Trump destituye a gobernadora de la FED Lisa Cook sin pruebas

Donald Trump anuncia la destitución de Lisa Cook de la Reserva Federal por acusaciones de fraude hipotecario sin evidencias, en un movimiento que desafía la independencia del banco central.
Clarín
Lisa DeNell Cook, gobernadora de la Reserva Federal, destituida por Trump Reuters / Clarín
Lisa DeNell Cook, gobernadora de la Reserva Federal, destituida por Trump Reuters / Clarín

Trump destituye a gobernadora de la FED por acusaciones sin pruebas

El presidente Donald Trump anunció la destitución de Lisa Cook de la Reserva Federal, acusándola de fraude hipotecario sin evidencias. Cook rechaza la medida y se resistirá. La acción intensifica la presión del mandatario para que el banco central baje las tasas de interés.

Una batalla por el control de las tasas

La Reserva Federal (FED) está configurada por ley para operar independientemente de la Casa Blanca. Sin embargo, Trump ha ejercido fuertes embestidas contra el organismo, al que acusa de resistirse a bajar las tasas de interés, una política que él considera perjudicial para la economía estadounidense. La FED, por su parte, ha insistido en que la situación aún no justifica un recorte.

La justificación de un despido inusual

En una carta publicada en redes sociales, Trump citó su autoridad para destituir gobernadores por «causa justificada». Basó su decisión en una recomendación de investigación penal de Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, quien alegó que Cook podría haber hecho declaraciones falsas sobre acuerdos hipotecarios. El despido se fundamenta en una recomendación de un funcionario y no en una decisión judicial.

La gobernadora se defiende

Cook respondió horas después, afirmando que «Trump no tiene autoridad para despedirme» y que no existe causa legal para hacerlo. A través de una portavoz, confirmó que ha contratado a un abogado externo para pelear el caso y que continuará cumpliendo con sus deberes en la FED, organismo del que es la primera mujer negra en formar parte de su junta.

Un asalto prolongado a la independencia

Expertos legales expresaron serias preocupaciones a The New York Times, advirtiendo que la intervención de Trump podría comprometer una institución clave para la economía. Un historiador de la FED señaló que este acto es la escalada de un «asalto prolongado y continuo a la legitimidad de la FED» con un único propósito: intimidar al banco central para que baje drásticamente las tasas.

El telón de fondo de una política económica

El contexto es la pugna entre la Casa Blanca y el banco central. Trump exige bajadas de tasas para impulsar la economía a corto plazo y aliviar el costo de financiar los déficits. La FED, sin embargo, frenó el descenso de tipos al percibir que la política arancelaria de Trump podría impactar en los precios y no quiere que una baja de tipos caliente aún más la economía.

Una jugada por la mayoría en la junta

El despido de Cook, de tener éxito, junto con la reciente renuncia de otra gobernadora y el rápido nombramiento de un reemplazo afín, podría dar a Trump una mayoría de aliados en la junta de la FED. Esto le permitiría cumplir su objetivo de reducir las tasas de interés, alterando la tradicional independencia del organismo respecto al poder político.

Corea del Norte exhibe su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20

Corea del Norte exhibió el misil balístico intercontinental Hwasong-20 en un desfile militar. Descrito como su arma nuclear más
Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar.

Atracadores usan cuchillo de carnicero para robar un celular en Cochabamba

Dos individuos en moto atacaron a un hombre con un cuchillo de carnicero para robarle el móvil. Durante el
Momento del forcejeo entre la víctima y el atacante armado con un cuchillo

Comisión legislativa aprueba tercer indulto del Gobierno de Arce

La comisión mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el tercer decreto de Indulto del Gobierno de Luis
Protestas en recintos carcelarios de Bolivia

La COB remite a Huarachi y su directiva a comisión disciplinaria

La Central Obrera Boliviana remitió por unanimidad a su exsecretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, y a todo su Comité
Exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

España y Bolivia fortalecen lazos de cooperación en su Fiesta Nacional

España y Bolivia celebran 40 años de cooperación con la AECID, destacando avances en agua, saneamiento y justicia. Las
Autoridades nacionales junto al Embajador de España.

Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el
Imagen sin título

Mario Argollo, de Huanuni, es el nuevo ejecutivo de la COB

Mario Argollo, dirigente del centro minero de Huanuni, fue elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB. Sucede a Juan
Imagen sin título

Muere John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, a los 82 años

John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, ha fallecido a los 82 años. Su familia informó de
John Lodge, cantante y bajista de The Moody Blues.

Presidente del MAS respalda juicio contra Luis Arce por corrupción

El presidente del MAS, Grover García, respalda el juicio de responsabilidades contra Luis Arce impulsado por el diputado Rolando
Grover García, presidente del MAS, y Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Tuto lidera la segunda encuesta rumbo al balotaje con el 42,9%

Jorge Tuto Quiroga encabeza la intención de voto con un 42,9%, según una encuesta de Captura Consulting. Rodrigo Paz
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Senado aprueba proyecto de diferimiento de créditos en Bolivia

La Comisión del Senado aprobó el proyecto que establece un periodo de gracia de seis meses, paralizando embargos y
Imagen sin título

Alcalde de Tarija pide a Arce retirar proyecto de ley que grava al sector vitivinícola

El alcalde Johnny Torres solicitó al presidente Luis Arce el retiro del proyecto de ley que establece retenciones de
Imagen sin título