PDC obtiene mayoría parlamentaria en elecciones de Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano logra 61 asambleístas en las elecciones generales, mientras el MAS queda reducido a un solo diputado según el cómputo oficial del TSE.
El Deber
El Hemiciclo Parlamentario, principal salón donde sesiona la Asamblea Legislativa en pleno Información de autor no disponible / EL DEBER
El Hemiciclo Parlamentario, principal salón donde sesiona la Asamblea Legislativa en pleno Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC logra mayoría parlamentaria tras elecciones generales en Bolivia

El Partido Demócrata Cristiano obtiene 61 asambleístas. Siete fuerzas políticas conformarán la nueva Asamblea Legislativa a partir del 8 de noviembre. El MAS queda reducido a un solo diputado, según el cómputo oficial del TSE.

Un nuevo mapa político para la Asamblea

La composición de la Asamblea Legislativa Plurinacional cambia radicalmente. El PDC de Rodrigo Paz es la fuerza mayoritaria con 61 asambleístas (45 diputados y 16 senadores). Le sigue la alianza Libre con 49 parlamentarios. La alianza Unidad contará con 34, Súmate con 5, la Alianza Popular (AP) con 9 diputados y el MAS con un único diputado. Por primera vez en la historia de Bolivia, un pueblo indígena logra un escaño nacional sin un partido político, el Consejo Indígena Yuqui Bia Recuate de Cochabamba.

Distribución en Santa Cruz y situación de supraestatales

El departamento de Santa Cruz tendrá 34 escaños, con mayoría para la alianza Libre (17). El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, confirmó que existen tres escaños supraestatales sin asambleístas electos (Cochabamba, Chuquisaca y Potosí), todos del PDC. El Tribunal analizará la fórmula para cubrir estos vacíos, que podrían solucionarse eligiendo a los supraestatales más votados después de los elegidos o de las listas plurinominales del PDC.

Fin de una era y consecuencias legales

Los resultados suponen el fin de la hegemonía masista en el Legislativo. Además, los partidos ADN y UCS perderán su personería jurídica por no alcanzar el 3% de votos requerido. La UCS, como alianza Fuerza del Pueblo, obtuvo un 1.67% y ADN, como Libertad y Progreso, un 1.45%.

Un ciclo electoral que define el futuro

El proceso electoral continúa, pues el TSE lanzará la convocatoria para la segunda vuelta este miércoles 27 de agosto. Los bolivianos deberán elegir Presidente el 19 de octubre entre Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz.

La pelota está en su tejado

La nueva configuración del poder legislativo, con una amplia mayoría del PDC y una diversidad de fuerzas, marcará la gobernabilidad de los próximos cinco años a partir del 8 de noviembre. La capacidad de consenso y la ejecución de las agendas propuestas definirán la dirección del país.

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga bajar su candidatura

El candidato presidencial del PDC plantea una transición rápida de gobierno mediante un gran acuerdo de consenso nacional, condicionado
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Jeanine Áñez agradece a María Corina Machado por apoyo a presos políticos

La expresidenta interina boliviana Jeanine Áñez agradece públicamente a la líder opositora venezolana María Corina Machado por su preocupación
Jeanine Áñez, exmandataria de Bolivia Información de autor no disponible / Agencia EFE

Hassenteufel: liderazgo reconocido en elecciones de Bolivia

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, recibe reconocimiento unánime por su gestión en las elecciones generales que derivaron en balotaje,
Óscar Hassenteufel, titular del Órgano Electoral Ricardo Montero / Agencia EFE

Sectores afines a Evo Morales amenazan movilizaciones por opositores

Dirigentes evistas declaran estado de emergencia y amenazan con levantarse si se concreta la liberación de Jeanine Áñez, Luis
Dirigentes evistas se pronunciaron desde Huayllani RKC / Diario Correo del Sur

Fallece Petardo, el perro símbolo de las luchas cívicas de Potosí

Murió Petardo, el perro que acompañó la marcha cívica de 2015 recorriendo 500 km desde Potosí a La Paz,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Paz propone a Tuto renunciar para transición rápida en Bolivia

Rodrigo Paz, candidato del PDC, propone a Jorge Quiroga renunciar a la segunda vuelta para establecer un gobierno de
Captura de video: Cainco Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz propone a Tuto Quiroga abandonar contienda electoral

El candidato presidencial Rodrigo Paz propuso a Jorge ‘Tuto’ Quiroga retirarse de la carrera electoral para facilitar una transición
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE confirma uso de Sirepre para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral utilizará nuevamente el Sistema de Resultados Electorales Preliminares para la segunda vuelta presidencial del 19
Un jurado muestra la boleta electoral MOE UE / Unitel Digital

Robo de 900.000 bolivianos y 10.000 dólares en empresa cochabambina

Cinco hombres armados sustrajeron dinero de una empresa en la avenida Blanco Galindo de Cochabamba, amenazando a los trabajadores.
Lugar del atraco en avenida Blanco Galindo, Cochabamba Pedro Silva / UNITEL

Bolivia confirma balotaje presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19
El Tribunal Supremo Electoral presenta el cómputo nacional de las elecciones generales APG Noticias / Agencia EFE

Israel afirma hallar cámara de Hamas en hospital bombardeado de Gaza

El ejército israelí alega haber encontrado una cámara de Hamas en el Hospital Nasser de Gaza, utilizada según ellos
Edificio destruido en la calle Saftawi, que separa Yabalia de la Ciudad de Gaza Información de autor no disponible / EFE

Protestas frente al TSJ por casos de Áñez y Edman Lara

Seguidores de Evo Morales y Edman Lara realizaron manifestaciones simultáneas frente al Tribunal Supremo de Justicia en Sucre, con
Seguidores de Edman Lara en el Consejo de la Magistratura y evistas en el TSJ Información de autor no disponible / Correo del Sur