Organizaciones del Trópico amenazan movilizaciones por libertades de Áñez y Camacho

Organizaciones sociales del Trópico de Cochabamba declaran estado de emergencia y amenazan con movilizaciones nacionales si Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari obtienen beneficios judiciales.
El Deber
Imagen referencial de las organizaciones del Trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen referencial de las organizaciones del Trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Organizaciones del Trópico amenazan con movilizaciones por posibles libertades

Las organizaciones se declararon en «estado de emergencia». Anuncian que se levantarán a nivel nacional si los detenidos Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari obtienen beneficios judiciales. Exigen que los acusados paguen por los hechos de 2019.

La advertencia desde Lauca Ñ

Organizaciones del Trópico de Cochabamba, reunidas en Lauca Ñ, informaron que no dudarán en salir a las calles si la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari obtienen beneficios judiciales. Advirtieron con movilizaciones a nivel nacional, exigiendo que estas exautoridades reciban condena y no gocen de impunidad por los hechos de 2019.

La postura de las organizaciones

En un video que circula en redes sociales, expresaron: «Estos autores intelectuales y materiales quieren salir de la cárcel. Ellos tienen que pagar por todo el daño económico que han causado». Añadieron que «si los jueces liberan (a Áñez, Camacho y Pumari), el Trópico de Cochabamba, las organizaciones sociales, Partido Unidad, nos vamos a levantar».

El estado de los procesos judiciales

El juez David Kasa, presidente del Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto, declaró su incompetencia y anuló el juicio del denominado ‘Caso Senkata’ contra Jeanine Áñez y otros 17 acusados. Ordenará la libertad de los imputados, tras acoger una excepción de la defensa que argumenta que Áñez solo puede ser juzgada mediante un juicio de responsabilidades en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Un país que no olvida 2019

Las amenazas de movilización se enmarcan en la exigencia de que los acusados rindan cuentas por los hechos ocurridos en 2019. Las organizaciones sociales los señalan como «autores materiales e intelectuales de distintos delitos» durante ese período, incluyendo daños económicos y materiales al Estado boliviano.

La justicia en el ojo del huracán

La repercusión para el ciudadano radica en la inminente posibilidad de nuevas movilizaciones sociales que podrían alterar la normalidad del país. El desarrollo de las audiencias judiciales de los implicados determinará la respuesta de estos actores sociales, quienes han dejado clara su posición frente a una posible impunidad.

Segunda vuelta electoral Bolivia: 19 de octubre de 2025

El TSE convoca la segunda vuelta presidencial entre PDC y Alianza Libre para definir al próximo gobierno de Bolivia
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Enfrentamientos entre partidarios del MAS y Camacho en tribunal de La Paz

Conflicto entre simpatizantes del MAS y Luis Fernando Camacho durante audiencia judicial en el TDJ de La Paz, resultando
La policía trata de mantener la tranquilidad entre quienes aguardan el resultado de la audiencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE presenta cómputo oficial final de elecciones Bolivia 2025

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia presenta los resultados finales de las elecciones generales, confirmando 65 escaños para PDC
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia entrega a Brasil narco condenado a 24 años de prisión

La FELCN capturó y expulsó a un ciudadano brasileño con sentencia ejecutoriada por narcotráfico, en el marco de acuerdos
Marcio José Iporte De Souza fue entregado a la Policía Federal Información de autor no disponible / EL DEBER

Presidente BCB Edwin Rojas confirma que no renunciará a su cargo

El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas, afirmó que permanecerá en su cargo hasta el fin del
Foto: ANF (sin descripción específica en el texto) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga rechaza bajarse de segunda vuelta electoral en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde con firmeza a la sugerencia de Rodrigo Paz de retirar su candidatura, calificándola de antidemocrática
Jorge Tuto Quiroga, precandidato presidencial Información de autor no disponible / APG

Segunda vuelta electoral Bolivia: PDC vs Alianza Libre el 19 de octubre

El TSE convoca oficialmente la segunda vuelta electoral en Bolivia para el 19 de octubre, enfrentando a los binomios
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia irá a segunda vuelta entre PDC y Alianza Libre el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre los binomios de Rodrigo Paz
Fotografía de Enrique Canedo sobre las elecciones Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga rechaza propuesta de Paz de abandonar segunda vuelta

Jorge Tuto Quiroga descartó contundentemente la propuesta de Rodrigo Paz de abandonar la segunda vuelta electoral, calificándola como antidemocrática
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

TSE presenta cómputo final y legisladores electos 2025

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto: PDC obtiene 65 escaños como
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga rechaza renunciar al balotaje y acusa a Paz de antidemocrático

Jorge Quiroga asegura que solo la muerte le impedirá competir en la segunda vuelta del 19 de octubre, respondiendo
Candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga de Alianza Libre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE presenta cómputo oficial final de legisladores electos

El Tribunal Supremo Electoral reveló los resultados finales de las elecciones del 17 de agosto, confirmando 65 escaños para
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final de votos Información de autor no disponible / Unitel Digital