Santa Cruz

Una mujer fue despojada de su motocicleta, adquirida con años de ahorro, al ser empujada por delincuentes en Santa
Captura de video donde uno de los delincuentes se lleva la moto empujándola.

Órgano Electoral boliviano realiza simulacro exitoso del sistema de transmisión de resultados

El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE) procesó el 98% de los datos en su prueba técnica. El
Personal técnico durante el simulacro del sistema de transmisión de resultados electorales.

Santa Cruz rezagada en ejecución presupuestaria con menos del 40%

La Gobernación de Santa Cruz ejecutó solo el 39,53% de su presupuesto hasta julio de 2025. La Alcaldía de
Imagen sin título

TSE califica de «absurdo» proyecto para cesar a sus vocales

El presidente del TSE califica de «absurdo» un proyecto legislativo para cesar a los vocales del organismo, que busca
Imagen sin título

Trump se reúne con familiares de rehenes y es ovacionado en el Parlamento israelí

Donald Trump se reunió con familiares de rehenes liberados por Hamás en el Parlamento israelí, recibiendo una ovación. El
El saludo entre Netanyahu y Trump.