TED Santa Cruz anuncia sorteo de jurados electorales para el 19 de septiembre
Los ciudadanos que no votaron tienen hasta el 16 de septiembre para tramitar su certificado de exención. El proceso es para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. La información fue proporcionada por la presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros.
Preparativos para la fiesta democrática
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz ya desarrolla actividades del calendario electoral a la espera de la convocatoria oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Entre ellas destacan: la aprobación de la papeleta el 3 de septiembre y el sorteo de jurados electorales el 19 de septiembre. Posteriormente, del 22 al 28 de septiembre, se recibirán las presentación de excusas de los jurados seleccionados.
Evitar sanciones por no votar
La presidenta del TED, María Cristina Claros, explicó que quienes no sufragaron por motivos de fuerza mayor pueden acudir a las oficinas del tribunal para solicitar sus certificados. Quienes no presenten el certificado de sufragio dentro de los 90 días posteriores a la elección serán sancionados con una multa de Bs 550. Además, enfrentarán restricciones para acceder a cargos públicos, realizar trámites bancarios u obtener pasaporte durante los siguientes 90 días.
Un trámite para regularizar la situación
El TED cuenta con 15 funcionarios destinados a la atención de este trámite, en horario de 8:30 a 16:30. Las situaciones que son tomadas en cuenta para la exención son caso fortuito, viaje al exterior, estar en otro departamento por motivo laboral o por motivos de salud.
Camino a la segunda vuelta
El país se prepara para una segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre, la cual definirá autoridades. Todas estas acciones buscan garantizar el desarrollo de este proceso electoral.
Definiendo el futuro
La eficacia de las medidas informadas por el TED Santa Cruz busca asegurar la normalidad del proceso electoral y que los ciudadanos eviten sanciones administrativas por no haber ejercido su derecho al voto en la primera vuelta.