PDC gana escaños supraestatales sin candidatos en tres regiones

El Tribunal Supremo Electoral analiza cómo resolver la asignación de tres escaños supraestatales ganados por el PDC en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí, donde no presentó candidatos válidos.
unitel.bo
Una concentración del PDC en la ciudad de El Alto RPP / Unitel Digital
Una concentración del PDC en la ciudad de El Alto RPP / Unitel Digital

PDC ganó escaños supraestatales sin tener candidatos en tres regiones

El Tribunal Supremo Electoral analiza cómo resolver la falta de candidatos. El Partido Demócrata Cristiano obtuvo tres escaños en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí, pero no presentó candidatos para esos cargos. El vocal Francisco Vargas confirmó que la Sala Plena del TSE estudia el caso.

Un vacío electoral sin precedentes

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, anunció que el caso está en manos de la Sala Plena, que definirá qué sucederá con esas representaciones. «Vamos a hacer un análisis en Sala Plena de esa situación, son temas complejos», explicó Vargas en una conferencia de prensa.

Las opciones sobre la mesa

Vargas explicó que «hay varias posibilidades de resolver» este asunto. Una opción es asignar un «diputado plurinominal» del PDC para ese espacio. «Hay otra opción de que, como no hay candidaturas» inscritas por el PDC, «el escaño vaya a ser asumido por la segunda fuerza política». Si se aprueba esta última, los escaños pasarían a Libre 21, que quedó segundo en esos departamentos.

Base legal y jurisprudencia

El vocal insistió en que «será algo que corresponderá que se analice de manera técnica, jurídica», revisando todo el marco normativo y la jurisprudencia electoral. El análisis se realizará revisando «la jurisprudencia electoral de casos similares» para asumir una postura que garantice una representación con «legitimidad y legalidad».

Un triunfo inesperado y sus consecuencias

En la primera vuelta de las elecciones generales, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) ganó en cinco de los nueve departamentos: La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí y Chuquisaca. Con base en el artículo 7 de la Ley 522, al PDC le corresponden cinco representantes supraestatales de esas regiones. Sin embargo, el PDC solo inscribió candidatos en La Paz y Oruro, según la lista final del TSE. En Chuquisaca, los candidatos del PDC fueron inhabilitados por incumplimiento de requisitos.

La decisión final recae en el máximo órgano electoral

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral deberá emitir un fallo que resuelva este vacío, asegurando que la representación supraestatal de esos tres departamentos cumpla con la legalidad. La decisión sentará un precedente para casos similares en el futuro, marcando cómo la normativa electoral boliviana aborda situaciones de vacancia inesperada.

Policía boliviana incauta 383 kilos de cocaína en enfrentamiento en Villa Tunari

La UMOPAR boliviana incautó 383 kilos de cocaína en Villa Tunari tras un enfrentamiento armado en una pista clandestina.
Imagen sin título

Comisión del Senado rechaza proyecto para cesar a vocales electorales

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto para suspender a los vocales del TSE. La
Imagen sin título

Bolivia registra nueve incendios activos en ocho municipios

Bolivia registra nueve incendios forestales activos distribuidos en ocho municipios de Santa Cruz y Beni. El Centro Nacional de
Imagen referencial de un incendio en Santa Cruz

Fiscalía peruana pide prohibir la salida del país a Dina Boluarte

La fiscalía de Perú solicitó a la Justicia prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte por
Dina Boluarte en la puerta de su casa en Lima junto a su abogado, Juan Carlos Portugal.

Absuelven a anciano de 73 años tras año y siete meses en prisión por denuncia falsa

Agustín Choque Limachi, de 73 años, fue absuelto tras año y siete meses en prisión por una falsa acusación
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro tras ser absuelto.

Justicia de Santa Cruz niega tutela de amparo a exconcejales Alcócer y Mucarzel

La Sala Constitucional Cuarta denegó el amparo a los exconcejales Israel Alcócer y Silvana Mucarzel, quienes buscaban recuperar sus
Los exediles Israel Alcócer y Silvana Mucarzel

Hombre de 73 años absuelto de violación sale de la cárcel en La Paz

Agustín Choque Limachi, de 73 años, recupera su libertad tras una prueba de ADN que demostró su inocencia de
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro.

El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El
Infografía del voto nulo en Bolivia.

Agrupación de Evo Morales anuncia alianzas para elecciones subnacionales

La agrupación Evo-Pueblo no obtendrá su personería jurídica a tiempo para las elecciones subnacionales 2026. El TSE remitió observaciones
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Fiscal afirma que orden de aprehensión contra Dorgathen está «fundamentada»

El fiscal general afirma que la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, está fundamentada. El proceso
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen.

La desinformación, desafío crucial para la segunda vuelta en Bolivia

Chequea Bolivia identificó 286 rumores y desinformaciones durante el proceso electoral. El 74% se difundió en TikTok, destacando videos
Imagen referencial de desinformación.

Mario Argollo es elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB en Cobija

Mario Argollo, representante minero de Huanuni, fue elegido nuevo Secretario Ejecutivo de la COB con 79 votos en el
Imagen referencial.