Trump nombra a Stephen Miran en la FED para reset monetario

Donald Trump coloca a Stephen Miran en la Reserva Federal para ejecutar su estrategia de devaluación del dólar y reestructuración del sistema monetario global.
The Rio Times
Reproducción en internet de análisis sobre la reforma monetaria Información de autor no disponible / Publisher
Reproducción en internet de análisis sobre la reforma monetaria Información de autor no disponible / Publisher

Trump sitúa a un arquitecto de su reset monetario en la Reserva Federal

Stephen Miran ocupará un puesto clave en la FED para impulsar la devaluación del dólar. Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia conocida como el «Acuerdo de Mar-a-Lago», que busca revitalizar la industria manufacturera estadounidense mediante una reestructuración del sistema monetario global.

Un plan estratégico para redefinir el dólar

El nombramiento de Stephen Miran en la Reserva Federal (FED) es un paso crucial para ejecutar la visión económica de Donald Trump. Miran, junto al Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnik, considera que el estatus del dólar como moneda de reserva mundial es la causa principal de la desindustrialización de Estados Unidos. Su solución propuesta es una reestructuración monetaria a gran escala, una especie de Acuerdo del Plaza moderno, que debilite deliberadamente la divisa para corregir los déficits comerciales crónicos.

El papel crucial de la FED

Históricamente, los reset monetarios solo triunfan cuando la política monetaria se alinea con los objetivos políticos. Al colocar a Miran dentro de la FED, Trump asegura que la institución facilitará activamente la devaluación del dólar. Como gobernador, Miran tendrá voto permanente en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), influyendo en las tasas de interés y las operaciones del balance, las palancas necesarias para sincronizar la política monetaria con el «Reset».

El oro como pilar fundamental de la transición

Los mercados ya están reaccionando a esta estrategia. El oro ha subido más de un 45% desde finales de 2024, alcanzando máximos históricos por encima de los 3.400 dólares por onza. Simultáneamente, grandes cantidades de oro físico están saliendo de Londres con destino a Nueva York. Los analistas estiman que un comprador anónimo estadounidense, probablemente una entidad gubernamental, ha adquirido hasta 2.000 toneladas métricas. Este movimiento sugiere una acumulación con fines estratégicos, posiblemente para preparar una revaloración del oro que respalde la credibilidad del nuevo sistema.

Los cimientos de un pasado reciente

El debate sobre el dilema de Triffin —la carga que supone emitir la moneda de reserva mundial— ha sido recurrente durante años. La administración Trump, a diferencia de sus predecesoras, no ve los desequilibrios comerciales como un problema irresoluble, sino como un fallo de diseño que puede corregirse. La base intelectual de este «Reset» se encuentra en un documento de Miran de 2024 que argumentaba a favor de debilitar el dólar y reestructurar las normas comerciales globales.

Un futuro por escribir

Las implicaciones de esta reingeniería monetaria son profundas. El enfoque conlleva riesgos, como la fuga de capitales o la inestabilidad financiera, y su éxito es incierto. Sin embargo, con el oro en alza, el dólar a la baja y un arquitecto clave dentro de la FED, la estrategia ha pasado claramente de la teoría a la práctica. El orden monetario se está reescribiendo en tiempo real, y sus consecuencias afectarán a todos los hogares y carteras de inversión.

Reinstalan juicio oral contra sacerdotes jesuitas por encubrimiento

El juicio oral contra dos sacerdotes jesuitas por presunto encubrimiento de abusos sexuales se reanudó tras múltiples suspensiones por
Alfonso Pedrajas, acusado de pederastia Información de autor no disponible / EL DEBER

Dictan nuevo cuarto intermedio en audiencia de Camacho y Pumari

El Tribunal de La Paz suspendió hasta las 14:00 la audiencia para revisar la detención preventiva de Luis Fernando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensa en caso de doble asesinato por vehículo a nombre de tercero

Abogado defiende a dueño nominal de vehículo implicado en doble homicidio, argumentando que solo actuó por temas tributarios y
El vehículo en el que estaban Harold Méndez y Leonardo Vaca Díez RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Audiencia de Camacho y Pumari en caso Golpe I entra en cuarto intermedio

La revisión de la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari en el caso Golpe I fue
Imagen de archivo de Luis Fernando Camacho APG / ELDEBER.com.bo

Suspendida audiencia de Añez por caso Sacaba hasta el 29 de agosto

La audiencia de la expresidenta Jeanine Añez por el caso Sacaba fue reprogramada debido a un recurso de excepción
La expresidenta Jeanine Añez y sus abogados Información de autor no disponible / Unitel Digital

Organizaciones del Trópico amenazan movilizaciones por libertades de Áñez y Camacho

Organizaciones sociales del Trópico de Cochabamba declaran estado de emergencia y amenazan con movilizaciones nacionales si Jeanine Áñez, Luis
Imagen referencial de las organizaciones del Trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Añez pide juicio de responsabilidades por caso Sacaba

La defensa de la expresidenta Jeanine Añez solicita aplicar el mismo criterio judicial del caso Senkata para que sea
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Postergan audiencia de Jeanine Áñez por caso Sacaba hasta el 29 de agosto

La audiencia virtual del caso Sacaba contra la expresidenta Jeanine Áñez fue suspendida hasta el viernes 29 de agosto
La audiencia de este martes se realizó de manera virtual APG / ELDEBER.com.bo

Audiencia revisión detención preventiva de Camacho y Pumari

Se instala audiencia para revisar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho y Santos Pumari en el Caso Golpe
Luis Fernando Camacho llegando a su audiencia en La Paz APG / Página Siete

TSE proclama resultados y convoca segunda vuelta para octubre

El Tribunal Supremo Electoral oficializó los resultados de la primera vuelta presidencial y convocó al balotaje entre Rodrigo Paz
Los vocales del TSE se reúnen con observadores de la OEA Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal de La Paz reinstala audiencia por detención de Camacho y Pumari

Audiencia reinstalada para debatir cesación de medida cautelar que mantiene recluidos a Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vaticano condena ataque a hospital en Gaza y advierte crisis humanitaria

El Vaticano expresa su consternación por el bombardeo al hospital Nasser de Gaza, que causó numerosas víctimas entre personal
El patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa Reuters / Clarín