Reinstalan juicio oral contra sacerdotes jesuitas por encubrimiento

El juicio oral contra dos sacerdotes jesuitas por presunto encubrimiento de abusos sexuales se reanudó tras múltiples suspensiones por problemas de salud de los acusados.
El Deber
Alfonso Pedrajas, acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER
Alfonso Pedrajas, acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER

Reinstalan juicio oral contra dos sacerdotes jesuitas por encubrimiento

El proceso judicial se reanudó este martes 26 de agosto de manera virtual tras varias suspensiones consecutivas debido a problemas de salud de los acusados. La audiencia procederá con la revisión de pruebas y declaraciones testimoniales.

Un juicio marcado por las interrupciones

El juicio oral se reinstaló a las 8:30 de este martes. La audiencia previa, del día de ayer, se prolongó hasta las 11:15, cuando el tribunal decretó un cuarto intermedio. No se pudo continuar porque uno de los acusados presentó un cuadro de hipertensión, lo que ha provocado que el proceso acumule retrasos considerables.

La polémica carta

El reinicio del juicio estuvo marcado por la polémica. Amparo Carvajal, activista de Derechos Humanos, envió una carta al juez solicitando «atención urgente» por el estado de salud de los imputados. En la misiva, Carvajal enfatizó la necesidad de garantizar el debido proceso, la presunción de inocencia y el respeto a los derechos fundamentales.

Los oscuros antecedentes del caso

El proceso judicial gira en torno a los abusos cometidos por Alfonso ‘Pica’ Pedrajas, un sacerdote español fallecido en 2009. Pedrajas dejó un diario en el que admitió haber abusado de al menos 85 menores, principalmente en un colegio jesuita de Cochabamba, durante las décadas de 1970 y 1980.

Buscando justicia tras la sombra

El juicio actual no es contra el presunto agresor, sino contra dos sacerdotes jesuitas. El objetivo del proceso es determinar si los dos acusados conocían los hechos y si los encubrieron activamente. Los dos religiosos implicados son mayores de 80 años.

Un largo camino por delante

La eficacia de este proceso judicial dependerá de su capacidad para desarrollarse sin nuevas interrupciones, en un contexto marcado por la salud de los imputados. La búsqueda de la verdad para las víctimas continúa su curso legal.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título