Reinstalan juicio oral contra sacerdotes jesuitas por encubrimiento

El juicio oral contra dos sacerdotes jesuitas por presunto encubrimiento de abusos sexuales se reanudó tras múltiples suspensiones por problemas de salud de los acusados.
El Deber
Alfonso Pedrajas, acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER
Alfonso Pedrajas, acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER

Reinstalan juicio oral contra dos sacerdotes jesuitas por encubrimiento

El proceso judicial se reanudó este martes 26 de agosto de manera virtual tras varias suspensiones consecutivas debido a problemas de salud de los acusados. La audiencia procederá con la revisión de pruebas y declaraciones testimoniales.

Un juicio marcado por las interrupciones

El juicio oral se reinstaló a las 8:30 de este martes. La audiencia previa, del día de ayer, se prolongó hasta las 11:15, cuando el tribunal decretó un cuarto intermedio. No se pudo continuar porque uno de los acusados presentó un cuadro de hipertensión, lo que ha provocado que el proceso acumule retrasos considerables.

La polémica carta

El reinicio del juicio estuvo marcado por la polémica. Amparo Carvajal, activista de Derechos Humanos, envió una carta al juez solicitando «atención urgente» por el estado de salud de los imputados. En la misiva, Carvajal enfatizó la necesidad de garantizar el debido proceso, la presunción de inocencia y el respeto a los derechos fundamentales.

Los oscuros antecedentes del caso

El proceso judicial gira en torno a los abusos cometidos por Alfonso ‘Pica’ Pedrajas, un sacerdote español fallecido en 2009. Pedrajas dejó un diario en el que admitió haber abusado de al menos 85 menores, principalmente en un colegio jesuita de Cochabamba, durante las décadas de 1970 y 1980.

Buscando justicia tras la sombra

El juicio actual no es contra el presunto agresor, sino contra dos sacerdotes jesuitas. El objetivo del proceso es determinar si los dos acusados conocían los hechos y si los encubrieron activamente. Los dos religiosos implicados son mayores de 80 años.

Un largo camino por delante

La eficacia de este proceso judicial dependerá de su capacidad para desarrollarse sin nuevas interrupciones, en un contexto marcado por la salud de los imputados. La búsqueda de la verdad para las víctimas continúa su curso legal.

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar segunda vuelta electoral

Jorge Tuto Quiroga rechazó la propuesta de Rodrigo Paz de retirarse de la segunda vuelta electoral, calificándola como antidemocrática
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

Segunda vuelta electoral Bolivia: 19 de octubre de 2025

El TSE convoca la segunda vuelta presidencial entre PDC y Alianza Libre para definir al próximo gobierno de Bolivia
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Enfrentamientos entre partidarios del MAS y Camacho en tribunal de La Paz

Conflicto entre simpatizantes del MAS y Luis Fernando Camacho durante audiencia judicial en el TDJ de La Paz, resultando
La policía trata de mantener la tranquilidad entre quienes aguardan el resultado de la audiencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE presenta cómputo oficial final de elecciones Bolivia 2025

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia presenta los resultados finales de las elecciones generales, confirmando 65 escaños para PDC
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia entrega a Brasil narco condenado a 24 años de prisión

La FELCN capturó y expulsó a un ciudadano brasileño con sentencia ejecutoriada por narcotráfico, en el marco de acuerdos
Marcio José Iporte De Souza fue entregado a la Policía Federal Información de autor no disponible / EL DEBER

Presidente BCB Edwin Rojas confirma que no renunciará a su cargo

El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas, afirmó que permanecerá en su cargo hasta el fin del
Foto: ANF (sin descripción específica en el texto) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga rechaza bajarse de segunda vuelta electoral en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde con firmeza a la sugerencia de Rodrigo Paz de retirar su candidatura, calificándola de antidemocrática
Jorge Tuto Quiroga, precandidato presidencial Información de autor no disponible / APG

Segunda vuelta electoral Bolivia: PDC vs Alianza Libre el 19 de octubre

El TSE convoca oficialmente la segunda vuelta electoral en Bolivia para el 19 de octubre, enfrentando a los binomios
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia irá a segunda vuelta entre PDC y Alianza Libre el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre los binomios de Rodrigo Paz
Fotografía de Enrique Canedo sobre las elecciones Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga rechaza propuesta de Paz de abandonar segunda vuelta

Jorge Tuto Quiroga descartó contundentemente la propuesta de Rodrigo Paz de abandonar la segunda vuelta electoral, calificándola como antidemocrática
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

TSE presenta cómputo final y legisladores electos 2025

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto: PDC obtiene 65 escaños como
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga rechaza renunciar al balotaje y acusa a Paz de antidemocrático

Jorge Quiroga asegura que solo la muerte le impedirá competir en la segunda vuelta del 19 de octubre, respondiendo
Candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga de Alianza Libre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo