Vocal TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

Un vocal del Tribunal Supremo Electoral sugiere no autorizar encuestas para segunda vuelta, generando críticas por considerarse un intento de censura y limitación a la libertad de información.
Correo del Sur
Papeleta de votación de los comicios del 17 de agosto Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur
Papeleta de votación de los comicios del 17 de agosto Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Vocal del TSE propone prohibir encuestas para segunda vuelta electoral

La idea genera críticas por considerarse un intento de censura. Analistas y otro vocal electoral argumentan que el órgano debe mejorar la supervisión, no prohibir. La polémica surge tras la discrepancia entre los sondeos y los resultados oficiales.

Una propuesta que abre el debate

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila planteó, a título personal, no autorizar encuestas para la segunda vuelta electoral, argumentando que «crea un clima de inseguridad, de poca confianza en el proceso». Esta declaración, hecha a Erbol, generó una inmediata reacción crítica.

Críticas desde el análisis

El analista Ricardo Paz calificó la idea como un intento de «coartar la libertad de información». Sostuvo que el error de fondo es atribuir a los sondeos un rol predictivo que no tienen: «Las encuestas nos dicen cómo está la situación en el momento en que se ha tomado la data». Para Paz, el TSE debe «mejorar sus sistemas de supervisión» en lugar de prohibir.

Posiciones dentro del propio TSE

Mientras el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe sugirió una reforma legal para que las universidades se hagan cargo de los estudios, el vocal Francisco Vargas discrepó de la prohibición. Vargas afirmó que lo que se debe hacer es «mejorar la supervisión y fiscalización» y, ante todo, «no coartar ese derecho».

El origen de la discrepancia

La polémica surgió porque los resultados oficiales de los comicios del 17 de agosto distaron en gran medida de las encuestas. Los sondeos de Ciesmori, Captura y Spie SRL posicionaban a Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Libre) en la delantera. Sin embargo, el ganador fue Rodrigo Paz (PDC).

Un llamado a la responsabilidad

La eficacia del sistema electoral se mide por su transparencia y capacidad de fiscalización. Las críticas coinciden en que la solución no es la censura, sino una supervisión más rigurosa que verifique el trabajo de campo y la metodología de las empresas encuestadoras.

Israel mata a cinco periodistas en ataque a hospital de Gaza

Las fuerzas israelíes atacaron el Hospital Nasser en Gaza, matando a cinco periodistas y elevando a más de 190
Periodistas israelíes protestan en Tel Aviv por el asesinato de reporteros palestinos en Gaza EFE / The New York Times

BCB justifica inversión de Bs 800.000 en mural del Bicentenario

El presidente del Banco Central de Bolivia defiende el gasto de Bs 800.000 en el mural ‘Madre Patria’ conmemorativo
Mural 'Madre Patria' en el frontis del BCB ANF / ANF

Alerta Naranja por incendios forestales en Santa Cruz

La Gobernación cruceña declara Alerta Naranja por riesgo muy alto de incendios forestales, con 63 focos de calor y
Bomberos se movilizan ante los incendios forestales Prensa Gobernación / EL DEBER

Velasco rechaza pedido de Paz de bajar candidatura de Quiroga

Juan Pablo Velasco calificó de antidemocrático el pedido de Rodrigo Paz para que Tuto Quiroga decline su candidatura presidencial
JP Velasco, candidato a vicepresidente de Libre, durante un encuentro en la CAO Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Economía de EE.UU. crece 2.2% pese a desaceleración en vivienda

La economía estadounidense supera expectativas con crecimiento del 2.2% en julio, compensando la desaceleración en manufactura y vivienda con
Reproducción en Internet de gráficos económicos y datos de inversión Información de autor no disponible / RT

Tensión en audiencia de Camacho y Pumari por caso crisis 2019

Enfrentamientos entre grupos a favor y en contra marcaron la previa de la audiencia que revisa la situación jurídica
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, a su llegada a la audiencia APG / Unitel Digital

TSE propone acuerdo de no agresión para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral convocará a los binomios de PDC y Libre para suscribir un pacto de respeto durante
Óscar Hassenteufel, presidente interino del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga rechaza pedido de Paz como antidemocrático

Jorge ‘Tuto’ Quiroga califica de antidemocrática la solicitud de Rodrigo Paz para que se retire de la segunda vuelta
Tuto en la votación del pasado 17 de agosto, en La Paz Carlos Sánchez / Correo del Sur

Justicia boliviana revisa detención preventiva de Camacho y Pumari

La audiencia se reinstaló este martes tras un cuarto intermedio de cuatro horas. La defensa busca que sus clientes
El gobernador cruceño partió desde el penal de Chonchocoro muy temprano este martes APG / ELDEBER.com.bo

Reinstalan audiencia por detención de Camacho y Pumari

El Tribunal Sexto de Justicia reinstaló la audiencia para revisar los plazos de detención preventiva de Luis Fernando Camacho
Luis Fernando Camacho (derecha) y Marco Pumari presentes en la audiencia APG / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detenciones preventivas en cárceles de Santa Cruz

El Tribunal Departamental de Justicia coordina jornadas de descongestionamiento carcelario en Santa Cruz siguiendo instructivo del TSJ para revisar
Aldo Quezada, presidente del Tribunal Departamental de Justicia Aldo Quezada / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga renunciar a segunda vuelta

El candidato presidencial del PDC plantea una transición rápida de gobierno condicionada a la renuncia de Jorge Quiroga en
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG