PDC gana seis escaños en Chuquisaca con candidatos desconocidos
El partido incluyó en sus listas a líderes locales y abogados. La diputada suplente electa Lenny Calderón proporcionó los perfiles de los electos. Los resultados corresponden a las elecciones generales de 2025.
El rostro de la nueva bancada
La primera senadora electa es Bertha Cartagena, una mujer líder de la Subcentralía de Ñucchu. Su suplente es el abogado Leo Manfred Pérez, conocido por defender a procesados en el caso de La Calancha. El segundo senador es Daniel Ortiz, abogado y excoordinador del FNDR durante la administración de Jeanine Áñez.
Composición de los diputados
Roberto Rodríguez, líder cívico de Yotala, es el diputado uninominal electo por la Circunscripción 3. Anahí Rocha, una joven de 24 años lideresa de juventudes en Monteagudo, fue electa por la Circunscripción 4. Yhercina Méndez, también dirigente de juventudes pero en Culpina, Cintis, ganó por la Circunscripción 5.
Un escaño pendiente de definición
El PDC también ganó el escaño del diputado supraestatal, pero su candidato fue inhabilitado. La situación definitiva la definirá el Órgano Electoral, que deberá considerar a otros aspirantes de esa fuerza política en prelación.
Una fuerza que emerge con figuras nuevas
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) se alzó como la fuerza ganadora en Chuquisaca durante las elecciones de 2025. Logró conformar una brigada parlamentaria de seis escaños, integrada por una combinación de dirigentes sociales de base y profesionales del derecho, muchos de los cuales eran desconocidos para el público general antes de los comicios.
Una representación que se define
La bancada chuquisaqueña del PDC queda conformada por una mezcla de experiencia técnica y representación joven. La efectividad de su gestión parlamentaria dependerá de la capacidad de cohesión de este grupo diverso y de la pronta resolución del escaño supraestatal pendiente por el Órgano Electoral.