Reyes holandeses generan polémica por vacaciones lujosas en Grecia

La familia real holandesa enfrenta críticas por sus costosas vacaciones en una mansión privada en Grecia, incluyendo la privatización de zona costera pública y medidas de seguridad excepcionales.
Clarín
Vista de la villa de los reyes de Países Bajos en Spetses valorada en 4,5 millones de euros COSTAS MITROPOULOS / Clarín
Vista de la villa de los reyes de Países Bajos en Spetses valorada en 4,5 millones de euros COSTAS MITROPOULOS / Clarín

Reyes holandeses generan polémica por sus vacaciones lujosas en Grecia

La familia real holandesa enfrenta críticas por sus extensas y costosas vacaciones en una mansión privada en Grecia. La controversia surge por el lujo de la propiedad y las medidas excepcionales de seguridad implementadas por el gobierno griego.

Un refugio de lujo en el Egeo

La reina Máxima y el rey Guillermo Alejandro de Holanda adquirieron una mansión valorada en 4,5 millones de euros en la isla griega de Spetses en 2012. La propiedad de 4000 m² incluye tres casas, una piscina, una cancha de tenis y un muelle privado. La pareja real «se enamoró del lugar» tras asistir a una boda allí en 2010.

Intervención estatal y malestar local

El gobierno griego privatizó una zona costera pública para garantizar la seguridad de la familia real. Además, se construyó una casa para el equipo de seguridad en un terreno donde estaba prohibido edificar, lo que «desató un gran debate en la zona».

Vacaciones bajo escrutinio

Mientras el rey regresó brevemente a Ámsterdam, nuevas fotografías muestran que la reina Máxima continúa de vacaciones con su hija menor y su perro en un yate en Spetses. Esta no es la primera polémica; en 2020, durante la pandemia, la familia real viajó a Grecia «a pesar de las directivas gubernamentales» y luego se disculpó por una decisión que calificaron de ‘muy imprudente’.

Una tradición controvertida

La ex reina Beatriz ya tenía una casa en la Toscana para veranear. Sin embargo, los hábitos vacacionales de la actual familia real, considerados demasiado largos, lujosos y lejanos, provocan debate anual entre los ciudadanos holandeses sobre la idoneidad de mantener una residencia estival tan alejada de los Países Bajos.

Un oasis que divide opiniones

La polémica en torno a la villa griega subraya la tensión entre la vida privada de la realeza y la percepción pública. La continuidad de estas vacaciones dependerá de la capacidad de la Casa de Orange para gestionar el malestar ciudadano que generan.

Samuel Doria Medina elogia a Paz y critica a Quiroga tras el debate presidencial

El diputado Santos Mamani calificó de «limosnero» a Jorge ‘Tuto’ Quiroga por su propuesta de recurrir al FMI. Samuel
Imagen sin título

El TSE exige garantías de combustible para la logística electoral a cinco días del balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia exige garantías de suministro de diésel para la logística del balotaje del 19
Material electoral, mismo que es enviado a todas las regiones del país.

Filas por combustible crecen y solo el 50% de los vehículos trabaja en Bolivia

El 50% del transporte público en Santa Cruz dejó de operar por escasez de combustible. Largas filas en gasolineras
Una larga fila de vehículos en una estación de servicio de Cochabamba.

Gobierno boliviano ordena aprehensión del presidente de YPFB por presunto contrabando

El Gobierno boliviano ejecuta orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando agravado de gas.
Imagen sin título

Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes

El Gobierno de Bolivia inicia el pago del Bono Juancito Pinto, un incentivo de 200 bolivianos para más de
Imagen sin título

Tarija confirma primer caso de sarampión y refuerza campaña de vacunación

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de 8 años. Se activó el
Imagen sin título

Bolivia celebra cierres de campaña para la inédita segunda vuelta presidencial

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre entre los candidatos opositores Rodrigo Paz Pereira y
Imagen sin título

TSE remite a la ALP ley transitoria para elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional la ley transitoria para las elecciones subnacionales de
Imagen sin título

Analista descarta capacidad de convocatoria de Arce para protestas futuras

El analista Gonzalo Rojas afirma que el presidente saliente Luis Arce carece de respaldo para movilizaciones callejeras. Señala el
Luis Arce y Evo Morales en una marcha en 2021.

Armonía 10 actúa con chalecos antibalas tras atentado a Agua Marina

La orquesta Armonía 10 actuó en Chosica utilizando chalecos antibalas como medida de seguridad preventiva. Esta decisión se tomó
Integrantes de Armonía 10 realizan su concierto con chalecos antibalas bajo sus casacas.

Dirigentes sindicales afirman que el MAS dejará Bolivia al borde de la quiebra

Dirigentes de transportistas y maestros alertan de la quiebra estatal tras dos décadas de gobierno del MAS. Escasez de
Imagen sin título

Udumbara Producciones estrena obra multidisciplinar «Entre la luz y la sombra»

Udumbara Producciones estrena la obra multidisciplinaria «Entre la luz y la sombra» este sábado en el teatro Achá. Combina
Fotografía de la puesta en escena de la obra "Entre la luz y la sombra".