Justicia reactiva juicio contra candidato vicepresidencial Edmand Lara
El excapitán policial deberá presentarse hoy a una audiencia en La Guardia. Lara denuncia persecución política y pide apoyo a sus seguidores. Su compañero de fórmula, Rodrigo Paz, califica el hecho como una «torpeza» que les fortalecerá.
Un juicio en plena campaña electoral
El excapitán de la Policía y candidato a vicepresidente por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, denuncia ser víctima de persecución política tras la reactivación de un caso judicial de 2023. Lara relató en un video de TikTok que la audiencia se fijó «entre gallos y medianoche» para hoy a las 10:00 en el Juzgado de La Guardia. Asegura que ya fue absuelto por estos mismos hechos en Santa Cruz y que la apelación confirmó su absolución, por lo que entiende que es «cosa juzgada».
La reacción del binomio
Lara apeló a sus seguidores: «No me dejen solo, no me dejen solo», y los convocó a una vigilia pacífica. Afirmó no temer ser privado de libertad, pero relacionó el hecho con el buen desempeño de su fórmula en las encuestas. Por su parte, su compañero de fórmula, Rodrigo Paz, calificó lo sucedido como una «torpeza» y mostró su convicción de que el hecho causará un «efecto ‘boomerang'» que terminará por fortalecerlos.
Un contexto de alta competencia política
El caso se reactiva en un momento sensible de la campaña para la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, programada para el 19 de octubre. El binomio del PDC, integrado por Rodrigo Paz y Edmand Lara, logró el triunfo en la primera vuelta con el 32.06% de los votos, dejando en segundo lugar a la Alianza Libre.
El peso de una sentencia
El desarrollo de este juicio tiene implicaciones directas para la contienda electoral. En el hipotético caso de que Lara sea sentenciado, su postulación no sería viable, según se desprende del texto. Los cargos que se le imputan incluyen presunta coacción y atentado contra la libertad del trabajo.