Juez anula juicio de Senkata y libera a Jeanine Áñez

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto declaró su incompetencia en el caso Senkata, liberando a la expresidenta Jeanine Áñez y otros 17 acusados. El proceso será remitido a la Asamblea Legislativa.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Juez anula juicio de Senkata y libera a Jeanine Áñez y 17 acusados

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto declaró su incompetencia en el caso. La expresidenta y los otros imputados obtuvieron la libertad y su proceso deberá ser juzgado por la Asamblea Legislativa.

Un fallo que cambia el curso de la justicia

El presidente del Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de El Alto, David Kasa, determinó declarar su incompetencia y anular el juicio del denominado Caso Senkata. La decisión se basó en una excepción presentada por la defensa de Áñez, que argumentó que, según sentencias constitucionales previas, su procesada solo puede ser juzgada en un juicio de Corte o de Responsabilidades en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Libertad inmediata y nuevo camino procesal

El fallo ordena retrotraer el proceso hasta el vicio más antiguo y devolver los obrados al juzgado de origen. Inicialmente, el juez delegó la decisión de libertad al juez cautelar, pero rectificó tras las objeciones de la defensa, emitiendo directamente los mandamientos de libertad para los 18 acusados.

Repercusión en otros casos emblemáticos

El instructivo del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, que ordena revisar los tiempos de encarcelamiento, también afecta a otros procesados. La audiencia de reconsideración para Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari se reinicia hoy. Esta medida fue calificada de política por legisladores del MAS, reavivando el debate sobre si la detención preventiva fue usada como instrumento de persecución política.

Efecto dominó en el sistema penitenciario

La decisión judicial provocó revueltas en diferentes cárceles del país, donde reos demandaban que también se revisasen los plazos procesales del 53% de los más de 33.000 privados de libertad. El TSJ y el Consejo de la Magistratura emitieron instructivos para proceder en ese sentido.

Los sangrientos hechos de Senkata

El caso Senkata se remonta a los hechos de violencia del 19 de noviembre de 2019 en las inmediaciones de la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en El Alto. El evento dejó un saldo de 10 fallecidos por impactos de proyectiles de arma de fuego y múltiples heridos. La acusación, presentada en octubre de 2023 por el entonces fiscal general Juan Lanchipa, imputaba a 18 exautoridades por el delito de genocidio.

Un caso que ahora depende de los legisladores

El futuro del proceso queda ahora en manos del poder legislativo. Las víctimas o acusadores deberán solicitar el procesamiento a través de un pliego de cargo elaborado por la Fiscalía General, que luego debe ser aprobado por la ALP para iniciar un juicio de responsabilidades. Este estará a cargo de los legisladores electos el 17 de agosto.

Policía boliviana incauta 383 kilos de cocaína en enfrentamiento en Villa Tunari

La UMOPAR boliviana incautó 383 kilos de cocaína en Villa Tunari tras un enfrentamiento armado en una pista clandestina.
Imagen sin título

Comisión del Senado rechaza proyecto para cesar a vocales electorales

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto para suspender a los vocales del TSE. La
Imagen sin título

Bolivia registra nueve incendios activos en ocho municipios

Bolivia registra nueve incendios forestales activos distribuidos en ocho municipios de Santa Cruz y Beni. El Centro Nacional de
Imagen referencial de un incendio en Santa Cruz

Fiscalía peruana pide prohibir la salida del país a Dina Boluarte

La fiscalía de Perú solicitó a la Justicia prohibir la salida del país a la expresidenta Dina Boluarte por
Dina Boluarte en la puerta de su casa en Lima junto a su abogado, Juan Carlos Portugal.

Absuelven a anciano de 73 años tras año y siete meses en prisión por denuncia falsa

Agustín Choque Limachi, de 73 años, fue absuelto tras año y siete meses en prisión por una falsa acusación
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro tras ser absuelto.

Justicia de Santa Cruz niega tutela de amparo a exconcejales Alcócer y Mucarzel

La Sala Constitucional Cuarta denegó el amparo a los exconcejales Israel Alcócer y Silvana Mucarzel, quienes buscaban recuperar sus
Los exediles Israel Alcócer y Silvana Mucarzel

Hombre de 73 años absuelto de violación sale de la cárcel en La Paz

Agustín Choque Limachi, de 73 años, recupera su libertad tras una prueba de ADN que demostró su inocencia de
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro.

El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El
Infografía del voto nulo en Bolivia.

Agrupación de Evo Morales anuncia alianzas para elecciones subnacionales

La agrupación Evo-Pueblo no obtendrá su personería jurídica a tiempo para las elecciones subnacionales 2026. El TSE remitió observaciones
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Fiscal afirma que orden de aprehensión contra Dorgathen está «fundamentada»

El fiscal general afirma que la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, está fundamentada. El proceso
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen.

La desinformación, desafío crucial para la segunda vuelta en Bolivia

Chequea Bolivia identificó 286 rumores y desinformaciones durante el proceso electoral. El 74% se difundió en TikTok, destacando videos
Imagen referencial de desinformación.

Mario Argollo es elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB en Cobija

Mario Argollo, representante minero de Huanuni, fue elegido nuevo Secretario Ejecutivo de la COB con 79 votos en el
Imagen referencial.