TSE aprueba cómputo final de escaños legislativos 2025

El Tribunal Supremo Electoral oficializó la distribución de escaños: PDC con 65 curules como primera fuerza, seguido por Libre con 53 y Unidad con 35 representantes.
unitel.bo
Los vocales muestran los resultados de las elecciones presidenciales del 17 de agosto Carlo Villena / Unitel Digital
Los vocales muestran los resultados de las elecciones presidenciales del 17 de agosto Carlo Villena / Unitel Digital

TSE aprueba cómputo final de escaños legislativos tras elecciones

El PDC obtiene 65 curules y se consolida como primera fuerza parlamentaria. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) refrendó la distribución de escaños para la Asamblea Legislativa Plurinacional. Los datos se basan en los resultados oficiales de los comicios presidenciales del 17 de agosto.

Un nuevo mapa legislativo

La Sala Plena del TSE sesionó para aprobar el cómputo. El PDC suma 70 legisladores, cinco de ellos supraestatales. Es decir, contará con 65 escaños: 16 senadores y 49 diputados. En segundo lugar, el partido Libre consiguió 53 representantes, de los cuales 51 son escaños: 12 senadores y 39 diputados. La alianza Unidad sumó 35 legisladores, con 33 escaños: siete senadores y 26 diputados.

Otras fuerzas en juego

Otras agrupaciones también obtuvieron representación. La Alianza Popular logró inscribir ocho diputados. Autonomía Para Bolivia – Súmate (APB-Súmate) cuenta con seis escaños: un senador y cinco diputados. El Movimiento Al Socialismo (MAS), partido en función de Gobierno, sumó dos escaños en diputados.

Un hito en la representación

El hecho más destacado fue la incorporación de un nuevo actor. De manera histórica, el Concejo Indígena Yuqui Bia Recuate (BIA-YUQUI) sumó un diputado por circunscripción especial.

Definiendo la futura Asamblea

La sesión del TSE tuvo como objetivo refrendar la distribución de los escaños en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Esta acción se realizó con base en los datos oficiales que presentaron los vocales del organismo electoral, tras las elecciones presidenciales celebradas el 17 de agosto.

Un Legislativo fragmentado

El resultado consolida un parlamento con una fuerza mayoritaria, el PDC, pero sin una mayoría absoluta clara. La distribución del poder entre varias bancadas, incluyendo una representación indígena histórica, define un escenario de negociación constante para la formación de leyes y acuerdos.

Propuesta incremento Renta Dignidad a Bs 2.000 en debate electoral

El candidato Edman Lara propone subir la Renta Dignidad a Bs 2.000, mientras su rival Juan Pablo Velasco advierte
Ministerio de Economía de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga afirma que Evo Morales votará por Paz y Lara

Jorge Tuto Quiroga asegura que el expresidente Evo Morales apoyará a Paz y Lara en segunda vuelta y promete
El candidato por la alianza Libre Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital

Libertad de Luis Fernando Camacho: Abogado anuncia tres mandamientos

La defensa legal del gobernador cruceño espera su liberación este viernes tras emitirse tres mandamientos de libertad, pendiente solo
El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho APG / Unitel Digital

Analistas consideran inviable aumento de Renta Dignidad a Bs 2.000

Expertos económicos advierten que el Estado boliviano no tiene liquidez para financiar el aumento de la Renta Dignidad a
Edman Lara defiende la propuesta de pagar Bs 2.000 de Renta Dignidad, pese a las críticas AFP / Unitel Digital

Debate sobre incremento de Renta Dignidad a 2000 bolivianos

Candidatos vicepresidenciales debaten viabilidad de aumentar el bono para adultos mayores de 350 a 2000 bolivianos, con advertencias de
Ministerio de Economía de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Fernando Camacho retorna a Santa Cruz como gobernador

El gobernador electo de Santa Cruz obtiene libertad con medidas sustitutivas y retoma sus funciones tras llegar a la
Luis Fernando Camacho Vaca, gobernador electo de Santa Cruz EFE / ELDEBER.com.bo

Detienen a capo peruano por secuestro de empresario en Santa Cruz

Clodoaldo Figueroa Saume, alias ‘Tío Vago’, fue enviado a prisión junto a otra implicada por el secuestro de un
El empresario fue secuestrado en el barrio Las Palmas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Paraguay expulsa a capo serbio de mafia balcánica en frontera con Bolivia

Luka Starcevic, líder de la mafia balcánica, fue detectado con documento falso en frontera chaqueña y expulsado a Brasil,
Luka Starcevic es señalado como el 'embajador' de la mafia de los Balcanes en Sudamérica Información de autor no disponible / EL DEBER

Paraguay expulsa a capo serbio buscado por homicidio hacia Bolivia

Luka Starcevic, líder de la mafia de los Balcanes, fue detenido con documentación falsa al intentar ingresar a Bolivia
El sujeto intentó ingresar a Bolivia con documentación falsa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detenidos por asesinato de familia Vela en El Chapare

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la familia Vela Acarapi en El Chapare, quienes desaparecieron con Bs
Imagen relacionada con el caso del asesinato de la familia Vela Acarapi Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Juez ordena libertad inmediata de Fernando Camacho en caso carro bombero

Un juez dispuso la libertad inmediata del gobernador cruceño Fernando Camacho, modificando su detención domiciliaria y reduciendo su fianza
Luis Fernando Camacho en la audiencia virtual por el caso carro bombero ERBOL / ERBOL

TSE define fechas de debates para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral anunciará este viernes las fechas y formatos de los debates presidenciales y vicepresidenciales para la
Vocales del Tribunal Supremo Electoral en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital