Dictan nuevo cuarto intermedio en audiencia de Camacho y Pumari

El Tribunal de La Paz suspendió hasta las 14:00 la audiencia para revisar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, detenidos por la crisis política de 2019.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dictan nuevo cuarto intermedio en audiencia de Camacho y Pumari

La audiencia se reanudó y se suspendió hasta las 14:00. El Tribunal de La Paz debate la cesación de la detención preventiva de ambos líderes, detenidos por su presunta participación en la crisis política de 2019.

Un proceso en pausa

Cerca de las 09:00 de este martes se reinstaló la audiencia para la revisión de la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Sin embargo, minutos después, se dictó un nuevo cuarto intermedio hasta las 14:00 de esta misma jornada.

Los argumentos de la defensa

La defensa de ambos líderes políticos argumenta que se han cumplido los plazos procesales y que no existen motivos para mantener la medida cautelar. Para el vocero de Creemos, Efraín Suárez, el tribunal «debería determinar la liberación del gobernador en ese proceso».

El desarrollo de la audiencia

La audiencia comenzó este lunes pasada las 14:00 en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, bajo un fuerte resguardo policial. Se declaró un cuarto intermedio hasta la mañana de este martes porque el tribunal requirió mayor información sobre los riesgos procesales.

El mandato del Tribunal Supremo

El viernes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia instruyó verificar, en un término de 24 horas, el cumplimiento de los plazos de las detenciones preventivas en todos los procesos en curso contra Jeanine Áñez, Camacho y Pumari.

Detenidos por la crisis de 2019

Luis Fernando Camacho y Marco Pumari están recluidos por un tiempo prolongado en distintas cárceles por la crisis política de Bolivia en 2019. Camacho permanece recluido desde finales de diciembre de 2022, y la defensa alega que el lapso máximo de detención preventiva, de seis meses, ya se cumplió.

A la espera de una decisión

La resolución del tribunal determinará si se mantiene o cesa la detención preventiva de los implicados, en cumplimiento de la instrucción del TSJ de verificar los plazos procesales.

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar segunda vuelta electoral

Jorge Tuto Quiroga rechazó la propuesta de Rodrigo Paz de retirarse de la segunda vuelta electoral, calificándola como antidemocrática
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

Segunda vuelta electoral Bolivia: 19 de octubre de 2025

El TSE convoca la segunda vuelta presidencial entre PDC y Alianza Libre para definir al próximo gobierno de Bolivia
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Enfrentamientos entre partidarios del MAS y Camacho en tribunal de La Paz

Conflicto entre simpatizantes del MAS y Luis Fernando Camacho durante audiencia judicial en el TDJ de La Paz, resultando
La policía trata de mantener la tranquilidad entre quienes aguardan el resultado de la audiencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE presenta cómputo oficial final de elecciones Bolivia 2025

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia presenta los resultados finales de las elecciones generales, confirmando 65 escaños para PDC
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia entrega a Brasil narco condenado a 24 años de prisión

La FELCN capturó y expulsó a un ciudadano brasileño con sentencia ejecutoriada por narcotráfico, en el marco de acuerdos
Marcio José Iporte De Souza fue entregado a la Policía Federal Información de autor no disponible / EL DEBER

Presidente BCB Edwin Rojas confirma que no renunciará a su cargo

El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas, afirmó que permanecerá en su cargo hasta el fin del
Foto: ANF (sin descripción específica en el texto) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga rechaza bajarse de segunda vuelta electoral en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde con firmeza a la sugerencia de Rodrigo Paz de retirar su candidatura, calificándola de antidemocrática
Jorge Tuto Quiroga, precandidato presidencial Información de autor no disponible / APG

Segunda vuelta electoral Bolivia: PDC vs Alianza Libre el 19 de octubre

El TSE convoca oficialmente la segunda vuelta electoral en Bolivia para el 19 de octubre, enfrentando a los binomios
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia irá a segunda vuelta entre PDC y Alianza Libre el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre los binomios de Rodrigo Paz
Fotografía de Enrique Canedo sobre las elecciones Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga rechaza propuesta de Paz de abandonar segunda vuelta

Jorge Tuto Quiroga descartó contundentemente la propuesta de Rodrigo Paz de abandonar la segunda vuelta electoral, calificándola como antidemocrática
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

TSE presenta cómputo final y legisladores electos 2025

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto: PDC obtiene 65 escaños como
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga rechaza renunciar al balotaje y acusa a Paz de antidemocrático

Jorge Quiroga asegura que solo la muerte le impedirá competir en la segunda vuelta del 19 de octubre, respondiendo
Candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga de Alianza Libre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo