FELCN incauta 750 paquetes de marihuana en operativo Uyuni

La FELCN boliviana decomisó 750 paquetes de marihuana en una vivienda en construcción de Uyuni, Potosí, presuntamente destinada al tráfico hacia Chile.
El Deber
Incautación de marihuana en vivienda en construcción Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Incautación de marihuana en vivienda en construcción Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

FELCN incauta más de media tonelada de marihuana en Uyuni

Agentes antidroga bolivianos hallaron 750 paquetes de marihuana en una vivienda en construcción. El operativo se realizó en el municipio de Uyuni, Potosí, y se presume que la droga estaba destinada a Chile.

Operativo nocturno en el altiplano

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutó un operativo en el interior de una vivienda en construcción. Fueron encontradas 30 bolsas de yute color celeste, que contenían 750 paquetes de marihuana envueltos en nylon transparente. La droga se hallaba almacenada en una estructura sin concluir, rodeada por una barda perimetral.

Destino internacional

De acuerdo con las investigaciones preliminares, el inmueble registraba movimiento únicamente durante la noche y la madrugada, lo que hace presumir que el estupefaciente estaba destinado a ser trasladado hacia territorio chileno. Las pruebas de campo realizadas por los agentes confirmaron la naturaleza de la sustancia.

Investigaciones en curso

El Ministerio Público tomó conocimiento del caso y ha solicitado información al municipio para establecer la identidad del propietario del predio. Hasta el momento, no se ha reportado la aprehensión de ninguna persona vinculada al hecho, y las investigaciones continúan para identificar a los responsables del ilícito.

Una ruta persistente

El altiplano boliviano, por su ubicación geográfica, ha sido históricamente una zona de tránsito para el narcotráfico hacia países vecinos. Operativos como este evidencian los esfuerzos por interceptar cargamentos antes de que salgan del país.

Persiguiendo a los responsables

La incautación representa un golpe al narcotráfico local, pero su impacto final dependerá de la identificación y captura de los responsables. La investigación continúa abierta para desarticular la red detrás de este alijo.

Macron rechaza acusaciones de Netanyahu sobre antisemitismo

El presidente francés respondió por carta pública a las críticas del primer ministro israelí, calificándolas de ofensa y defendiendo
El presidente francés Emmanuel Macron habla con medios de comunicación Reuters / Clarín

CAINCO propone nuevo modelo económico para Bolivia en Foro 2025

CAINCO inauguró su Foro Económico 2025 con un llamado a transformar la coyuntura actual en oportunidad de desarrollo mediante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Banco FIE organiza caminata solidaria contra cáncer infantil

Banco FIE organiza la caminata ‘Caminando por la Vida’ el 5 de octubre en La Paz para recaudar fondos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hijo de alpinista rusa exige reanudar rescate en Kirguistán

Mikhail Nagovitsyn asegura que su madre Natalia sigue con vida atrapada a 7.000 metros en el Pico Victoria y
Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa que lleva más de dos semanas varada en una montaña Información de autor no disponible / Clarín

PDC y Libre lideran Parlamento boliviano tras elecciones

Resultados oficiales confirman al PDC y Libre como fuerzas mayoritarias en la Asamblea Legislativa Plurinacional, con el MAS reducido
El presidente del TSE de Bolivia, Óscar Hassenteufel, junto a vocales del tribunal presentan resultados electorales Gabriel Márquez / Agencia EFE

Consejo de Ética pide a Lara aclarar dichos sobre jefes de prensa

El CNÉP solicita al candidato vicepresidencial Edmand Lara que precise a quiénes se refiere con sus afirmaciones sobre ‘jefes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar segunda vuelta electoral

El candidato presidencial del PDC propuso a Jorge Tuto Quiroga renunciar a la segunda vuelta electoral durante foro de
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

Audiencia virtual revisión detención Camacho miércoles

El Tribunal Supremo de Justicia realizará una audiencia virtual este miércoles para revisar la detención preventiva del gobernador Luis
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG Noticias

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar segunda vuelta electoral

Jorge Tuto Quiroga rechazó la propuesta de Rodrigo Paz de retirarse de la segunda vuelta electoral, calificándola como antidemocrática
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

Segunda vuelta electoral Bolivia: 19 de octubre de 2025

El TSE convoca la segunda vuelta presidencial entre PDC y Alianza Libre para definir al próximo gobierno de Bolivia
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Enfrentamientos entre partidarios del MAS y Camacho en tribunal de La Paz

Conflicto entre simpatizantes del MAS y Luis Fernando Camacho durante audiencia judicial en el TDJ de La Paz, resultando
La policía trata de mantener la tranquilidad entre quienes aguardan el resultado de la audiencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE presenta cómputo oficial final de elecciones Bolivia 2025

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia presenta los resultados finales de las elecciones generales, confirmando 65 escaños para PDC
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final Información de autor no disponible / Unitel Digital