TSJ ordena revisar detención preventiva de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia instruye a tribunales regionales revisar plazos de privación de libertad de la expresidenta, quien acumula nueve procesos judiciales.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Jeanine Áñez

La expresidenta acumula nueve procesos judiciales en su contra. Su abogado defensor los califica de «persecución sistemática» sin «materia delictiva». El máximo órgano judicial ha instruido a los tribunales regionales para que revisen los plazos de su privación de libertad.

Una maraña procesal de nueve causas

La expresidenta Jeanine Áñez se encuentra en una situación jurídica compleja, con nueve procesos en la vía ordinaria. Su abogado, Luis Guillén, sostiene que «son nueve procesos porque estamos hablando de una persecución sistemática» y advierte que en ninguno de ellos existe «materia delictiva». La defensa argumenta que esta situación es resultado de una clara intromisión del Órgano Ejecutivo en la Justicia.

Condena y recursos pendientes

En el denominado ‘caso golpe II’, Áñez fue sentenciada a 10 años de prisión. Sin embargo, su defensa ha presentado un recurso de revisión extraordinaria de sentencia, argumentando que la sentencia es nula debido a la falta de competencia de las autoridades judiciales que la emitieron. El objetivo de este recurso es lograr la anulación de dicho fallo.

El caso Senkata y la petición fiscal

El proceso más reciente es el ‘caso Senkata’, por las muertes registradas en noviembre de 2019. En este juicio ordinario, la Fiscalía había pedido 30 años de cárcel para la exmandataria. No obstante, el proceso se anuló y se ordenó que se realice un juicio de responsabilidades, un cambio que fue bien visto por la defensa.

Un contexto de prolongada detención y salud afectada

Jeanine Áñez ha estado detenida durante más de cuatro años, un período durante el cual su estado de salud se ha visto afectado. La orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los plazos de su detención preventiva se enmarca en una instrucción más amplia que también incluye a otros líderes políticos, como Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.

El impacto de una orden judicial

La revisión ordenada por el TSJ introduce un elemento de potencial cambio en la situación jurídica de la expresidenta y otros detenidos. La eficacia de esta medida y su resultado concreto dependerán de la evaluación que realicen los tribunales regionales, determinando si se mantienen o modifican las condiciones actuales de su privación de libertad.

Presidente BCB Edwin Rojas confirma que no renunciará a su cargo

El presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas, afirmó que permanecerá en su cargo hasta el fin del
Foto: ANF (sin descripción específica en el texto) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Tuto Quiroga rechaza bajarse de segunda vuelta electoral en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga responde con firmeza a la sugerencia de Rodrigo Paz de retirar su candidatura, calificándola de antidemocrática
Jorge Tuto Quiroga, precandidato presidencial Información de autor no disponible / APG

Segunda vuelta electoral Bolivia: PDC vs Alianza Libre el 19 de octubre

El TSE convoca oficialmente la segunda vuelta electoral en Bolivia para el 19 de octubre, enfrentando a los binomios
Ciudadanía boliviana en urnas electorales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia irá a segunda vuelta entre PDC y Alianza Libre el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó el balotaje presidencial para el 19 de octubre entre los binomios de Rodrigo Paz
Fotografía de Enrique Canedo sobre las elecciones Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga rechaza propuesta de Paz de abandonar segunda vuelta

Jorge Tuto Quiroga descartó contundentemente la propuesta de Rodrigo Paz de abandonar la segunda vuelta electoral, calificándola como antidemocrática
Quiroga y Paz fueron los más votados en primera vuelta AFP / Unitel Digital

TSE presenta cómputo final y legisladores electos 2025

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de las elecciones del 17 de agosto: PDC obtiene 65 escaños como
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga rechaza renunciar al balotaje y acusa a Paz de antidemocrático

Jorge Quiroga asegura que solo la muerte le impedirá competir en la segunda vuelta del 19 de octubre, respondiendo
Candidato presidencial Jorge 'Tuto' Quiroga de Alianza Libre Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE presenta cómputo oficial final de legisladores electos

El Tribunal Supremo Electoral reveló los resultados finales de las elecciones del 17 de agosto, confirmando 65 escaños para
Sala Plena del TSE durante la presentación del cómputo final de votos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Reunión de transición entre Arce y Paz confirmada para este martes

El gobierno confirma la reunión entre el presidente Luis Arce y el candidato Rodrigo Paz para coordinar una transición
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gobierno busca reunión con Arce y Quiroga para estabilidad postelectoral

El Ejecutivo convoca a ambos candidatos al balotaje para garantizar la transparencia y estabilidad democrática en el proceso de
Imagen referencial de la noticia política Información de autor no disponible / Correo del Sur

Arce y Paz se reúnen para coordinar transición gubernamental

El presidente Luis Arce y el candidato Rodrigo Paz se reunirán este martes en Casa Grande del Pueblo para
El presidente Luis Arce (derecha) y el candidato del PDC, Rodrigo Paz (izquierda) Información de autor no disponible / ABI

Presidente Arce se reúne con candidato Paz para transición gubernamental

El presidente Luis Arce se reunirá con Rodrigo Paz, candidato del PDC, para tratar la situación económica y el
Composición fotográfica de Luis Arce y Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur