Trump nombra a Stephen Miran en la FED para reset monetario

Donald Trump coloca a Stephen Miran en la Reserva Federal para ejecutar su estrategia de devaluación del dólar y reestructuración del sistema monetario global.
The Rio Times
Reproducción en internet de análisis sobre la reforma monetaria Información de autor no disponible / Publisher
Reproducción en internet de análisis sobre la reforma monetaria Información de autor no disponible / Publisher

Trump sitúa a un arquitecto de su reset monetario en la Reserva Federal

Stephen Miran ocupará un puesto clave en la FED para impulsar la devaluación del dólar. Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia conocida como el «Acuerdo de Mar-a-Lago», que busca revitalizar la industria manufacturera estadounidense mediante una reestructuración del sistema monetario global.

Un plan estratégico para redefinir el dólar

El nombramiento de Stephen Miran en la Reserva Federal (FED) es un paso crucial para ejecutar la visión económica de Donald Trump. Miran, junto al Secretario del Tesoro Scott Bessent y el Secretario de Comercio Howard Lutnik, considera que el estatus del dólar como moneda de reserva mundial es la causa principal de la desindustrialización de Estados Unidos. Su solución propuesta es una reestructuración monetaria a gran escala, una especie de Acuerdo del Plaza moderno, que debilite deliberadamente la divisa para corregir los déficits comerciales crónicos.

El papel crucial de la FED

Históricamente, los reset monetarios solo triunfan cuando la política monetaria se alinea con los objetivos políticos. Al colocar a Miran dentro de la FED, Trump asegura que la institución facilitará activamente la devaluación del dólar. Como gobernador, Miran tendrá voto permanente en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), influyendo en las tasas de interés y las operaciones del balance, las palancas necesarias para sincronizar la política monetaria con el «Reset».

El oro como pilar fundamental de la transición

Los mercados ya están reaccionando a esta estrategia. El oro ha subido más de un 45% desde finales de 2024, alcanzando máximos históricos por encima de los 3.400 dólares por onza. Simultáneamente, grandes cantidades de oro físico están saliendo de Londres con destino a Nueva York. Los analistas estiman que un comprador anónimo estadounidense, probablemente una entidad gubernamental, ha adquirido hasta 2.000 toneladas métricas. Este movimiento sugiere una acumulación con fines estratégicos, posiblemente para preparar una revaloración del oro que respalde la credibilidad del nuevo sistema.

Los cimientos de un pasado reciente

El debate sobre el dilema de Triffin —la carga que supone emitir la moneda de reserva mundial— ha sido recurrente durante años. La administración Trump, a diferencia de sus predecesoras, no ve los desequilibrios comerciales como un problema irresoluble, sino como un fallo de diseño que puede corregirse. La base intelectual de este «Reset» se encuentra en un documento de Miran de 2024 que argumentaba a favor de debilitar el dólar y reestructurar las normas comerciales globales.

Un futuro por escribir

Las implicaciones de esta reingeniería monetaria son profundas. El enfoque conlleva riesgos, como la fuga de capitales o la inestabilidad financiera, y su éxito es incierto. Sin embargo, con el oro en alza, el dólar a la baja y un arquitecto clave dentro de la FED, la estrategia ha pasado claramente de la teoría a la práctica. El orden monetario se está reescribiendo en tiempo real, y sus consecuencias afectarán a todos los hogares y carteras de inversión.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.