EEUU destina ingresos por aranceles a reducir deuda nacional

El Tesoro de EEUU utilizará los ingresos por aranceles, estimados en 300.000 millones de dólares, para reducir el déficit fiscal en lugar de devolverlos a los contribuyentes.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

EEUU destina ingresos por aranceles a reducir deuda nacional

Los ingresos por aranceles podrían alcanzar los 300.000 millones de dólares este año. El Secretario del Tesoro, Scott Bessin, confirmó que este dinero se usará para la reducción del déficit en lugar de devolverse a los contribuyentes.

Un nuevo enfoque fiscal

El Departamento del Tesoro de EEUU ha anunciado un cambio en su estrategia fiscal. En lugar de implementar medidas de alivio temporal, las recaudaciones por aranceles se aplicarán directamente a la reducción del déficit. Maya MacGuineas, presidenta del Comité para un Presupuesto Federal Responsable, afirmó que este flujo de ingresos «aporta un apoyo significativo para la gestión de la deuda».

Factores de durabilidad y debate político

La sostenibilidad de este plan depende del volumen comercial y de qué aranceles se mantengan vigentes. El debate en el Congreso se centra ahora en si los recortes de gasto deben acompañar este enfoque. MacGuineas advirtió que la renuencia a frenar el gasto socava el progreso en la reducción de la deuda, señalando que los ajustes futuros probablemente se enfoquen en áreas como Medicaid y programas de préstamos estudiantiles.

Un alivio inmediato en un camino insostenible

La deuda federal de EEUU ha alcanzado los 37,25 billones de dólares. El endeudamiento federal continúa aumentando más rápido que el crecimiento de los ingresos, dejando la deuda en una trayectoria insostenible a menos que se realicen reformas más profundas.

Estabilizador temporal con futuro incierto

Por ahora, las recaudaciones por aranceles actúan como un factor estabilizador que reduce la dependencia de un endeudamiento adicional. Su efectividad dependerá de la consistencia de la política comercial y la voluntad del Congreso de buscar una disciplina fiscal más amplia, en un contexto de presión para equilibrar las promesas fiscales con consideraciones políticas antes del ciclo electoral de 2026.

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga bajar su candidatura

El candidato presidencial del PDC plantea una transición rápida de gobierno mediante un gran acuerdo de consenso nacional, condicionado
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Jeanine Áñez agradece a María Corina Machado por apoyo a presos políticos

La expresidenta interina boliviana Jeanine Áñez agradece públicamente a la líder opositora venezolana María Corina Machado por su preocupación
Jeanine Áñez, exmandataria de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Hassenteufel: liderazgo reconocido en elecciones de Bolivia

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, recibe reconocimiento unánime por su gestión en las elecciones generales que derivaron en balotaje,
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE

Sectores afines a Evo Morales amenazan movilizaciones por opositores

Dirigentes evistas declaran estado de emergencia y amenazan con levantarse si se concreta la liberación de Jeanine Áñez, Luis
Dirigentes evistas se pronunciaron desde Huayllani RKC / Diario Correo del Sur

Fallece Petardo, el perro símbolo de las luchas cívicas de Potosí

Murió Petardo, el perro que acompañó la marcha cívica de 2015 recorriendo 500 km desde Potosí a La Paz,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz propone a Tuto renunciar para transición rápida en Bolivia

Rodrigo Paz, candidato del PDC, propone a Jorge Quiroga renunciar a la segunda vuelta para establecer un gobierno de
Captura de video: Cainco Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar contienda electoral

El candidato presidencial Rodrigo Paz propuso a Jorge ‘Tuto’ Quiroga retirarse de la carrera electoral para facilitar una transición
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE confirma uso de Sirepre para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral utilizará nuevamente el Sistema de Resultados Electorales Preliminares para la segunda vuelta presidencial del 19
Un jurado muestra la boleta electoral MOE UE / Unitel Digital

Robo de 900.000 bolivianos y 10.000 dólares en empresa cochabambina

Cinco hombres armados sustrajeron dinero de una empresa en la avenida Blanco Galindo de Cochabamba, amenazando a los trabajadores.
Lugar del atraco en avenida Blanco Galindo, Cochabamba Pedro Silva / UNITEL

Bolivia confirma balotaje presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19
El Tribunal Supremo Electoral presenta el cómputo nacional de las elecciones generales APG Noticias / Agencia EFE

Israel afirma hallar cámara de Hamas en hospital bombardeado de Gaza

El ejército israelí alega haber encontrado una cámara de Hamas en el Hospital Nasser de Gaza, utilizada según ellos
Edificio destruido en la calle Saftawi, que separa Yabalia de la Ciudad de Gaza Información de autor no disponible / EFE

Protestas frente al TSJ por casos de Áñez y Edman Lara

Seguidores de Evo Morales y Edman Lara realizaron manifestaciones simultáneas frente al Tribunal Supremo de Justicia en Sucre, con
Seguidores de Edman Lara en el Consejo de la Magistratura y evistas en el TSJ Información de autor no disponible / Correo del Sur