Velasco acepta debate con Lara en mercado Abasto vía TikTok

Juan Pablo Velasco aceptó debatir con Edman Lara este miércoles al mediodía en el mercado Abasto, transmitido en directo por TikTok sin equipos políticos ni medios tradicionales.
Opinión Bolivia
COMPOSICIÓN DE OPINIÓN de Edman Lara del DPC (i) y Juan Pablo Velasco (d) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
COMPOSICIÓN DE OPINIÓN de Edman Lara del DPC (i) y Juan Pablo Velasco (d) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Velasco acepta debatir con Lara en el mercado Abasto vía TikTok

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco propuso el miércoles al mediodía para el encuentro. La respuesta se dio tras el reto público de Edman Lara. El debate se realizará sin equipos políticos y será transmitido en directo por la red social.

Un duelo político en el corazón comercial

El candidato vicepresidencial por Libre, Juan Pablo Velasco, aceptó la propuesta de debatir hecha por Edman Lara, del PDC. A través de un video, Velasco lanzó día y hora para el anunciado encuentro: «¿Qué te parece si este miércoles, al mediodía, en el mercado Abasto nos encontramos?». Remarcó que el debate sería «solamente vos y yo» y se transmitiría usando «cámaras de TikTok filmando como medio de transmisión».

Los términos del encuentro

Velasco insistió en que el debate se realice «sin equipos políticos, sin los medios de prensa». Anunció que su equipo enviaría la «dirección exacta» del punto de encuentro a Lara para debatir con «altura política y sin guerra sucia».

El origen del cara a cara

Todo comenzó el 19 de agosto, cuando Lara retó a Velasco a debatir antes del inédito balotaje previsto para el 19 de octubre en Bolivia. Lara propuso entonces: «Es momento de debatir de cara al país. Te invito públicamente, debatamos». La respuesta de Velasco fue inmediata, aceptando el reto y planteando desde un inicio que la plataforma fuera TikTok Live.

Un balotaje histórico como telón de fondo

El contexto de este debate es el inédito balotaje presidencial que está previsto que se celebre en Bolivia el 19 de octubre de 2025, un evento electoral sin precedentes en el país.

Un debate atípico a la vista

La concreción de este debate, bajo los términos planteados, marcará un evento político no tradicional, alejado de los formatos convencionales y transmitido directamente a la ciudadanía a través de una red social.

La primera Bienal de Bujara consolida a Uzbekistán como nodo cultural en Asia Central

La primera Bienal de Bujara reúne 70 proyectos de 160 artistas en edificios históricos. Prioriza la artesanía local y
Obra de la artista colombiana Delcy Morelos en el patio de la mezquita-madraza Gavkushon.

Judith Podlubne analiza la evolución de la crítica literaria argentina en el siglo XX

Un nuevo libro analiza cómo la crítica literaria se transformó en eje central de la vida cultural argentina durante
Una joven Beatriz Sarlo.

Instituciones y voluntarios inician campaña de limpieza en el río Rocha

Instituciones y voluntarios inician una campaña de limpieza y reforestación en el río Tolavi, afluente del Rocha, afectado por
Trabajos de limpieza en el río Tolavi

Alcaldía y Piraí acuerdan reanudar la recolección de basura en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz y Aseo Urbano Piraí acuerdan reanudar el servicio de recogida de basura, suspendido por
La basura se acumula en las calles de la ciudad

Fiscalía rechaza declaración de Dorgathen por falta de respaldo médico

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud de Armin Dorgathen para declarar en Santa Cruz por no presentar respaldo
Imagen sin título

Hijo del presidente Arce recibe terapia psicológica tras acusación de violencia

Un juez ordena la liberación de Luis Marcelo Arce, hijo del presidente de Bolivia, con medidas sustitutivas. Deberá cumplir
Luis Marcelo Arce fue liberado

Tribunal disciplinario expulsa a 300 policías por faltas graves y vínculos delictivos

El Tribunal Disciplinario de Bolivia ha expulsado a 300 agentes por faltas graves como narcotráfico y asaltos. Su presidente,
Imagen sin título

Gobernación habilita línea de emergencias para jornada electoral en Santa Cruz

La Gobernación de Santa Cruz habilita el número 62203322, disponible 24 horas, como parte de su plan de contingencia
Imagen sin título

Justicia libera a Marcelo Arce Mosqueira y ordena terapia psicológica

La Justicia ordena terapia psicológica a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, por cinco meses. La medida
Marcelo Arce Mosqueira acudió a la audiencia este viernes.

Bolivia crea su primer comité de ética en investigación con estándares internacionales

La Universidad Franz Tamayo conforma un comité de ética para evaluar investigaciones con seres humanos bajo estándares internacionales. Surge
Imagen sin título

La educación de las niñas, clave para el desarrollo y la igualdad

Niñas en el altiplano superan pobreza, distancia y tareas domésticas para acceder a la escuela. Su educación, un acto
Imagen sin título

La mujer boliviana se consolida como motor económico y creativo del país

Más de 2,6 millones de mujeres bolivianas están ocupadas laboralmente. El 51,9% son trabajadoras independientes que generan ingresos mediante
Imagen sin título